Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 25.10.2025
Newsroom, 25.10.2025, 19:00
TITULARES:
Las más altas autoridades de Bucarest declararon este sábado, con motivo del Día del Ejército Rumano, que este debe ser fortalecido y modernizado.
La pintura de la Catedral Nacional será bendecida el domingo por el patriarca ecuménico Bartolomé I de Constantinopla y el patriarca Daniel de la Iglesia Ortodoxa Rumana.
El equipo rumano Gloria Bistrița venció el sábado al equipo danés Esbjerg por 38-35 en el grupo A de la Liga de Campeones de balonmano femenino.
DÍA DEL EJÉRCITO – El presidente Nicușor Dan declaró este sábado en Iași (noreste) que la modernización del Ejército Rumano es una prioridad. Subrayó que no basta con decir que se quiere la paz, sino que hay que actuar con responsabilidad y estar preparados para disuadir la guerra. El presidente participó en la ceremonia militar y religiosa organizada en Iași con motivo del Día del Ejército Rumano. Por su parte, el presidente del Senado, Mircea Abrudean, afirmó que Rumanía es hoy un país seguro y un pilar de estabilidad en el este de Europa, y que los ciudadanos rumanos gozan de las garantías de seguridad más sólidas de toda nuestra historia. También el primer ministro, Ilie Bolojan, destacó que uno de los principales objetivos en este periodo es reforzar el ejército, la industria de defensa y la infraestructura crítica, además de invertir más en la formación de las personas y en tecnología. El Día del Ejército se celebró este sábado mediante actos organizados en las principales guarniciones del país, en las bases militares donde están desplegados soldados rumanos, así como en los teatros de operaciones y en los países donde Rumanía tiene agregados de defensa o representaciones permanentes. En Bucarest, en la Tumba del Soldado Desconocido del Parque Carlos I, tuvo lugar una ceremonia militar y religiosa con ofrendas florales seguida por el cambio de guardia. Aeronaves militares de las Fuerzas Aéreas Rumanas sobrevolaron el monumento. Ceremonias similares se llevaron a cabo en las principales guarniciones del país, en los Monumentos de los héroes, así como en cementerios y monumentos dedicados a los soldados rumanos en Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chequia, la República de Moldavia y Hungría.
CATEDRAL NACIONAL – La pintura de la Catedral Nacional será bendecida el domingo por el Patriarca Ecuménico Bartolomé I de Constantinopla y el Patriarca Daniel de la Iglesia Ortodoxa Rumana (mayoritaria), acompañados por decenas de jerarcas y sacerdotes. El evento, al que se espera que asistan más de cien mil personas, conmemora el centenario del Patriarcado Rumano. En 2025 se cumplirán 140 años desde que se reconoció a la Iglesia Ortodoxa Rumana como Iglesia Autocéfala y 100 años desde que fue elevada al rango de Patriarcado. La consagración del altar de la Catedral Nacional tuvo lugar el 25 de noviembre de 2018, año del centenario de la Gran Unión. La Catedral Nacional tiene una altura de 120 metros y sus campanas pesan un total de 33 toneladas. La arquitectura de la catedral representa una síntesis entre la tradición y la contemporaneidad, armonizando elementos arquitectónicos de diferentes zonas de Rumanía, así como elementos de monumentalidad de algunas catedrales occidentales, teniendo en cuenta que, en la actualidad, gran parte de la diáspora rumana se encuentra en Occidente. Los mosaicos de la Catedral Nacional cubren una superficie de aproximadamente 25 000 metros cuadrados. A través de su concepción iconográfica, su estilo y su repertorio ornamental, los mosaicos se inspiran tanto en el arte bizantino como en el arte medieval rumano.
SALARIO – En Rumanía, el Consejo Nacional Tripartito para el Diálogo Social se reunirá a mediados de la próxima semana para debatir la conveniencia de aumentar el salario mínimo interprofesional, según ha anunciado el secretario general del Gobierno, Radu Oprea. Añadió que existen argumentos sólidos para su aumento, tanto desde el punto de vista legal como económico y social. Radu Oprea señaló que, en un contexto en el que casi 850 000 rumanos cobran el salario mínimo, la disminución de los ingresos afecta al consumo y a la productividad laboral. El líder interino del PSD, Sorin Grindeanu, afirmó que Rumanía corre el riesgo de entrar en un procedimiento de infracción si no aumenta el salario mínimo. Sin embargo, el primer ministro liberal Ilie Bolojan declaró recientemente que la coalición gubernamental acordó que en 2026 se intentará mantener el salario mínimo en el nivel actual. El PSD y el PNL forman parte de la coalición gubernamental, junto con la USR y la UDMR.
IMM – IMM Rumanía, una organización que representa a las pequeñas y medianas empresas, apoya la propuesta de la Asociación de Importadores de Mano de Obra sobre la necesidad de aumentar la cuota de trabajadores extranjeros para el próximo año, de los 100 000 actuales a 150 000. La patronal ha justificado su propuesta por la necesidad de mantener la competitividad del país y la continuidad de las actividades económicas. Existe una necesidad acuciante de mano de obra en numerosos sectores económicos: construcción, hostelería, transporte, agricultura y servicios, según afirma también IMM Rumanía.
HORA DE INVIERNO – Rumanía, junto con la mayoría de los países europeos, pasará a la hora de invierno en la noche del sábado al domingo. Esta transición implica ajustar los relojes una hora, de las 04:00 a las 03:00, por lo que el domingo será el día más largo del año. El horario de invierno forma parte de un sistema de ajuste estacional del tiempo introducido por primera vez en Europa en el siglo XX, con el objetivo de optimizar el uso de la luz natural y reducir el consumo de energía. El cambio estacional de la hora sigue siendo un tema de debate a nivel europeo. Aunque la Comisión Europea ha propuesto la eliminación de esta práctica, los Estados miembros aún no han llegado a un consenso y la decisión final sobre la adopción permanente del horario de verano o de invierno permanece en manos de cada país.
BALONMANO – El Gloria Bistrița (norte de Rumanía) venció el sábado al equipo danés Esbjerg por 38-35 en el grupo A de la Liga de Campeones de balonmano femenino. El Bistrita ocupa el tercer puesto del grupo, con 6 puntos. En la temporada pasada de la competición, el Esbjerg se llevó la medalla de bronce.