RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

No existe un registro funcional de los espacios verdes, aunque en 2011 se elaboró un documento de este tipo.

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

, 27.03.2024, 12:47

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta situación refleja, de hecho, el estado actual de la legislación en este ámbito. Por ejemplo, no existe un registro funcional de los espacios verdes desde hace varios años, aunque en 2011 se elaboró un documento de este tipo. Sin embargo, el Consejo General del Ayuntamiento de Bucarest no votó a favor, debido a numerosos problemas metodológicos y al hecho de que, en realidad, no ofrece ninguna protección a los espacios verdes. Es más bien un documento consultivo, sin valor legal, dice Victoria Carasava, coordinadora de proyectos de Art Fusion, la organización no gubernamental que inició una petición cívica para acelerar la adopción del Registro de Espacios Verdes.

 

Victoria Carasava:

 

«En octubre, iniciamos una campaña para acelerar el restablecimiento de este registro, realizado según exige la ley, para que el Consejo General de Bucarest lo pudiera votar y que tuviera valor administrativo. Desde octubre, más de 5000 residentes de Bucarest han firmado nuestra petición. Esperamos que cada vez más residentes de Bucarest firmen esta petición y demuestren al Ayuntamiento que la falta de espacios verdes en Bucarest es un problema real. Y al mismo tiempo, además de esta petición, hemos presentado una carta abierta al Ayuntamiento de Bucarest (PMB), actualmente firmada por 29 organizaciones de la sociedad civil y grupos cívicos locales y de iniciativa cívica. A través de estos dos documentos, la carta abierta y la petición, ambos presentados en diciembre al Ayuntamiento de Bucarest, esperamos recibir finalmente una respuesta por su parte y del alcalde general, para hacer este proceso un poco más transparente y ver exactamente cuáles son los plazos con los que trabaja  el Ayuntamiento para restaurar este registro».

 

¿Cuáles serían los problemas del registro actual y qué espera la sociedad civil que se resuelva con un nuevo documento?

Victoria Carasava responde:

 

«El registro actual prácticamente no muestra cuál es la cantidad y la calidad real de los espacios verdes en Bucarest. Los árboles aparecían en este registro en lugares donde nunca habían existido. Se catalogaron ciertos espacios que legalmente no deberían haber formado parte del registro. Además, apareció otro problema muy grave. Cuando se elaboró este primer registro, no estaba previsto el presupuesto para su actualización, porque la Ley de Espacios Verdes dice que este registro es una herramienta dinámica, que inventaría todo el patrimonio verde de una ciudad y que debe reflejar absolutamente cualquier cambio cualitativo o cuantitativo que se produzca en estos espacios verdes».

 

Desafortunadamente, parece que la elaboración de este registro llevará más tiempo, ya que depende de la ley de espacios verdes y del código urbanístico, es decir, actos normativos que actualmente se encuentran en debate parlamentario para la adopción de enmiendas. Algunas de ellas se refieren incluso a la posibilidad de que algunos espacios verdes de propiedad privada cambien su estatus y se conviertan en zonas residenciales funcionales. Esto significaría una reducción del ya limitado espacio verde, consideran varias organizaciones ambientalistas y también el alcalde general. Hasta entonces, sin embargo, incluso el Ayuntamiento sigue esperando.

 

Victoria Carasava:

 

«En este momento, debido al hecho de que desde hace varios meses se está debatiendo en el Parlamento la modificación de la Ley de Espacios Verdes, pero también del Código Urbanístico, es muy posible que esta normativa cambie y que la discusión sobre lo que entra en este registro se complique un poco más. Y por lo que entiendo, esta sería una de las razones por las que, en este momento, el Ayuntamiento no está iniciando el proceso de contratación de los servicios de restauración de este registro.  El Ayuntamiento no tiene, desde un punto de vista, la capacidad de hacer él solo este registro. Esta herramienta requiere mucho trabajo, requiere recopilar mucha información sobre el terreno, un proceso que  duraría al menos un año, porque absolutamente todos los árboles, por ejemplo, deben estar catalogados. Los datos deben recopilarse en dos períodos separados del año, cuando los árboles están en vegetación y cuando no lo están. Así que es un proceso largo, por lo que la alcaldía tiene que subcontratar este servicio, y esperamos acabar creando una relación un poco más transparente y de colaboración con el  Ayuntamiento de Bucarest, para explorar juntos la opción de hacer un registro de espacios verdes por etapas».

 

En realidad, todo el proceso debe acelerarse, los espacios verdes siendo vitales para la salud de la población. Los bucarestinos, por ejemplo, «disfrutan» solo de siete metros cuadrados per cápita; dato que es, además, cuestionable, considera Victoria Carasava:

 

«Siete metros cuadrados es la estimación de la Comisión Europea. Es una estimación  de hace varios años. Hoy en día, es probable que esta estimación ya no refleje la realidad.  Por comparación, es muy posible que ahora tengamos aun menos zonas verdes. Además, el espacio verde mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud es de 50 metros cuadrados per cápita. En este momento, como ya he dicho, no sabemos exactamente cuál es la situación, y eso es muy grave. Pero exigimos no solo la restauración de este registro, sino también un plan de acción claro, para ampliar y completar la red verde de la ciudad, que se menciona incluso en la Ley de Espacios Verdes, que nos dice que este registro o auditoría de espacios verdes debe incluir también un plan para la extensión de la red de espacios verdes en las ciudades de Rumanía. Un registro de espacios verdes nos ayudaría mucho a identificar realmente las tierras degradadas, que son espacios públicos o que pertenecen a instituciones estatales o incluso son espacios privados, tierras que podrían convertirse en parques en el futuro».

 

Versión en español: Mihaela Stoian

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Foto: fb.com / Departamentul pentru Romanii de Pretutindeni
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024
Sociedad miércoles, 28 mayo 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 21 mayo 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 23 abril 2025

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje

Desde 1971, el 8 de abril se celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano. Aunque los gitanos son la segunda minoría étnica de Rumanía, los...

El Día Internacional del Pueblo Gitano, los peligros del excepcionalismo y la importancia de los contextos de aprendizaje
Sociedad miércoles, 09 abril 2025

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

En una sociedad cada vez más polarizada, donde los algoritmos fomentan y alimentan la división de los individuos en burbujas ideológicas que no se...

Sociedad: One World Romania, el único festival de cine documental y de derechos humanos en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company