Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 29.08.2025.
Newsroom, 29.08.2025, 19:49
TITULARES:
El Gobierno de Rumanía ha adoptado parcialmente el segundo paquete de medidas para reducir el déficit presupuestario del país.
El embajador ruso en Bucarest, Vladimir Lipaev, fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores rumano tras los recientes ataques de su país contra Ucrania.
La población residente en Rumanía sigue disminuyendo y el fenómeno del envejecimiento se acentúa.
GOBIERNO – El Gobierno de Bucarest ha aprobado cinco de los seis proyectos legislativos que forman parte del segundo paquete de medidas para reducir el déficit presupuestario de Rumanía. El primer ministro Ilie Bolojan ha anunciado que el sexto paquete, relativo a la administración pública, se debatirá el domingo. Este prevé la supresión de más de 6000 puestos vacantes en la administración local, así como la introducción de indicadores de rendimiento en los ayuntamientos. El primer ministro ha expresado su confianza en que, a finales de la próxima semana, los seis paquetes serán aprobados por el Parlamento. Este viernes, las nuevas reformas han recibido el visto bueno del Consejo Económico y Social, y Bolojan ha debatido este tema con los sindicatos y las patronales en el Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social. Seis proyectos de ley forman parte de este segundo paquete de medidas. Así, en lo que respecta a las pensiones especiales de los magistrados, la edad estándar de jubilación alcanzará los 65 años en 2036, manteniéndose el límite del 70% del ingreso neto. En cuanto a la eficiencia fiscal, se implementarán nuevos mecanismos para combatir la evasión fiscal y se eliminará el impuesto mínimo sobre la facturación a partir del año fiscal 2026. Además, las empresas estarán obligadas a tener una cuenta bancaria o en la Tesorería del Estado. Por otro lado, se aplicarán mayores impuestos al transporte y a los vehículos contaminantes. El capital social de las SRL (sociedades de responsabilidad limitada) se incrementará a 500 leus para aquellas empresas con una facturación inferior a 400.000 leus. En lo que respecta a la reforma del sistema sanitario, los directores de hospitales tendrán contratos con indicadores de rendimiento, y los directores de las cajas provinciales de seguros de salud deberán contar con al menos dos años de experiencia en gestión.
ESTADÍSTICA – La población residente en Rumanía disminuyó en 31.545 personas, a 1 de enero de 2025, con respecto al comienzo del año anterior, hasta alcanzar los 19.036.031 habitantes, mientras que el fenómeno del envejecimiento continúa acentuándose, con una proporción de 130 personas mayores por cada cien jóvenes menores de 15 años, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INS), publicados el viernes. Según las estadísticas oficiales, la principal causa de la disminución del número de habitantes fue el crecimiento natural negativo (la diferencia entre el número de nacidos vivos y el de fallecidos), de menos 101.800 personas. A 1 de enero de 2025, la población residente en zonas urbanas era de 9,768 millones de personas, lo que supone un descenso del 1,3 % con respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, la población femenina registrada en el intervalo analizado era de 9,777 millones de personas, lo que supone un descenso del 0,2 % con respecto al periodo de referencia. Los datos del INS revelan que el proceso de envejecimiento demográfico se ha acentuado, y que la proporción de la población de edad avanzada (65 años o más) ha seguido su tendencia al alza.
MAE– El embajador ruso en Bucarest, Vladimir Lipaev, fue convocado al Ministerio de Asuntos Exteriores rumano tras los recientes ataques de su país contra Ucrania. Recordemos que al menos 23 personas, entre ellas al menos 4 niños, murieron ayer en un ataque ruso contra Kiev que causó numerosas víctimas civiles y daños significativos, incluso en los edificios que albergan la Delegación de la Unión Europea y el British Council, y que generó amplias protestas internacionales. «Es una prueba más del desprecio total de Rusia por los esfuerzos internacionales en favor de la paz. Estos ataques se suman a la larga lista de crímenes de guerra cometidos por Rusia contra Ucrania y el pueblo ucraniano», ha declarado la diplomacia de Bucarest. Según el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano, se deben realizar todos los esfuerzos posibles para que los autores de estos crímenes rindan cuentas.
