Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, jueves 12.06.2025
Newsroom, 12.06.2025, 20:01
Titulares:
– Los partidos que podrían participar en el futuro gobierno de Bucarest no han alcanzado una posición común sobre la reducción del déficit presupuestario.
– Los líderes del sudeste de Europa, entre ellos el presidente rumano Nicușor Dan, han vuelto a condenar la invasión rusa de Ucrania.
– La Unión Europea ha aumentado los aranceles sobre todos los productos agrícolas importados de Rusia y Bielorrusia.
– El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bucarest está tomando medidas para aclarar la situación de los rumanos afectados por los disturbios antiinmigración en Irlanda del Norte.
ACCIDENTE AÉREO – Un avión de Air India con 242 personas a bordo, entre ellas 12 miembros de la tripulación, se ha estrellado este jueves en el estado occidental indio de Gujarat. El aparato, del tipo Boeing 787, cubría la ruta Ahmedabad – Londres (Reino Unido) y se estrelló poco después de despegar en una zona residencial tras realizar una llamada de emergencia.
Según AFP, a bordo viajaban ciudadanos indios, británicos, portugueses y un canadiense. Se desconocen las causas del accidente. Los bomberos y los equipos médicos acudieron rápidamente al lugar de los hechos para iniciar las operaciones de rescate. Varias carreteras que conducen al aeropuerto han sido cerradas para facilitar la labor de los servicios de emergencia.
REVUELTAS BELFAST – Nueve policías resultaron heridos y seis civiles fueron detenidos en Irlanda del Norte tras una tercera noche de violencia antiinmigración. Los disturbios se desencadenaron a raíz de la reciente imputación de dos adolescentes rumanos por el intento de violación de una menor.
Los enfrentamientos se concentraron en la ciudad de Ballymena, a unos 50 km al norte de Belfast, donde varias personas atacaron a la policía con cócteles molotov, petardos y otros proyectiles. Se prendió fuego a un centro de ocio, donde se había alojado temporalmente a familias desplazadas por los disturbios, y a varias viviendas de una zona con gran población inmigrante. No se registraron heridos.
Mientras tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores rumano ha asegurado que el personal diplomático en el Reino Unido está trabajando con las autoridades británicas para aclarar la situación de los ciudadanos rumanos.
ARANCELES UE – La Unión Europea ha ampliado el régimen arancelario incrementado a todos los productos agrícolas importados de Rusia y Bielorrusia. Anteriormente, solo algunos de estos productos procedentes de Rusia con destino al mercado europeo estaban sujetos a este régimen. La nueva decisión del Consejo amplía estos derechos a todos los productos agrícolas de Moscú y duplica los derechos sobre determinados fertilizantes.
Bruselas afirma que la subida de precios limita las compras del bloque comunitario de productos rusos y perjudicará a la economía rusa y a su poder para financiar la guerra en Ucrania. Otro objetivo es reducir la dependencia europea de Rusia para estos productos, que la UE espera sean sustituidos por alternativas nacionales. Las subidas arancelarias sobre los fertilizantes rusos se introducirán gradualmente a lo largo de tres años para limitar los posibles efectos negativos para los agricultores europeos.
CONSULADO ODESA – El presidente Nicușor Dan quiere reabrir lo antes posible el consulado rumano en Odesa, cerrado por razones de seguridad tras la invasión rusa de Ucrania.
El jefe de Estado explicó el miércoles, en una reunión con representantes de la comunidad rumana en el sur de Ucrania, que la reapertura de la misión les ayudaría. Nicușor Dan también dijo que hay algunos problemas planteados por los rumanos ucranianos, como el apoyo que Bucarest está dando a las escuelas de lengua rumana en la zona de Odesa y con las parroquias rumanas que actualmente están divididas entre tres iglesias ortodoxas: rumana, ucraniana y rusa. El presidente rumano añadió que también es necesario un centro cultural para la comunidad rumana, que podría establecerse en la localidad de Ismail.
«Los rumanos de Ucrania deben saber que no están solos. Rumanía sigue estando cerca de ellos a través de un diálogo constante, acciones concretas y apoyo institucional. Seré el presidente de todos los rumanos allí donde estén», ha dicho Nicușor Dan.
