RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Sorpresas, Pandemia y Arte Contemporáneo

Más de dos meses después del cierre de los museos, la vida comienza a recuperar su sentido. El Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC) vuelve a abrir sus puertas para el público e invita a descubrir las sorpresas preparadas.

Sorpresas, Pandemia y Arte Contemporáneo
Sorpresas, Pandemia y Arte Contemporáneo

, 09.06.2020, 18:00

Más de dos meses después del cierre de los museos, la vida comienza a recuperar su sentido. El Museo Nacional de Arte Contemporáneo (MNAC) vuelve a abrir sus puertas para el público e invita a descubrir las sorpresas preparadas.



Călin Dan, el director del MNAC, nos ha contado sobre la reapertura del museo:


“Hay muchas sorpresas. Dos veces al año presentamos exposiciones inmensas para las cuales reorganizamos prácticamente todos los pisos del museo. Dos veces al año acogemos 5-6 exposiciones nuevas, sin tener en cuenta la parte permanente de la colección que cambiamos parcialmente en cada apertura de temporada. Este año será sobre la miseria por la que hemos pasado y que nosotros queremos combatir. Aprovechando el hecho de que estamos ubicados en algún lugar detrás de la Casa del Pueblo y tenemos frente a nosotros un terreno baldío lleno de pájaros salvajes y conejos, la apertura tendrá lugar al aire libre. Es un experimento para nosotros «.



Se trata de un experimento para reinventar lo que significa la cercanía al arte y la cercanía entre las personas, en la medida en que ahora está permitido. La nueva temporada de exposiciones del MNAC 2020 tiene como lema «El arte como aglutinante social».



Las visitas se pueden realizar mediante cita previa como se requiere ahora, nos ha contado Călin Dan, el director del MNAC. He aquí su breve presentación de las muestras del museo desde la planta baja hasta el cuarto piso:



«En la entrada, hay una gigantesca instalación de pintura del artista Petru Lucaci, profesor universitario y presidente de la Unión de los Artistas Plásticos de Rumanía, un gran amigo del museo, en la sala contigua, la Sala de Mármol, presentamos una mega instalación de un artista de la ciudad de Cluj, Radu Comşa, un artista menos conocido que, por ejemplo, Adrian Ghenie, pero estoy seguro de que esta muestra va a causar furor. En el primer piso está la muestra «Viendo la historia». Es la exposición principal de nuestra colección, que tendrá un porcentaje significativo de obras nuevas, por lo que invito a quienes nos han visitado a no evitar esta exposición porque tiene novedades. El tercer piso acogerá la retrospectiva Iulian Mereuţă, un artista extraordinario rumano-francés, quien desafortunadamente falleció hace unos años. Habrá tres salas repletas de obras y será una oportunidad para conocer a este artista en profundidad. En el cuarto piso, Filip Markiewicz, un artista de mediana generación de Luxemburgo presenta una exposición personal, y en la galería de la cafetería presentaremos una serie de propuestas que nos han llegado para nuestro concurso de visibilidad, realizado en colaboración con la cafetería. Se trata de una serie de proyectos gráficos para personalizar los vasos de la cafetería. Finalmente desde el cuarto piso, hasta la planta baja, en la escalera de evacuación acogemos la «Urban Steps» (Pasos urbanos), exposición de grafiti realizada por los artistas gráficos más famosos y al mismo tiempo más jóvenes de Rumanía «.



Petru Lucaci presenta la muestra «Material-Scapes» (“Paisajes materiales”). Influenciado por las lecturas del área de estudios relacionados con la posmaterialidad y la sociología de los objetos, Petru Lucaci reevalúa el simbolismo de los objetos circundantes, proponiendo y construyendo nuevos «paisajes» materiales. A través del reciclaje y las conversiones de objetos aparentemente insignificantes, el artista vuelve a ensamblar el espacio, dándole significados y connotaciones sorprendentes.



La exposición firmada por Radu Comşa se llama: «Discusión reduccionista en 4 colores». Su pintura no es solo sobre lienzo, sino que trata de crear su propio entorno, incorporando digresiones, extractos y varias referencias en series que se refieren al juego como método de trabajo. El punto de partida de la exposición es un estudio en profundidad de las teorías sobre el color, sin tratar de ilustrarlas, sino más bien, buscando revelar la verdad a través de métodos empíricos, según se comenta en el catálogo de la muestra realizado por MNAC.



El cuarto piso acoge el proyecto Ultraplastik Rhapsody, firmado por Filip Markiewicz. El proyecto continúa el desarrollo de un lenguaje artístico polimórfico, evocando la complejidad y el absurdo melancólico del mundo de hoy. Mientras que Europa y el mundo (digital) están atrapados en contradicciones internas, donde el crecimiento económico y el progreso tecnológico están consolidados como trayectorias únicas para la humanidad, el universo de signos e imágenes de Philip tematiza la falta de sustancia de los discursos globales actuales y alienta la conciencia individual y la resistencia personal ante los regímenes del miedo.



Vale la pena visitar la retrospectiva Iulian Mereuță, titulada «Las metamorfosis de Julián». Iulian (Julian) Mereuță (1943 – 2015) se formó en los círculos de la tercera ola del surrealismo rumano, como miembro del equipo de Art Magazine y exponente del movimiento de arte conceptual de finales de los años 60, antes de emigrar a Francia, en 1978. Una exposición viva, con un concepto dinámico, que cambiará varias veces durante la exposición.



Simple y juvenil es el proyecto «Go to MNAC», una exposición de ilustración contemporánea realizada después del concurso dedicado a los jóvenes creadores rumanos, que coloca al MNAC en el mapa de la ciudad. Las 20 obras expuestas presentan a los finalistas y al ganador del concurso «Go to MNAC». La ilustración ganadora se imprimirá en más de 50.000 copias en los vasos de la cafetería del museo, cafetería que se puede encontrar en otras áreas de Bucarest.



«PASOS URBANOS» abarca 20 años de arte urbano en Rumanía, con muchos artistas del arte callejero rumano y un grafiti de 500 metros cuadrados en las escaleras interiores del MNAC.



Actualmente es obligatorio el acceso con mascarilla, hay dispensadores de desinfectantes y se permite la entrada de un número limitado de visitantes al mismo tiempo.



Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company