RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cómo se enseña la historia del comunismo

En 2008, en el plan curricular para la educación secundaria se introdujo una asignatura optativa, el curso de historia del comunismo.

Cómo se enseña la historia del comunismo
Cómo se enseña la historia del comunismo

, 07.03.2014, 16:42

En 2008, en el plan curricular para la educación secundaria se introdujo una asignatura optativa, el curso de historia del comunismo. La decisión surgía tras una recomendación mencionada en el informe final de la Comisión Presidencial para el Análisis de la Dictadura Comunista de Rumanía. Poco después, se publicó también un manual para los alumnos del noveno y del duodécimo curso y redactado con la colaboración del Instituto de Investigación de los Crímenes del Comunismo y de la Memoria del Exilio Rumano. Adrian Murar,ex presidente ejecutivo del Instituto, nos presenta el manual:




“Intentamos presentar una imagen muy detallada del régimen entre 1947 y 1989: vida diaria, economía, vida cultural, minorías, régimen político, represión, etc. Evidentemente, no ha sido fácil reunir todos estos temas, pero hemos recogido varios textos y fuentes históricas: archivos y materiales de historia oral. El manual contiene también un DVD con vídeos del archivo de la Televisión Rumana del año 1988. Desde nuestro punto de vista, es una herramienta muy bien realizada, que ofrece a los alumnos la posibilidad de investigar. No quisimos hacer ningún tipo de propaganda o imponer una visión sobre la historia del comunismo de Rumanía. Por ello, el título del manual es “Una historia del comunismo” porque, según el investigador, puede haber varias historias del comunismo.”





Actualmente, esta asignatura optativa se enseña en 146 escuelas de Rumanía. Se estima que anualmente hay 3.000 alumnos que deciden estudiarla. Asimismo, el Instituto de Investigación de los Crímenes del Comunismo y de la Memoria del Exilio Rumano organiza jornadas de preparación para los profesores de historia. Hace falta tener datos, según muestran también los sondeos de opinión sobre el período comunista. Según uno de ellos, realizado en 2010, la opinión de los rumanos sobre el período comunista es ambivalente. Un 47% de los encuestados consideraban que el comunismo era una buena idea, pero que se puso en marcha de forma equivocada, mientras que menos de un 30% de los encuestados consideraban que fue un error.



Tres años más tarde, en diciembre de 2013, en un sondeo de opinión, un 47,5% de los rumanos consideraban que Nicolae Ceaușescu tuvo un papel positivo en la historia de Rumanía, mientras que un 46,9% consideraban que tuvo un papel negativo. Gheorghe Gheorghiu-Dej, el predecesor de Ceaușescu como líder del Partido Comunista Rumano, obtuvo un porcentaje semejante. Un 42,3% de los rumanos consideran que tuvo un papel positivo, mientras que un 39,1% opinan lo contrario. Por lo tanto, las opiniones que algunos estudiantes tienen antes de empezar las clases no son nada sorprendentes. He aquí lo que nos ha declarado Mihai Stămătescu, profesor de historia en la ciudad de Orșova y uno de los coautores del manual de historia del comunismo:




“En general, la información que los niños tienen proceden de sus familiares, de los vecinos, de la comunidad. La información procedente de los medios de comunicación es escasa. En general, la gente recuerda que tenía trabajo o vivienda. Los niños vienen con estos datos o con otros y se enteran en clase de que no era así. Las explicaciones que ofrece el curso y la historia reciente que se estudia proporcionan una visión distinta. Los alumnos pueden comprobar que las nostalgias de los padres no se refieren necesariamente al régimen comunista, sino a su propia juventud. Seguramente, si tienes argumentos, pruebas, fuentes históricas, si les explicas qué es la manipulación y la propaganda, seguramente entenderán lo que les ha pasado a los padres. Los estudiantes están dispuestos a analizar de manera lógica y crítica todo lo que ha pasado.”




Al participar en este curso, los jóvenes empiezan a entender mejor la realidad cotidiana de aquella época y están más interesados en profundizar la información. Por lo demás, se intenta enseñar la historia del comunismo también a los más pequeños, según destaca Mihai Stămătescu:




“Hemos realizado un material denominado “Los derechos humanos en la historia reciente de Rumanía”, porque nos hemos dado cuenta de que se puede ofrecer información sobre el régimen comunista antes de que los alumnos cumplan 18 años de edad. El material se dirige a los alumnos de primaria, que estudian una asignatura denominada “Cultura cívica” y consideramos que la mejor manera de introducir información sobre el régimen comunista es a través de los derechos humanos. Hay numerosos profesores de secundaria que usan este material. No hay un plan curricular, pero lo pueden usar todos los profesores que enseñan una asignatura humanística, no solamente los profesores de historia.”




Evidentemente, solo una asignatura optativa en la secundaria no puede ayudar a toda una sociedad a cambiar su percepción. Deberían existir también otras iniciativas para informar a la gente sobre el comunismo. A continuación, Andrei Muraru, ex presidente ejecutivo del Instituto de Investigación de los Crímenes del Comunismo y de la Memoria del Exilio Rumano, nos habla sobre el impacto de estas clases:




“Depende también de lo que hacemos nosotros como sociedad. El Instituto de la Memoria Nacional de Polonia, nuestro homólogo, tiene más de 2.000 empleados. Nosotros tenemos 36. Su presupuesto es de 60 millones de euros, el nuestro es de un millón de euros. Ellos empezaron en 1999, cuando crearon el Instituto, y los resultados han empezado a notarse ahora, después de 10-15 años de importantes inversiones en la educación. No han invertido únicamente en clases específicas, sino también en juegos para niños y adolescentes, en otras actividades, películas, conferencias, libros. Cuanto menos invirtamos, más mensajes nostálgicos enviarán los sondeos de opinión. Es una nostalgia mezclada con rebelión contra los actuales responsables. Todo depende de los recursos que la sociedad invierte en este sector.”




La historia del comunismo como asignatura optativa no se enseña en los institutos vocacionales o profesionales y es solo una de las asignaturas optativas que los alumnos pueden elegir.

Foto: Annie Spratt / unsplash.com
Sociedad miércoles, 20 agosto 2025

La salud mental de los empleados rumanos

Los dos casos de muertes en el trabajo ocurridos en 2024 han llamado la atención de los especialistas. Además, en febrero de 2025, una empresa...

La salud mental de los empleados rumanos
Foto: Providence Doucet / unsplash.com
Sociedad miércoles, 13 agosto 2025

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?

En rumano, la expresión «gordo y guapo» se utiliza para inducir una idea positiva relacionada con los kilos de más. Al invocar esta expresión,...

Sociedad: ¿Gordo y guapo, pero sano?
Foto: geralt / pixabay.com
Sociedad miércoles, 06 agosto 2025

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más...

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company