RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Digitalización y / o lectura

Con la revolución de la información y la diversificación de los dispositivos digitales, junto con los beneficios y ventajas, también han surgido las desventajas.

Digitalización y / o lectura
Digitalización y / o lectura

, 26.12.2018, 13:08

Con la revolución de la información y la diversificación de los dispositivos digitales, junto con los beneficios y ventajas, también han surgido las desventajas. Desde la perspectiva de los padres y educadores, en general, las desventajas se refieren a los niños. Desde edades extremadamente jóvenes, están acostumbrados a manejar su control remoto, tableta o teléfono móvil a expensas de los juegos tradicionales, y más tarde en la edad escolar, de la lectura. Diana Mocanu, directora de Gama Iaşi Publishing House, una editorial centrada en proyectos educativos, resume las desventajas de la digitalización temprana en el desarrollo cerebral de los niños.



“Hay estadísticas a nivel europeo. Los niños menores de 5 años pasan un promedio de 3 horas frente a las pantallas, lo cual es mucho. Creo que es importante que un niño pequeño desarrolle su vocabulario, desarrolle sus habilidades motoras finas y que los enlaces neuronales interactúen con objetos reales, y no con objetos virtuales. Por eso, a un niño menor de 3 años, es bueno imponerle reglas y mantenerlo alejado de las pantallas. También es cierto que los adolescentes necesitan desarrollar habilidades digitales, porque este es el futuro. Pero para amar los libros, creemos que es importante para ellos desarrollar esta habilidad de lectura. Y aquí es donde interviene nuestro papel como padres. Es muy importante estar al lado de un niño para motivarlo a leer y dar libros para ayudarlo a desarrollar su gusto por la lectura.



Precisamente para abrir su apetito por la lectura, los editores de Gama han lanzado una campaña titulada El día en que tenemos tiempo, una campaña dedicada tanto a los niños como a los padres. Diana Mocanu:



“La campaña comenzó con debates. Un primer debate tuvo lugar en la Feria del Libro Gaudeamus en Bucarest y el otro en Iasi, la ciudad natal de nuestra editorial. En ambos debates, he invitado a personalidades conocidas en el mundo de libros y de la educación parental, pero también del mundo virtual para tener perspectivas diferentes. Queríamos encontrar soluciones viables para ayudar a los padres.



En este sentido, las colecciones especiales de libros están diseñadas para que los padres puedan leer junto con sus hijos. Esto puede ayudar a los niños a leer más fácilmente, sin demasiado esfuerzo. Diana Mocanu:



“En la competencia entre estos dispositivos y los libros debemos aceptar que el equipo digital es muy atractivo, divertido y especialmente fácil de usar. La lectura, por otro lado, es una actividad compleja que implica un esfuerzo durante muchos años. Poner uno frente al otro, el dispositivo y el libro, el primero ganará siempre que el niño no lea con facilidad.



Pero ninguna de estas campañas sería efectiva si no se dirigiera a los padres para educarlos, dice el poeta Robert Serban, uno de los participantes en los debates organizados durante la campaña El día en que tenemos tiempo. He aquí cómo responde Robert Serban a las preocupaciones de algunos padres por el tiempo que sus hijos pasan delante de las pantallas. Robert Serban:



“Se olvidan de mirarse en el espejo. Se olvidan de apagar la tele, se olvidan de dejar de lado el móvil al llegar a casa. Me explico, piden a sus hijos lo que ellos no pueden hacer, piden a sus hijos que hagan cosas que a ellos les parecen imposibles. Como bien se sabe, los niños aprenden por imitación, hacen lo que ven que hacen sus padres, sus modelos. Desde hace años ya, amigos con hijos me han preguntado qué hacer, qué estrategias adoptar para que sus hijos lean. Mi reacción fue: «¿Pero tú qué haces cuando llegas a casa? ¿Me siento en el sillón y pongo la tele? ¿Entonces qué esperas de tu hijo? ¿Te ve leyendo a ti o a tu pareja? Esa es la explicación. Estas campañas son importantes, pero no solo la teoría o el eslogan, sino que también deben dirigirse a los padres, no solo a los niños.