FESTIVAL ENESCU – Hoy hay un programa muy intenso en el cartel del Festival George Enescu. En la Ópera Nacional de Bucarest actuará la «Orquestra de la Comunitat Valenciana», y en el Ateneo Rumano hay programados dos conciertos: la Orquesta «Sinfonia Varsovia» y el Coro de Cámara Preludiu – Voicu Enăchescu. La Orquesta y el Coro de la Filarmónica Transilvania de Cluj interpretarán la Missa solemnis en re mayor opus 123 de Ludwig van Beethoven. Otros eventos del festival están programados también para hoy en Constanza (sureste), Timisoara (oeste) y Bacau (este). Hasta el 21 de septiembre, actuarán más de 80 conjuntos, orquestas sinfónicas, coros y formaciones de cámara de 28 países. Radio Rumanía es coproductora del Festival Internacional «George Enescu».
BIAS 2025 – Este viernes comienza en Bucarest el mayor espectáculo aéreo de Rumanía: el Bucharest International Air Show (BIAS). Durante tres días, más de 200 pilotos y aeronaves de Rumanía y del extranjero realizarán demostraciones aéreas en el cielo de la capital. La edición de este año conmemora los 115 años del primer vuelo rumano y trae por primera vez a Bucarest famosas formaciones acrobáticas de todo el mundo. En tierra, los visitantes podrán ver aviones y helicópteros del Ejército rumano, así como de otros países.
HUELGA – Los alcaldes de los pueblos y pequeñas ciudades de Rumanía inician este viernes una huelga general indefinida, descontentos con las medidas de reducción del déficit presupuestario preparadas por el Gobierno liderado por Ilie Bolojan. Según el Sindicato de Empleados de los ayuntamientos, la reducción del 25 % del personal de la administración local, tras los recortes anteriores, paralizará la actividad de algunas instituciones que ya funcionan con recursos humanos limitados. Al mismo tiempo, la obligación de cubrir los salarios de los 60.000 asistentes personales de personas con discapacidad supone una carga adicional para los presupuestos locales y genera un desequilibrio en el pago de los salarios. Asimismo, los sindicalistas acusan a los gobernantes de «purga política» y advierten de que la legalidad administrativa y los intereses de las comunidades corren el riesgo de verse gravemente afectados.
ELECCIONES REPÚBLICA DE MOLDAVIA – En la República de Moldavia (exsoviética, mayoritariamente romanohablante) ha comenzado oficialmente este viernes la campaña electoral para las elecciones legislativas, previstas para el 28 de septiembre. Según la legislación, la campaña electoral durará hasta el 26 de septiembre. Cuatro bloques electorales, 21 partidos políticos y siete candidatos independientes han presentado los documentos necesarios ante la Comisión Electoral Central (CEC) para ser registrados como candidatos. La presidenta prooccidental Maia Sandu se dirigió a los ciudadanos con un mensaje con motivo del inicio de la campaña electoral, en el que destacó la importancia de las elecciones del 28 de septiembre y advirtió sobre los riesgos a los que se enfrenta el proceso democrático. «Nuestra democracia está siendo atacada cada vez más por fuerzas extranjeras que, con dinero sucio, quieren comprar nuestros votos, difunden mentiras e intentan asustarnos con acciones desestabilizadoras. Vemos cómo personas que trabajan abiertamente para Rusia, y no para Moldavia, actúan para destruir la imparcialidad de las elecciones y socavar nuestro futuro», afirma la jefa del Estado.
FÚTBOL – El campeón rumano de fútbol, el FCSB de Bucarest, se clasificó para la fase principal de la Europa League tras derrotar al equipo escocés Aberdeen FC por 3-0 el jueves por la noche en su propio campo, en el partido decisivo de la eliminatoria. La semana pasada, en el partido de ida, disputado en Escocia, el marcador fue de 2-2. También el jueves, la Universidad de Craiova (sur) se clasificó por primera vez para la fase principal de la Conference League tras derrotar en casa al equipo turco Estambul Başakşehir por 3-1. En el primer partido, los rumanos ganaron por 2-1. También en la Conference League, el subcampeón CFR Cluj (noroeste) logró en su propio campo una victoria histórica por 1-0 contra el equipo sueco BK Haecken, pero no logró clasificarse tras la inaudita derrota por 2-7 en el partido de ida de la eliminatoria. Siguen adelante en las copas europeas los equipos entrenados por los antiguos seleccionadores de la selección rumana: el Legia de Varsovia (Polonia), dirigido por Edward Iordănescu, en la Conference League, y el PAOK de Salónica (Grecia), con Răzvan Lucescu en el banquillo, en la Europa League.