Avance informativo, 29.08.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 29.08.2025, 15:13
La población residente en Rumanía sigue disminuyendo y el fenómeno del envejecimiento se acentúa.
El Ministerio de Asuntos Exteriores rumano condena el importante ataque aéreo del ejército ruso invasor sobre la capital ucraniana, Kiev, que ha causado numerosas víctimas civiles.
Los equipos de fútbol rumanos FCSB, de Bucarest, y Universitatea Craiova se han clasificado para la fase principal de las copas europeas.
ESTADÍSTICA – La población residente en Rumanía disminuyó en 31.545 personas, a 1 de enero de 2025, con respecto al comienzo del año anterior, hasta alcanzar los 19.036.031 habitantes, mientras que el fenómeno del envejecimiento continúa acentuándose, con una proporción de 130 personas mayores por cada cien jóvenes menores de 15 años, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INS), publicados el viernes. Según las estadísticas oficiales, la principal causa de la disminución del número de habitantes fue el crecimiento natural negativo (la diferencia entre el número de nacidos vivos y el de fallecidos), de menos 101.800 personas. A 1 de enero de 2025, la población residente en zonas urbanas era de 9,768 millones de personas, lo que supone un descenso del 1,3 % con respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, la población femenina registrada en el intervalo analizado era de 9,777 millones de personas, lo que supone un descenso del 0,2 % con respecto al periodo de referencia. Los datos del INS revelan que el proceso de envejecimiento demográfico se ha acentuado, y que la proporción de la población de edad avanzada (65 años o más) ha seguido su tendencia al alza.
MAE– El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rumanía (MAE) condena el importante ataque aéreo del ejército ruso de invasión sobre Kiev, que ha causado numerosas víctimas civiles y daños significativos, incluidos los edificios que albergan la Delegación de la Unión Europea (EUDEL) y el British Council. «Es una prueba más del desprecio total de Rusia por los esfuerzos internacionales en favor de la paz. Estos ataques se suman a la larga lista de crímenes de guerra cometidos por Rusia contra Ucrania y el pueblo ucraniano», subraya la diplomacia de Bucarest. Según el ministerio, se deben realizar todos los esfuerzos posibles para que los autores de estos crímenes rindan cuentas. «Rumanía se solidariza plenamente con Ucrania y con su lucha legítima por la defensa de su independencia, soberanía e integridad territorial. Nuestros pensamientos están con las víctimas del ataque y sus familias, así como con el personal de EUDEL y del British Council», afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores. Según las agencias de prensa internacionales, el balance actualizado de personas asesinadas por los rusos en Kiev ha ascendido a 23, entre ellas al menos cuatro niños.
FÚTBOL – El campeón rumano de fútbol, el FCSB de Bucarest, se clasificó para la fase principal de la Europa League tras derrotar al equipo escocés Aberdeen FC por 3-0 el jueves por la noche en su propio campo, en el partido decisivo de la eliminatoria. La semana pasada, en el partido de ida, disputado en Escocia, el marcador fue de 2-2. También el jueves, la Universidad de Craiova (sur) se clasificó por primera vez para la fase principal de la Conference League tras derrotar en casa al equipo turco Estambul Başakşehir por 3-1. En el primer partido, los rumanos ganaron por 2-1. También en la Conference League, el subcampeón CFR Cluj (noroeste) logró en su propio campo una victoria histórica por 1-0 contra el equipo sueco BK Haecken, pero no logró clasificarse tras la inaudita derrota por 2-7 en el partido de ida de la eliminatoria. Siguen adelante en las copas europeas los equipos entrenados por los antiguos seleccionadores de la selección rumana: el Legia de Varsovia (Polonia), dirigido por Edward Iordănescu, en la Conference League, y el PAOK de Salónica (Grecia), con Răzvan Lucescu en el banquillo, en la Europa League.
MEDIDAS – El segundo paquete de medidas fiscales destinadas a reducir el gasto presupuestario contiene seis proyectos de ley. Estos se refieren a la fiscalidad, la reforma de la administración local, la sanidad y las empresas estatales, así como a la reforma de las pensiones especiales de los magistrados. Los proyectos se encuentran hoy en el Consejo Económico y Social para su aprobación, y serán analizados de nuevo en una sesión especial del Gobierno. Posteriormente, todo el paquete de medidas se enviará al Parlamento. El Ejecutivo asumirá la responsabilidad ante el Parlamento por el segundo paquete de medidas, tal y como hizo con el primero.
FESTIVAL ENESCU – Hoy hay un programa muy intenso en el cartel del Festival George Enescu. En la Ópera Nacional de Bucarest actuará la «Orquestra de la Comunitat Valenciana», y en el Ateneo Rumano hay programados dos conciertos: la Orquesta «Sinfonia Varsovia» y el Coro de Cámara Preludiu – Voicu Enăchescu. La Orquesta y el Coro de la Filarmónica Transilvania de Cluj interpretarán la Missa solemnis en re mayor opus 123 de Ludwig van Beethoven. Otros eventos del festival están programados también para hoy en Constanza (sureste), Timisoara (oeste) y Bacau (este). Hasta el 21 de septiembre, actuarán más de 80 conjuntos, orquestas sinfónicas, coros y formaciones de cámara de 28 países. Radio Rumanía es coproductora del Festival Internacional «George Enescu».
ELECCIONES REPÚBLICA DE MOLDAVIA – En la República de Moldavia (exsoviética, mayoritariamente romanohablante) ha comenzado oficialmente este viernes la campaña electoral para las elecciones legislativas, previstas para el 28 de septiembre. Según la legislación, la campaña electoral durará hasta el 26 de septiembre. Cuatro bloques electorales, 21 partidos políticos y siete candidatos independientes han presentado los documentos necesarios ante la Comisión Electoral Central (CEC) para ser registrados como candidatos. La presidenta prooccidental Maia Sandu se dirigió a los ciudadanos con un mensaje con motivo del inicio de la campaña electoral, en el que destacó la importancia de las elecciones del 28 de septiembre y advirtió sobre los riesgos a los que se enfrenta el proceso democrático. «Nuestra democracia está siendo atacada cada vez más por fuerzas extranjeras que, con dinero sucio, quieren comprar nuestros votos, difunden mentiras e intentan asustarnos con acciones desestabilizadoras. Vemos cómo personas que trabajan abiertamente para Rusia, y no para Moldavia, actúan para destruir la imparcialidad de las elecciones y socavar nuestro futuro», afirma la jefa del Estado.