Avance informativo, 04.09.2025
Las noticias más destacadas del momento
Newsroom, 04.09.2025, 14:29
MOCIONES DE CENSURA – Las cuatro mociones de censura presentadas por la Alianza para la Unión de los Rumanos (oposición nacionalista) contra el gobierno de coalición liderado por el liberal Ilie Bolojan, que afectan a cuatro de los cinco proyectos de ley presentados por el Ejecutivo, se han presentado este jueves en el Parlamento.
Las reformas sanitarias afectarían directamente a los pacientes, a cambio de ahorros en el presupuesto estatal, considera la AUR. Asimismo, la formación considera que la reforma de las empresas estatales supondría una politización total, y que las medidas propuestas para mejorar la eficiencia de las regiones autónomas serían superficiales y sin impacto real en el funcionamiento de la economía, ya que no introducen criterios de rendimiento ni estándares de calidad.
Los debates y la votación final sobre las mociones de censura están programados para el domingo en el pleno del Parlamento. La oposición necesita 233 votos a favor para destituir al Gobierno, lo que resulta muy improbable dado que la coalición de gobierno formada por el PSD, el PNL, la USR, la UDMR y las minorías nacionales goza de una amplia mayoría. De lo contrario, los proyectos se considerarán aprobados y la aplicación de las medidas será obligatoria para el Ejecutivo.
VISITA ANTÓNIO COSTA – El presidente de Rumanía, Nicuşor Dan, recibió el miércoles por la noche en Bucarest al presidente del Consejo Europeo, António Costa. Este destacó el papel de Rumanía en la seguridad europea.
«Todos los europeos somos plenamente conscientes de que nuestra estabilidad depende en gran medida de lo que ocurra en la frontera oriental. Rumanía es un pilar fundamental para la defensa y la cohesión de Europa, por lo que cuenta con todo nuestro respaldo. Al mismo tiempo, sabemos que nuestra propia protección está estrechamente ligada a la situación en este país», afirmó el funcionario europeo.
António Costa visitará la mayoría de los países miembros de la Unión Europea hasta el 19 de septiembre. Esta gira por las capitales le permitirá escuchar las opiniones de los jefes de Estado o de Gobierno sobre la situación de la Unión y preparar el terreno para los próximos Consejos Europeos y cumbres internacionales.
VIOLENCIA DOMÉSTICA – El Parlamento rumano ha creado la Comisión Especial «Rumanía sin violencia» en el contexto del alarmante aumento del número de casos de violencia doméstica.
Las estadísticas muestran que solo en la primera mitad de este año se registraron más de 61.000 casos de este tipo, lo que supone un aumento del 110% con respecto al mismo periodo del año pasado.
La diputada liberal Alina Gorghiu, designada para dirigir esta comisión, afirmó que el elevado número de casos de violencia doméstica se debe al incumplimiento de las órdenes de protección en los últimos cuatro años.
Veinticinco miembros de todos los grupos parlamentarios formarán parte de esta estructura. Analizarán la legislación, emitirán dictámenes sobre las iniciativas que se debatan y propondrán nuevas medidas para combatir la violencia doméstica y la violencia de género.