RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cómo combatir la pobreza

El gobierno de Rumanía ha lanzado a debate público un paquete de 47 medidas que persiguen combatir la pobreza.

Cómo combatir la pobreza
Cómo combatir la pobreza

, 20.07.2016, 10:10


El gobierno de Rumanía ha lanzado a debate público un paquete de 47 medidas que persiguen combatir la pobreza. Destinado principalmente a los menores de edad, porque 1,7 millones de éstos viven en condiciones de pobreza, dicho paquete se dirige también a otras categorías sociales, como los ancianos, mediante ideas que persiguen promover el envejecimiento activo. Con motivo de la presentación de este paquete el primer ministro, Dacian Ciolos, ha evidenciado los objetivos que persigue:




“En primer lugar, además de asegurar la identificación de enfermedades de manera temprana (el cribado médico) y la vacunación de los recién nacidos, tenemos que inscribirles en el registro de nacimiento. Hay casos de niños que por no estar inscritos en el registro de identidad son excluidos del sistema de asistencia y para ellos hemos ideado algunas soluciones. Además, tenemos que reducir el abandono escolar incluso para los jóvenes que han abandonado los estudios y no tienen la posibilidad de conseguir un lugar de trabajo. Tendremos que desarrollar, a través de la Agencia del Empleo, programas de asistencia que les ayuden a integrarse profesionalmente mediante la ampliación del programa “Escuela de segunda oportunidad.





Pero ¿cuál es la dimensión exacta de la pobreza, más allá de presentaciones generales del tipo Rumanía es uno de los países más pobres de la UE? A esta pregunta trata de contestar, desde hace casi un año, el Boletín Oficial elaborado por la Fundación “Friedrich Ebert Rumanía. Dicho proyecto centraliza, analiza y presenta para el público datos estadísticos sociales y económicos que proceden de varias instituciones nacionales y europeas. De esta síntesis, la coordinadora de programas de la Fundación “Friedrich Ebert, Victoria Stoiciu, aprecia que resulta claro que algunos de estos datos engañan, por ejemplo aquellos que informan que la tasa del paro de Rumanía es una de las más bajas de la UE. Las estadísticas con respecto al paro, el nivel de empleo de la mano de obra, así como los datos referentes a los trabajadores autónomos ocultan una realidad dura.




“En la UE, la definición de la tasa de empleo apunta hacia aquellas categorías de personas que prestan trabajos retribuidos o no retribuidos. Por ejemplo, en el último caso uno puede ser persona física autorizada o trabajador por cuenta propia. Conforme con dicha definición, en Rumanía existe un porcentaje decente de tasa de empleo que ronda un 60%, lo que nos enmarca en el promedio de la UE sin alcanzar el objetivo de la Agenda 2020. Por otra parte, si miramos la estructura de esta categoría nos percatamos de que contamos con casi 4,5 millones de asalariados. Además de éstos, hay casi 3 millones de personas de las cuales la mitad se considera trabajador autónomo, y los demás trabajadores familiares no retribuidos. Estos últimos prestan servicios en su propio hogar pero en realidad no realizan ingreso alguno y no son retribuidos al final del mes. Prácticamente son desocupados, sin un lugar de trabajo, pero desde el punto de vista de las estadísticas son considerados empleados. Un 90% de los trabajadores independientes se ocupa con la agricultura, sector que representa un tipo de empleo de subsistencia





Tampoco los asalariados tienen una situación mejor en las condiciones de que el salario mínimo bruto de Rumanía asciende a 218 euros, adelantando en poca medida al de Bulgaria que es considerado el más bajo de la UE, cuando el salario promedio neto alcanzaba, a finales de 2015, 473 euros. Además las llamadas transferencias sociales, ayudas de paro, indemnizaciones para los niños, pensiones y ayudas sociales, representan un 16% como máximo del PIB. Conviene subrayar que el promedio europeo es del 20% y en consecuencia Rumanía alcanza otro récord negativo, siendo el país europeo que menos gasta en la protección social. En semejantes condiciones, Victoria Stoiciu califica el actual paquete antipobreza de bueno, pero se reserva el derecho a dos observaciones:




“ A principios del año pasado fue adoptada la Estrategia Nacional Antipobreza para el período 2015-2020 que desgraciadamente, no ha sido continuada por el actual gobierno. Aunque no oímos critica alguna contra la antigua estrategia, el nuevo gobierno ha llegado con una estrategia distinta, y esta costumbre de los Ejecutivos de Rumanía de borrar la actividad de los gobiernos anteriores produce una ruptura en las políticas públicas. Por otra parte, todas las medidas del actual paquete referentes a las transferencias sociales son necesarias pero para luchar contra la pobreza hay que erradicar los males de raíz. El problema lo constituye la falta de lugares de trabajo.




El paquete antipobreza lanzado recientemente abarca también varios ejemplos de buenas prácticas, programas piloto creados por organizaciones no gubernamentales incluidas ahora en la legislación nacional. Es el caso del proyecto “ Cada niño en el jardín de infancia un proyecto desarrollado por la Asociación “OvidiuRo que supone la concesión de un vale social por un valor de 50 lei a las familias desfavorecidas cuyos niños no abandonan el jardín de infancia. Este vale se puede utilizar para comprar alimentos, productos de higiene, ropa y calzado. Maria Gheorghiu presidenta ejecutiva de la Fundación “OvidiuRo nos amplía detalles:




“Iniciamos la aplicación de este proyecto piloto en 2010 y en 2015 elaboramos un proyecto legislativo para transformalo en un programa nacional. En octubre de 2015, la Cámara de los Diputados votó la ley y luego siguió la colaboración con el actual gobierno en aras de la redacción de las normas de aplicación. Estas han sido ultimadas a principios del mes de enero y después nuestro programa ha sido incorporado también al paquete para combatir de la pobreza. El mecanismo consiste en conceder a los niños procedentes de familias desfavorecidas unos vales sociales a condición de asistir con regularidad al jardín de infancia. Completamos el mecanismo con otras medidas como la de conceder ropa, calzado y útiles.




Hasta el pasado 10 de febrero, los ayuntamientos tuvieron que enviar un número estimado de niños elegibles a las administraciones financieras y éstas han enviado ya el dinero necesario a los presupuestos locales.

Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Ministrul Educației și Cercetării, Daniel David
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024
Sociedad miércoles, 21 mayo 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company