RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Consumo de drogas en Rumanía, ¿hacia dónde?

El presidente rumano, Klaus Iohannis, convocó el 12 de octubre el Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSAT).

Consumo de drogas en Rumanía, ¿hacia dónde?
Consumo de drogas en Rumanía, ¿hacia dónde?

, 18.10.2023, 12:51

El presidente rumano, Klaus Iohannis, convocó el 12 de octubre el Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSAT). En el orden del día figuraba la cuestión del consumo de drogas entre los jóvenes y los escolares, tratado por primera vez como un riesgo importante para la seguridad individual y nacional. ¿Qué decidió el CSAT? Crear un grupo de trabajo interinstitucional –integrado por secretarios de Estado, representantes del Servicio Rumano de Informaciones, fiscales y especialistas– para prevenir y combatir los riesgos que plantean el tráfico y el consumo de sustancias prohibidas mediante la elaboración de un plan de acción con objetivos, medidas y responsabilidades.



Apenas un mes antes, en la inauguración del nuevo curso escolar, el presidente Iohannis declaró:



«Es un problema que preocupa cada vez más a nuestra sociedad y me alegro de que exista un interés creciente por tratar de encontrar soluciones para combatir esta lacra. Al mismo tiempo, quiero subrayar la importancia de un comportamiento preventivo y responsable. Es crucial que las jóvenes generaciones comprendan desde una edad temprana los peligros y las dramáticas consecuencias del consumo de drogas, alcohol y tabaco».



Si Vlad Pascu, con solo 19 años, hubiera comprendido a tiempo que las drogas pueden arruinar la vida, quizá la tragedia veraniega que provocó en la orilla del mar no habría ocurrido. Dos estudiantes murieron y tres resultaron heridos por el coche que conducía bajo los efectos de varias sustancias prohibidas, y el suceso generó mucha emoción entre los rumanos. Y esto es solo una gota en el océano de noticias aparecidas últimamente sobre la extensión del consumo de drogas en Rumanía.



Por ello se habla de elaborar una ley que regule los controles de drogas a los alumnos en las escuelas. También se prevé modificar el código de circulación o elaborar un registro de personas que cometan delitos de tráfico de drogas. Además de aumentar las penas de cárcel por incitación al consumo de drogas, el ministerio del Interior propone confiscar los coches en los que se encuentren drogas o que se utilicen para traficar. Se ha aumentado el número máximo de puestos de fiscal antidroga de la DIICOT. Por último, un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados propone que las penas por tráfico de drogas se castiguen únicamente con el cumplimiento de la pena. ¿Por qué? Lo explica la ministra de Justicia, Alina Gorghiu:



«Hasta ahora, la ley preveía una multa, una pena de prisión firme o una condena condicional. Sin embargo, sin esconder ni barrer el asunto debajo de la alfombra, debemos entender que este cambio es absolutamente necesario, dado el aumento del número de casos a tratar por delitos en materia de tráfico ilícito de drogas en el 2023. Por poner un ejemplo, este año, a finales de septiembre, había 22 000 casos registrados en materia de drogas, frente a los 18 000 del mismo periodo del año pasado. Es difícil determinar cuántos se refieren a los traficantes y cuántos al consumo, porque es un tema complejo. Pero creo que es muy importante comprender que el tráfico de drogas también implica consumo. Cuanto mayor sea el tráfico de drogas, mayor será el consumo. Por lo tanto, para reducir el consumo, hay que encontrar palancas para reducir el tráfico de drogas, ya sea de riesgo o de alto riesgo. ¿Qué dice la propuesta legislativa? Que los rigores de esta ley los tienen que soportar los traficantes, en el sentido de que ya no tendremos penas suspendidas para los narcotraficantes de alto riesgo. Permanecerán en prisión si son condenados por ese tráfico de drogas».



Vlad Zaha, experto en criminología, cree que el esfuerzo de los representantes del Estado se centra más bien en detectar y castigar a millones de consumidores. Entonces, ¿las propuestas para reforzar el marco jurídico están diseñadas para llegar al núcleo del problema? La respuesta de Vlad Zaha es «no»:



«Creo que Rumanía no necesita necesariamente más fiscales o leyes más duras, porque tenemos algunas de las leyes más duras de la Unión Europea, sino que tenemos un enorme problema de eficiencia de los recursos que ya tenemos. El 80 % del trabajo de un policía, de un fiscal se centra de alguna manera en el consumo y no en el tráfico. Ese es el problema. Es bueno que las cosas se muevan cuando hay un poco de presión pública, y vemos estas semanas que se están descubriendo todo tipo de invernaderos de cannabis, se están descubriendo cantidades más importantes, pero esto es estrictamente, creo, por la presión pública, porque en los últimos dos años no ha habido tanta presión pública y no se ha descubierto nada, para entender exactamente lo que queremos decir. Se estima que el tamaño del mercado de la droga en Rumanía es de más de 250 millones de euros al año».



El problema de las drogas no desaparecerá en dos meses, cinco meses, un año o diez: las autoridades son conscientes de ello. Como la lucha es larga y encarnizada, es muy importante que la cuestión de las sustancias prohibidas siga ocupando un lugar destacado en la agenda pública. Tanto más cuanto que, según las estadísticas oficiales, 1 de cada 10 rumanos ha consumido drogas al menos una vez. En el caso de los jóvenes, la proporción es de casi 2 de cada 10. Y la edad del primer consumidor oscila entre los 10 y los 14 años.



Versión en español: Antonio Madrid

Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Copii în natură (Foto: Marcus Wallis / unspash.com)
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura
Sociedad miércoles, 28 febrero 2024

Emprendimiento femenino sostenible

En Rumanía se están creando cada vez más empresas sostenibles, basadas en el reacondicionamiento de productos antiguos que pueden tener una nueva...

Emprendimiento femenino sostenible

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company