RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Laberinto a medio camino: Flowers were here

Tiene un nombre llamativo: Laberinto a medio camino (concebido como Labirint, la jumătate en rumano). Se trata de un proyecto perteneciente al denominado arte público independiente, resultado de un periplo bastante largo, en el tiempo, a través de la investigación y las experiencias artísticas comunitarias de tres mujeres de mundos distintos: Roxana Donaldson, artista visual, Ana-Cristina Irian, investigadora en artes visuales, y Cristina Bodnărescu, encargada de transformar las grabaciones y las ideas de las dos primeras artistas en una película, que ha participado también en el festival de cine y vídeos VKRS Bucarest.

Laberinto a medio camino: Flowers were here
Laberinto a medio camino: Flowers were here

, 09.02.2021, 19:01

Tiene un nombre llamativo: Laberinto a medio camino (concebido como Labirint, la jumătate en rumano). Se trata de un proyecto perteneciente al denominado arte público independiente, resultado de un periplo bastante largo, en el tiempo, a través de la investigación y las experiencias artísticas comunitarias de tres mujeres de mundos distintos: Roxana Donaldson, artista visual, Ana-Cristina Irian, investigadora en artes visuales, y Cristina Bodnărescu, encargada de transformar las grabaciones y las ideas de las dos primeras artistas en una película, que ha participado también en el festival de cine y vídeos VKRS Bucarest.



Cristina Irian nos lo ha contado:


«Es un proyecto artístico y con una vertiente cívica, a partes iguales, ya que se propone responder activamente a la necesidad de mantener la comunidad unida en un momento de crisis, y salvar flores, simbólicamente, desterradas de los mercados, mediante su incorporación y transformación en objetos de arte. He trabajado directamente con ramos de flores del mercado de Matache, que me dio Roxana, cuya evolución seguí durante más de un mes, construí ocho muñecas a partir de las flores que recibí, a las que llamé Las muñecas de Matache, que han adquirido formas en movimiento. Es como si bailaran. En la segunda parte del proyecto usé las muñecas y sus contornos, sobre las que añadí lo que llamamos versos de flores. Además, he grabado en vídeo todo este proceso de transformación de un ramo de flores.»



A partir de este intercambio de flores, las artistas realizaron una performance. Nos ha contado más detalles Roxana Donaldson:


«Es un proyecto artístico que concebimos como un encuentro de personas con plantas, en zonas urbanas. Queríamos hablar sobre la vida de las personas y las flores, en este período de aislamiento, de la ansiedad que ha generado la pandemia de COVID-19. Así, queríamos ver en qué medida la gente y las plantas viven y sobreviven juntas en las ciudades. La performance se inspiró en el abandono de las flores cultivadas por pequeños productores locales en los mercados en noviembre de 2020. Ese fue el punto de partida, de donde surgió una película, así como la idea de construir objetos artísticos con flores secas. Soy una artista visual interdisciplinaria, siempre me ha interesado el tema del arte ecológico y del arte botánico, y me propuse hacer un arte interdisciplinario y conceptual con y sobre las plantas. Así, gracias a Labirint la jumătate encontré el modo perfecto de formular lo que me interesa expresar en mi arte, es decir, la comunicación entre nosotros, como seres humanos, y las especies vegetales. Partimos de un acto de rebeldía: Ana-Cristina Irian y yo hicimos una performance que consistió en encontrarnos a medio camino entre su mercado y el mío, donde compramos flores el último día en que los mercados estaban abiertos. Nos encontramos a medio camino, que resultó ser la calle Labirint de Bucarest, y allí hicimos el intercambio de flores. Básicamente, nos regalamos flores en plena pandemia, durante el confinamiento, en un momento en que la ciudad era fría, estaba vacía y cerrada y la gente se sentía muy ansiosa. Grabamos todo, también el sonido de la ciudad, ya que queríamos tener un testimonio de esta performance urbana.»



Las flores continuaron su vida en sus casas de adopción, las casas de las artistas, y tras secarse, se reinventaron: Lo ha contado Roxana Donaldson:


«Pinté sobre lienzo, escribí su historia con una pluma, “flores abandonadas, salvadas, y estas palabras se entremezclaron, se volvieron manchas de color; sobre esas manchas de color cosí flores y obtuve un objeto de arte, que expuse en la calle en la segunda performance. La llamé “Flowers were here, ya que las flores volvieron al lugar donde habían estado antes. Las dejé en la calle. Cada una de nosotras dejó una obra: yo dejé un tapiz elaborado con lino y flores, y ella dejó una muñeca hecha de flores secas. Se quedaron en la pared donde las expusimos, como parte de esta performance de arte libre, que precisamente eso es lo que significa: crear un arte puro, con todo el corazón, un arte que no esté sujeto a reglas, para ofrecérselo a la ciudad, a la comunidad, gratis, sin condiciones».



Cristina Irian ha añadido algo más:


«Empezamos el proyecto por la mañana, lo continuamos por la tarde y nos vamos a encontrar una tercera vez en la misma calle, esta vez por la noche, para trabajar de otra forma con los objetos que realizamos. Principalmente, utilizaré la forma del objeto muñeca y las sombras de este objeto, en una fórmula de reactivación del espacio.»



Quedamos a la espera de la tercera parte del proyecto, que tendrá varios componentes: la presentación de la película con la vida de las flores transformadas en objetos de arte, una exposición con obras nuevas, en la que se habrán integrado las flores secas, y una nueva performance en la calle.



Versión en español: Víctor Peña Irles.

Muzeul Satului Maramureşean (foto: Mariana Cjhiriţă/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 19 agosto 2025

La casa de la infancia, museo de la aldea

Tenía el número 729 cuando se construyó en 1835 y, como es costumbre local, llevaba una piedra de río agujereada colgando de la puerta para...

La casa de la infancia, museo de la aldea
(foto: JochenEhnes / pixabay.com)
Rumanía, mi casa martes, 12 agosto 2025

Rumanía mi casa: Tendencias en apifitoterapia

La apifitoterapia es un método complementario de tratamiento de diversas afecciones y enfermedades, basado en remedios naturales a partir de plantas...

Rumanía mi casa: Tendencias en apifitoterapia
sursă foto: facebook.com/p/My-Bana
Rumanía, mi casa martes, 05 agosto 2025

Brunch en el Banato

La Asociación Mi Banato ha retomado este año los eventos de cultura gastronómica organizados con el objetivo de promover los recursos locales y el...

Brunch en el Banato
«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 29 julio 2025

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»

A mediados de marzo, con motivo del Día Internacional de los Ríos, comenzó la intervención de primavera dedicada a la revitalización del río...

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 22 julio 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Rumanía, mi casa martes, 15 julio 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
Rumanía, mi casa martes, 08 julio 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice: «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura. Allí, el...

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 01 julio 2025

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

En el trigésimo quinto aniversario de la Revolución de diciembre de 1989 y centrándose en la idea de libertad, la violinista Diana Jipa y el...

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company