RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El Museo Simu

En el año 1910, en una calle del centro de Bucarest, finalizaba la construcción de un edificio construido en el estilo jónico, similar a los templos griegos. Se trata del lugar en el que Anastase Simu (académico, doctor en ciencias políticas y administrativas, coleccionista de arte, secretario en la Legación de Rumanía en Berlín y miembro de honor de la Academia Rumana desde 1933, nacido el 25 de marzo de 1854 en Braila y fallecido el 28 de febrero de 1935 en Bucarest), fundó el Museo Simu que funcionó como museo privado hasta 1927 cuando Anastase Simu lo donó al Estado rumano.

El Museo Simu
El Museo Simu

, 10.03.2020, 18:46

En el año 1910, en una calle del centro de Bucarest, finalizaba la construcción de un edificio construido en el estilo jónico, similar a los templos griegos. Se trata del lugar en el que Anastase Simu (académico, doctor en ciencias políticas y administrativas, coleccionista de arte, secretario en la Legación de Rumanía en Berlín y miembro de honor de la Academia Rumana desde 1933, nacido el 25 de marzo de 1854 en Braila y fallecido el 28 de febrero de 1935 en Bucarest), fundó el Museo Simu que funcionó como museo privado hasta 1927 cuando Anastase Simu lo donó al Estado rumano.



El edificio fue demolido en 1960, en pleno período comunista, y en su lugar fue construida la renombrada tienda de confecciones “Eva”.



La colección del museo estaba dividida en 5 secciones: el arte de la Antigüedad, el arte rumano, francés, bizantino y en la quinta sala se encontraban la gráfica y la colección de miniaturas. Había muchísimos trabajos realizados por pintores y escultores franceses de los siglos XVIII y XIX. Entre los objetos expuestos figuraban también moldes italianos del siglo XVI o iconos bizantinos.



Hoy en día, el Museo Simu puede ser visitado de nuevo, pero evidentemente de manera virtual. Mihai Gutanu, director en el marco de la Administración de los Museos y del Patrimonio Turístico del Ayuntamiento de la capital, nos amplía más detalles al respecto:



“Hay que agradecer a los de la escuela de arquitectura de la Universidad Ion Mincu. Allí, en el sótano de la facultad funciona desde el año pasado un museo virtual. Los de la Facultad de Arquitectura pensaron en sacar este museo virtual del interior de la facultad y presentarlo en un espacio público. Y el mejor lugar, sin duda alguna, es el Centro de Información Turística de Bucarest, del pasaje de la Universidad. ”



La reconstrucción en realidad virtual del exterior del Museo Simu fue realizada por la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” en colaboración con el Museo de Bucarest, el Museo Nacional de Arte de Rumanía, los Archivos Nacionales de Rumanía y Manifiesto Cultural en base a los planes y las fotografías de archivo. Han sido escaneados tridimensionalmente y fotogrametriados objetos procedentes del patrimonio del Museo Simu obteniéndose representaciones virtuales muy parecidas a la realidad.



El objetivo del proyecto es reconstruir uno de los museos de arte más importantes de Bucarest del período de entreguerras. Han sido modelados con precisión tanto el exterior del edificio como la primera sala, la dedicada a la Antigüedad, y los objetos expuestos fueron colocados en un espacio arquitectural lleno de adornos conforme a las fotografías de la época.



Se reconstruyó no sólo un edificio importante de la antigua Bucarest sino también su funcionalidad a través de la inserción de algunos objetos del Museo Simu y mediante la recreación de la experiencia de visita. Con la ayuda de un casco de realidad virtual, los visitantes del Centro de Información Turística pueden entrar en el espacio del Museo y una versión accesible en el entorno en línea ha sido cargada en la plataforma Sketchfab.



Sobre el tiempo que estará disponible esta visita del museo en el Centro de Información Turística de Bucarest nos habla Mihai Gutanu, director en el marco de la Administración de los Museos y del Patrimonio Turístico del Ayuntamiento de la capital:



“Cada día que pasa, acude más gente al museo. Nos preocupa mucho la evolución y el interés que producen el museo y esta presentación en el sistema VR (sistema de realidad virtual o Virtual Reality, en inglés). Si vemos que goza de mucho interés, prolongaremos por un mes o dos el período en el que el Museo Simu se puede visitar virtualmente.”



O incluso por seis meses, según nos ha prometido Mihai Gutanu, quien luego nos ha descrito qué podemos ver en el museo:


“El museo fue un templo griego, una copia del Templo de Zeus Olímpico. Anastasie Simu fue un gran coleccionista que en la primera mitad del siglo XX reunió una colección sensacional. Trabajos de fotografía del comienzo de la fotografía, gráfica o pintura rumana de Theodor Aman (1886-1975), pintor, ilustrador, pedagogo y académico rumano, fundador de las primeras escuelas rumanas de bellas artes de Iasi y Bucarest, trabajos de Alexandru Severin, artista plástico poco conocido, o de Rudolf Scweitzer Cumpana (1886-1975), pintor e ilustrador rumano de origen alemán o judío, profesor en el Instituto de Artes Plásticas Nicolae Grigorescu de Bucarest, miembro de la Unión de los Artistas Plásticos, sección pintura. Simu dio a conocer en el extranjero la demolición del museo y la extracción de las colecciones del interior mucho tiempo después de haber sucedido estas cosas. Acudían turistas italianos, franceses o españoles y preguntaban dónde se podía visitar el museo o ver la colección de gráfica y acuarela de algunos ilustradores famosos como Camil Pissarro. La gráfica de Pissarro no se encuentra por todas partes, hay algunos trabajos en el Museo del Louvre, pero sí se podía encontrar en el Museo Simu. Toda esta riqueza de objetos de arte sólo se puede ver virtualmente.”



La colección del museo integraba 1.200 piezas cuando fue donada al Estado rumano. Anastase Simu es el primer coleccionista de arte que propone la construcción de un templo dedicado a las artes cuyo objetivo es educar desde el punto de vista cultural y artístico a los habitantes de la ciudad conforme al sintagma “No sólo para nosotros sino también para otros”.

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company