RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Ciudad M

He visto a gente que se detiene genuinamente en la estación de metro. Sacan el teléfono, escanean códigos QR de las paredes o simplemente observan o sonríen. Nos encontramos en una estación de metro de Bucarest, por la que pasan cada día miles de personas. Suelen pasar con prisas y sin pararse, impacientes por coger el siguiente metro. Sin embargo, ahora muchos bajan la velocidad y observan. Creo que ese fue, precisamente, uno de los objetivos de los artistas de la asociación VAR Cultural, cuando decidieron hacer uso del espacio de las estaciones de metro como galería de arte contemporáneo.

Ciudad M
Ciudad M

, 15.02.2022, 12:05

He visto a gente que se detiene genuinamente en la estación de metro. Sacan el teléfono, escanean códigos QR de las paredes o simplemente observan o sonríen. Nos encontramos en una estación de metro de Bucarest, por la que pasan cada día miles de personas. Suelen pasar con prisas y sin pararse, impacientes por coger el siguiente metro. Sin embargo, ahora muchos bajan la velocidad y observan. Creo que ese fue, precisamente, uno de los objetivos de los artistas de la asociación VAR Cultural, cuando decidieron hacer uso del espacio de las estaciones de metro como galería de arte contemporáneo.



Andu Dumitrescu, artista y uno de los coordinadores del proyecto Orașul M —Ciudad M en español—, nos ha contado de dónde surgió la idea de este proyecto:


«No me parece una idea fuera de lo común, dado el aspecto de la ciudad de Bucarest, ya que esta gira en torno a la ciudad. Así, sentimos la necesidad de crear un proyecto en el ámbito visual, sobre la ciudad de Bucarest, contaminada en todos los aspectos, sobre todo en el visual. Pensamos que el mejor lugar donde podríamos incluir a artistas, donde podríamos mostrar qué significa realmente el arte contemporáneo, de buena calidad, sería el metro. ¡La visibilidad es máxima!»



Hasta ahora, los artistas han creado obras en dos estaciones del metro de Bucarest, pero habrá otras «galerías» subterráneas en el futuro. ¿Por qué en el metro y cuáles han sido los pasos que se han seguido para llevar a cabo este proyecto? Andu Dumitrescu:


«Si queremos dar a conocer el fenómeno del arte contemporáneo, pensamos que este es el mejor lugar para hacerlo. Intentamos transformar la ciudad que tenemos bajo los pies en una galería de arte subterránea. No es fácil, lo confieso. Para llegar a exponer en una estación —y ya vamos por la segunda estación en que participan artistas— trabajamos unos dos o tres meses, y empezamos hablando con los artistas. Todo es voluntario, todos los artistas que exponen en el metro lo hacen voluntariamente, lo que considero una prueba de respeto por su parte hacia la ciudad. Así, nuestro proyecto es también una prueba de respeto. A continuación, dialogamos con nuestro socio, Metrorex, de forma puntual. Para cada obra tenemos que dialogar, para establecer exactamente dónde se ubicará y bajo qué condiciones. En ese momento, también hablamos acerca de la seguridad de los pasajeros, obviamente. A continuación, llevamos a cabo la implementación, es decir la parte técnica de adquisición de los materiales necesarios, fijamos el horario de trabajo, que, por lo general, es de once y media de la noche a cinco de la mañana. Aunque preparemos el proyecto durante un mes, el tiempo de trabajo es muy corto.»



En la estación de Piața Romană, la última que se ha decorado, los artistas trabajaron durante siete noches. Andu Dimitrescu nos cuenta más detalles:


«Hice un llamamiento a jóvenes artistas, es decir, a estudiantes de último año de la Universidad de Artes y a los recién graduados, y se han apuntado muchos jóvenes con talento. Evaluamos las posibilidades y elegimos a catorce. Ahora hay trece, pero hay un ceramista que todavía está trabajando, puesto que todo el proceso tecnológico de elaboración de su obra es más complejo. También hay un problema con los materiales, debido a la pandemia, y aún tardará un poquito en montar su obra en Piața Romană.»



Los temas se inspiran en el presente, tal y como nos ha contado nuestro interlocutor, quien nos ha invitado a que nos acerquemos hasta el metro:


«Animaría a los oyentes a que vinieran presentándoles el proyecto en sí y les aconsejaría que siguieran a la asociación VAR, nuestra asociación, que es la productora y artífice del concepto. Todos los artistas son muy buenos, no puedo recomendar tal obra o tal otra. Me parece que todas las obras están bien integradas en los espacios del metro. Hemos desembarcado en dos espacios, las estaciones de Izvor y Piața Romană. La siguiente será la de Eroilor.»



Sin embargo, Andu Dumitrescu ha hecho aumentar nuestro interés por visitar las obras al repasar las técnicas utilizadas:


«No se trata de pintura mural, no es una simple intervención mural. El proyecto en sí no gira en torno a eso, sino que incluye todas las áreas del arte contemporáneo, ya sea una instalación, por ejemplo, en Piața Romană tenemos una pequeña instalación, contamos con muchas obras gráficas, murales, obviamente, hay fotografía y pronto habrá cerámica. En cuanto a la escultura, por ejemplo, en la estación de Eroilor habrá varios objetos. También contamos con una obra de realidad aumentada, un cartel que, al escanearlo, cobra vida. Para ello, tomamos el teléfono, entramos en Instagram y ahí encontramos ese objeto concreto. Hay ilustraciones, rama perteneciente a las artes gráficas. También hay una obra que se acerca al fresco, desde el punto de vista técnico. Intentamos adentrarnos prácticamente en toda la estación, en ambos andenes y en ambas entradas.»



Cuando me bajé del metro en la estación de Piața Romană, me llamó la atención una mesita con dos televisores en blanco y negro, uno grande y otro de tamaño de viaje, pintado de colores. Junto a ellos hay otros dos adornos apilados, que nos hacen pensar en un estilo clásico, pero mucho menos específicos.



Además, la simple idea de visitar una estación de metro y no solo hacer uso de ella, me parece una propuesta atractiva, que los artistas han lanzado con el afán de acercar, al máximo de personas, el fenómeno del arte contemporáneo.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company