Previsión a la baja del FMI
La economía rumana crecerá lentamente en el próximo período, según prevén los expertos del FMI.
Bogdan Matei, 15.10.2025, 10:51
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha actualizado ligeramente al alza su previsión económica mundial, hasta el 3,2 % para este año. Los expertos del Fondo afirman que los aranceles impuestos a las importaciones por el presidente estadounidense, Donald Trump, han sido menos perjudiciales de lo esperado. En cambio, en un informe que analiza todos los países del mundo, han revisado a la baja las previsiones de crecimiento de la economía rumana para 2025, estimando un avance de solo el 1 %, frente al 1,6 % que pronosticaban en abril y al 3,3 % que indicaban en octubre del año pasado.
La institución financiera internacional también se muestra pesimista sobre los avances de Rumanía en la reducción del déficit por cuenta corriente. Según las últimas estimaciones, este se reducirá solo hasta el 8 % del producto interior bruto (PIB) este año, frente a la caída hasta el 7,6 % del PIB prevista en primavera. El año que viene, en cambio, el déficit por cuenta corriente de Rumanía se reduciría hasta el 6,6 %, una previsión sensiblemente más optimista que la de abril, que era del 7,4 %.
El FMI ha revisado significativamente las previsiones sobre la evolución de los precios al consumo en Rumanía, que registrarían una media anual del 7,3 % en 2025 y del 6,7 % en 2026. En comparación, en abril, el Fondo apostaba por un aumento medio anual de los precios del 4,6 % en 2025 y de solo el 3,1 % en 2026 en el caso de Rumanía. En cuanto a la tasa de desempleo en Rumanía, esta aumentaría medio punto porcentual, hasta el 5,9 %, para reducirse muy ligeramente en 2026.
Sin embargo, el Fondo ha aumentado significativamente las previsiones de inflación en Rumanía, y ahora prevé una inflación media anual del 7,3 % este año y del 6,7 % en 2026. Las previsiones se han publicado con motivo de las reuniones de otoño del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se celebran esta semana en Washington. En el caso de Rumanía, según señala la prensa especializada, las nuevas previsiones son idénticas a las incluidas en el informe presentado el mes pasado, al término de la visita a Bucarest de una misión del Fondo.
El FMI es más optimista que el Banco Mundial sobre la economía rumana. Los últimos análisis para Europa y Asia Central publicados la semana pasada por el Banco prevén que Rumanía registrará un avance de solo el 0,4 % este año y del 1,3 % el año que viene. El Banco Mundial también señala que el Gobierno de Rumanía, que se enfrenta a un déficit fiscal que superó el 9 % del PIB el año pasado, ha introducido un paquete de consolidación fiscal que combina recortes de gastos, como la congelación de los salarios y las pensiones públicas, con un aumento de los impuestos. En Bucarest, las últimas estimaciones de la Comisión Nacional de Estrategia y Previsión apuntan a un crecimiento del PIB del 0,6 % este año y del 1,2 % en 2026.
Versión en español: Monica Tarău