Ayudas a las empresas afectadas por los aranceles de EE.UU.
Al igual que otras economías europeas, Rumanía se prepara para los nuevos aranceles anunciados por la administración Trump
Daniela Budu, 04.04.2025, 11:47
El Gobierno rumano promete medidas de apoyo a las empresas afectadas por los nuevos impuestos introducidos por el presidente estadounidense, Donald Trump. El primer ministro Marcel Ciolacu anunció ayudas para todas las industrias afectadas, señalando que los inversores tienen confianza en Rumanía. Marcel Ciolacu:
«Protegeremos a las empresas rumanas con todos los recursos disponibles de los efectos ante la nueva guerra comercial arancelaria entre Estados Unidos y Europa. Estamos preparando medidas de apoyo para todas las industrias afectadas mediante regímenes de ayudas estatales que sean lo más eficaces y sencillos de aplicar posible, para que puedan entrar en vigor lo antes posible».
Por otro lado, el ministro de Finanzas, Tanczos Barna, señaló que «el Gobierno ya está preparando planes de ayuda para los sectores que podrían verse afectados (…) y las medidas propuestas se discutirán en detalle la semana que viene con los afectados, para minimizar el impacto de estos aranceles en las empresas rumanas». Subrayó que también se está llevando a cabo un análisis a nivel de la UE, y que el ministro de Economía, Bogdan Ivan, se reunirá la próxima semana con los ministros de la UE para preparar una respuesta adecuada de apoyo a las industrias europeas.
En cuanto a los posibles regímenes de ayuda, el ministro dijo que se discutirían con la industria y se buscarían las soluciones que mejor respondan a sus necesidades. Tanczos Barna indicó que «la situación actual puede reequilibrar las relaciones comerciales con Estados Unidos en su conjunto, y puede que acabemos teniendo cadenas de suministro muy cortas y producción y consumo nacionales». Si las exportaciones se ven obstaculizadas, las empresas rumanas deben reorientarse hacia el mercado de la UE, añadió.
Además, el Gobierno envió dos emisarios a Estados Unidos para mantener conversaciones con la administración Trump. Los nuevos aranceles estadounidenses afectarán principalmente a los países europeos, entre ellos Rumanía. Aunque solo el 2% de las exportaciones totales de Rumanía acaben en Estados Unidos, la economía rumana podría verse gravemente perturbada, según los analistas, debido a sus estrechos vínculos con otras economías europeas que exportan en gran medida a Estados Unidos. La industria del automóvil, los muebles, los productos de madera, los productos de acero y hierro, los equipos industriales y la industria alimentaria son los sectores más afectados.
Sin embargo, Rumanía es uno de los países con superávit comercial con Washington. Según el Instituto Nacional de Estadística, el año pasado Rumanía exportó a Estados Unidos mercancías por valor de casi 2300 millones de euros e importó algo más de 1300 millones de euros, lo que se tradujo en un superávit comercial con Estados Unidos de alrededor de 1000 millones de euros.
La Casa Blanca anunció que los nuevos aranceles entrarán en vigor los días 5 y 9 de abril. Se impondrán aranceles del 20% a los bienes importados de la Unión Europea, del 34% a los de China, del 31% a los de Suiza, del 26% a los de la India, del 10% a los del Reino Unido y Brasil. Donald Trump ha insistido en que cualquier mercancía que entre en Estados Unidos será gravada con al menos un 10%.
Versión en español: Antonio Madrid