RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La pandemia en historias e imágenes

La vida es, después de todo, una serie de historias. Historias más agradables o más provocativas, más sabias o más comunes, se asemejan y se diferencian como las propias personas. Así que no es de extrañar que una vez obligadas a enfrentarse al aislamiento, personas de todo el mundo traten de averiguar qué historias comparten sus semejantes.

La pandemia en historias e imágenes
La pandemia en historias e imágenes

, 28.06.2020, 18:20

La vida es, después de todo, una serie de historias. Historias más agradables o más provocativas, más sabias o más comunes, se asemejan y se diferencian como las propias personas. Así que no es de extrañar que una vez obligadas a enfrentarse al aislamiento, personas de todo el mundo traten de averiguar qué historias comparten sus semejantes.



En Oradea, una investigadora del Museo de la Ciudadela, que estaba en paro técnico, se propuso documentar este periodo porque su experiencia como doctora en historia le hace creer que, dentro de unos años, sería necesario contar con informaciones e imágenes, así como con las experiencias más diversas de las personas que este año se han enfrentado a la pandemia. Cristina Liana Puşcaş, investigadora, ha generado una investigación histórica que se basa en cierta calidad interdisciplinar, y que se ha concretado en el proyecto La vida en el tiempo de la pandemia.



Este proyecto consiste en la realización de un cuestionario con 25 preguntas que lanzamos al espacio público. En particular, nos centramos en cómo los habitantes de la zona de Oradea y Bihor o los rumanos en el extranjero, han percibido esta pandemia, este incidente en la historia de la humanidad. El 22 de abril de 2020 lanzamos el cuestionario y hasta ahora hemos recibido 321 respuestas. Obviamente, no todos los cuestionarios que hemos recibido serán validados, por diversas razones. Creo que el interés es bastante alto y creo que 200 respuestas sin duda serán validadas. Este cuestionario se rellenó en línea y, por eso, tiene una falta: los que lo rellenaron tenían acceso a Internet, dejando así de lado a muchas otras personas que no pudieron responder. Por lo tanto, los que respondieron son personas con educación superior y acceso a Internet, confesó Cristina Liana Puşcaş, quien señaló que recibió respuestas de Bihor, Satu Mare, Sălaj, Cluj, Timiş, Arad, Bucarest, pero también de Nueva York, Viena y Hamburgo.



Cristina Liana Puşcaş aporta detalles sobre las preguntas del cuestionario y las respuestas recibidas:


A la pregunta: «¿A qué proyecto se vio obligado a renunciar cuando estaba en aislamiento en casa?» Muchos de ellos dijeron que tuvieron que renunciar a las vacaciones, a renovar su casa, conseguir un nuevo trabajo o a espectáculos de teatro e ir a la misa. Los que se quedaron en casa o trabajaron desde casa y respetaron estrictamente el aislamiento se vieron muy afectados. En cambio, los que fueron a trabajar no parecen haber sentido el aislamiento con la misma frustración.



Otra pregunta del cuestionario se refería a los aspectos a los que las personas se adaptaron difícilmente durante el aislamiento domiciliario. Cristina Liana Puşcaş:


Según parece, los respondientes se adaptaron más difícilmente a la falta de socialización, echaron de menos a sus parientes, amigos e incluso compañeros de trabajo. La vida en aislamiento les resultó abrumadora especialmente a las madres que debieron compaginar varios papeles: ser madre, ser maestra, dedicarse al teletrabajo, ser esposa, empleada de hogar, médica, psicóloga, masajista, peluquera, pedagoga, profesora de alemán e inglés. Tampoco les resultó fácil adaptarse a los nuevos rituales de desinfección, rellenando declaraciones y renunciando a los paseos, a la libertad de movimiento.



La mayoría de ellos respondió que no tuvieron problemas con la vida en pareja, señala Cristina Liana Puşcaş, aunque algunas respuestas ocultaban chistes como: No me gusta preparar tres comidas al día, No entiendo por qué mi esposa intenta programar mi vida u obviamente, tenemos ritmos biológicos diferentes. Sin embargo, como el tiempo en aislamiento te hace ensimismarte, del cuestionario no faltó la pregunta:


¿Qué pequeñas alegrías ha descubierto en los días de aislamiento? Resulta que algunos de los respondientes supieron valorar este período y descubrieron el sol, el disfrute del café, el pan casero, la cocina, la lectura, la jardinería, la familia.



Y como una imagen vale más que mil palabras, según un proverbio chino, Cristina Liana Puşcaş llevó a cabo en paralelo el proyecto Fotos en tiempos de la pandemia. ¿Qué notó en las fotos recibidas?


Todas están hechas desde la ventana o desde la casa. Una ventana a través de la cual se puede ver el patio exterior. Una señora se cortó el pelo al cero, un señor me envió desde Satu Mare una foto con una señora arrodillada en las escaleras de una iglesia. Todas las fotos están más relacionadas con la vida en casa y muy poco con el exterior.



Los proyectos, sin duda, siguen en curso, aunque el optimismo nos insta a soñar con días mejores, el realismo, sin embargo, nos hace reevaluar lo que es realmente importante para nosotros. Según Cristina Liana Puşcaş, parece que la gente realmente se ha dado cuenta de que la naturaleza es muy importante y también tener a tus seres queridos a tu lado.

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company