Robert Serban es también padre y entiende la fascinación por Internet y por los juegos electrónicos. Sabe que la tecnología digital puede ser una muy buena herramienta para saber, si se usa correctamente. Robert Serban:



“No los usamos como instrumentos, sino que nos dejamos usar por la nueva tecnología. Nos lleva todo el tiempo. Son fascinantes y fabulosos. A menudo me pregunto qué habría hecho yo si, siendo niño en los años 70 y 80, hubiera tenido tal cosa a mano. Estoy seguro de que me hubiera encantado como a mis hijos. Tengo un hijo de ocho años y una hija de 12 años. Y lucho con estos equipos digitales a los que tienen acceso. Intento protegerlos y, sobre todo, trato de decirles que estas cosas son solo instrumentos. Usamos el teléfono solo para hablar, no para estar enganchados todo el día a sus pantallas. Vemos la televisión de vez en cuando para ver una película o noticias, no para convertirnos en adictos a ella. Pero el acto de leer es formativo. Ya sea que suceda en la pantalla, en una hoja de papel, en un libro, es importante hacerlo. Está científicamente comprobado que la lectura desarrolla el sistema nervioso, desarrolla el cerebro, te ayuda a concentrarte e imaginar.



La campaña de publicación de Gama terminó un día en que los padres y los niños dejaron de lado los dispositivos informáticos (computadoras portátiles, tabletas, teléfonos móviles) y cerraron la televisión para estar cerca de sus seres queridos frente a un libro, un juego o ir al aire libre.

Foto: geralt / pixabay.com
Sociedad miércoles, 06 agosto 2025

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?

El temor a que la inteligencia artificial (IA) provoque una crisis de desempleo, haciendo irrelevante el trabajo humano, es uno de los problemas más...

Sociedad: ¿Está la inteligencia artificial robándonos nuestros empleos? ¿Qué hacer?
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 30 julio 2025

Sociedad: País más rico, población más pobre

El riesgo de pobreza o exclusión social es la situación de una familia que se enfrenta al menos a uno de los tres riesgos asociados: ingresos por...

Sociedad: País más rico, población más pobre
(foto: pixabay.com @Vertax)
Sociedad miércoles, 09 julio 2025

Perspectiva utilitarista de la migración laboral

Desde 2022 hasta la actualidad, el Gobierno rumano ha fijado una cuota de 100 000 trabajadores extranjeros cada año. Según los datos facilitados...

Perspectiva utilitarista de la migración laboral
Ministrul Educației și Cercetării, Daniel David
Sociedad miércoles, 02 julio 2025

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía

Titulado brevemente «El informe QX», propone un sistema de educación-investigación a través del cual, mediante una problematización adecuada ...

Radiografía de la educación y la investigación en Rumanía
Sociedad miércoles, 25 junio 2025

Mitos y realidades sobre el cambio climático

Estudios recientes muestran cómo los combustibles fósiles son responsables del 90% de las emisiones de dióxido de carbono provocadas por el...

Mitos y realidades sobre el cambio climático
Sociedad miércoles, 18 junio 2025

Optimismo ante la digitalización en Rumanía

Una encuesta reciente muestra que el 59 % de los rumanos cree que la digitalización es beneficiosa y el 52 % considera que tiene un impacto positivo...

Optimismo ante la digitalización en Rumanía
Sociedad miércoles, 11 junio 2025

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos

La emigración es un choque cultural que muchos rumanos de la diáspora sienten agudamente. Un estudio sociológico publicado por el Departamento...

Los rumanos de la diáspora, sus hijos y la profunda necesidad de comprender quiénes somos
Sociedad miércoles, 04 junio 2025

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

En Rumanía, la confianza en la prensa está en constante declive. El informe publicado por Reuters el año pasado, considerado el estudio más...

Gala «Superscrieri» premia a lo mejor en periodismo de 2024

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company