DÉFICIT – En Bucarest, los cuatro partidos prooccidentales (PSD, PNL, USR y UDMR), que podrían formar parte del próximo gobierno, aún no han alcanzado una posición común sobre las medidas que deberían sacar al Estado del atolladero financiero en que se encuentra a causa del déficit.
Por el momento, aunque hay acuerdo unánime en cuestiones como la necesidad de recortar el gasto presupuestario, mantener elevadas las inversiones y la necesidad de modificar algunos impuestos, las soluciones difieren de un partido a otro. Se espera que el presidente rumano, Nicușor Dan, participe en las conversaciones todos los días para dar impulso a las negociaciones.
El presidente rumano también invitó el lunes a representantes de los principales bloques sindicales a las conversaciones, después de que miembros de la confederación Cartel Alfa protestaran este jueves en el Palacio Cotroceni y reclamaran una reforma fiscal justa en la que la carga se reparta equitativamente entre el capital y el trabajo. Los sindicalistas exigieron que cualquier medida de recorte del gasto público comience en primer lugar por los responsables políticos, los partidos y los diputados, pero también por la supresión de las medidas de austeridad, que según ellos golpean a los trabajadores y a los ciudadanos.
INFORME EUROSTAT – En 2024, Rumanía tenía la segunda tasa más alta de privación material y social severa entre los jóvenes (de 15 a 29 años) de los Estados miembros de la UE, con un 14,7%, frente a la media de la UE del 5,8%, según muestran los datos de Eurostat publicados el jueves.
Los países de la UE con mayor proporción de jóvenes que sufren privaciones materiales y sociales graves fueron: Bulgaria (17,2%), Rumanía (14,7%) y Grecia (14,4%), mientras que la proporción era inferior al 3% en 10 Estados miembros de la UE: Croacia, Eslovenia, Polonia, Estonia, Luxemburgo, República Checa, Letonia, Chipre, Irlanda y Portugal.
También en 2024, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social de los jóvenes de 15 a 29 años de la UE era del 24,1%, 3,1 puntos porcentuales más que la de la población total (21%), y oscilaba entre el 32,4% de Bulgaria y el 9,9% de Eslovenia. En 2024, 17,3 millones de jóvenes (de 15 a 29 años) estaban en riesgo de pobreza y exclusión social en la UE.
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – El mandato de tres magistrados del Tribunal Constitucional de Rumanía expira a mediados de julio. Se trata de Marian Enache, Attila Varga y Livia Stanciu. El Senado y la Cámara de Diputados han iniciado los procedimientos para el nombramiento de nuevos magistrados.
Marian Enache es miembro del Tribunal desde 2016 y fue nombrado por el Senado hace nueve años. Attila Varga también es miembro de la institución desde el mismo año y fue nombrado por la Cámara de Diputados, y Livia Stanciu fue nombrada para el cargo hace nueve años por el presidente rumano Klaus Iohannis.
El Senado ha decidido que el plazo de presentación de candidaturas finalice el 20 de junio y que la votación plenaria tenga lugar el 23 de junio. En la Cámara de Diputados, las candidaturas deben presentarse antes del 23 de junio y la votación plenaria tendrá lugar el 25 de junio. También se espera que el presidente de Rumanía, Nicușor Dan, designe próximamente a un juez para el Tribunal Constitucional.
Según la ley, el Tribunal Constitucional está compuesto por nueve jueces nombrados para un mandato de nueve años. Tres son nombrados por la Cámara de Diputados, tres por el Senado y tres por el presidente de Rumanía. El Tribunal renueva un tercio de sus jueces cada tres años.
ENERGÍA – El ministro de Energía rumano, Sebastian Burduja, ha estimado que la nueva central eléctrica de gas de Mintia, situada en el distrito de Hunedoara, al oeste del país, podría producir electricidad a finales de este año. Ha declarado que Mintia es la mayor central eléctrica de gas de Europa y que la inversión de 1400 millones de euros es uno de los mayores proyectos energéticos de Rumanía en los últimos 20 años.
En cuanto al suministro de gas, el ministro ha declarado que la dirección de Transgaz, el operador técnico del sistema nacional de transmisión, ha dado todas las garantías de que el gasoducto estará listo en octubre, lo que coincidirá con la puesta en marcha de la primera turbina.