Sabotaje frustrado en Rumanía
Fracasó una nueva operación de sabotaje orquestada por Rusia en territorio rumano. Una nota de Bogdan Matei.
Bogdan Matei, 22.10.2025, 11:38
Miembro de la OTAN y de la Unión Europea, vecina de Ucrania invadida por las tropas rusas, Rumanía ha mostrado su solidaridad con este país desde el primer momento de la guerra iniciada el 24 de febrero de 2022. Al hacerlo, ha asumido el riesgo de convertirse en blanco de actos hostiles ordenados desde Moscú.
El Servicio Rumano de Información (SRI) transmite que, en cooperación con socios nacionales e internacionales, ha frustrado una nueva operación de sabotaje organizada por la Federación Rusa en territorio rumano, que tenía como objetivo atacar una empresa en Bucarest. Junto con la DIICOT (Dirección de Investigación de Delitos de Crimen Organizado y Terrorismo), los Ministerios del Interior y de Defensa, «así como con servicios de inteligencia aliados del extranjero, el SRI ha impedido la realización de una nueva operación de sabotaje en territorio nacional, en la que estaban implicados dos ciudadanos ucranianos, que actuaban bajo la coordinación directa de representantes de los servicios secretos rusos. El objetivo era incendiar una sede de la empresa Nova Post (la mayor empresa privada de mensajería de Ucrania) de la ciudad de Bucarest».
Según un comunicado difundido por los medios de comunicación, los días 14 y 15 de octubre, el SRI identificó y monitorizó a dos ciudadanos ucranianos que entraron en el territorio nacional desde Polonia hacia Bucarest y depositaron en la sede de Nova Post en Bucarest dos paquetes que contenían dispositivos incendiarios de activación remota, de fabricación artesanal, ocultos en auriculares y piezas de automóvil, así como componentes de localización por GPS. En caso de incendio en el edificio del centro de Bucarest, este podría haberse propagado fácilmente a los edificios circundantes, creando así un peligro real para la vida de un gran número de personas, así como para los edificios y bienes situados en la zona. La intervención de los equipos propios y de los recursos especializados del SRI permitió identificar inmediatamente los paquetes incendiarios, desactivarlos y evitar la activación intencionada o accidental de los dispositivos.
En la actualidad, los órganos judiciales, junto con las estructuras policiales y las instituciones con competencias en el ámbito de la seguridad nacional de Rumanía, están llevando a cabo investigaciones, también en formato de colaboración, sobre las acciones de los dos ciudadanos ucranianos que, según la DIICOT, tienen 21 y 24 años, respectivamente. Los datos obtenidos confirman su afiliación a una amplia red de saboteadores, controlada por los servicios secretos rusos y que tiene como objetivo a países de Europa del Este, como Rumanía, Polonia o la República de Moldavia, según afirma el portavoz del SRI, Ovidiu Marincea.
En Bucarest, la mayoría de las voces de la prensa consideran que no es en absoluto sorprendente el nuevo intento de la dictadura de Moscú de atacar a un país considerado hostil. Sin embargo, algunos periodistas señalan además lo fácil que resulta para los rusos reclutar agentes, incluso entre quienes supuestamente son sus enemigos ucranianos, aquellos a los que algunos dirigentes occidentales afirman que apoyarán hasta una supuesta victoria, cuya definición nadie puede definir.