RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La libertad y el pluralismo en los medios de comunicación


La libertad y el pluralismo en los medios de comunicación
La libertad y el pluralismo en los medios de comunicación

, 11.05.2016, 19:29



Cada año, a principios del mes de mayo, celebramos el Dia Mundial de la Libertad de la Prensa. Como de costumbre, con este motivo se realizan análisis para comprobar en qué medida se respeta el derecho a la libre expresión y los derechos de los periodistas. Uno de estos estudios se titula “Seguimiento del Pluralismo en los Medios en Europa” y está realizado y financiado por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. El informe abarca estudios de casos de los 19 países miembros incluidos en dicho análisis y pretende identificar los posibles riesgos que actualmente amenazan la libertad de la prensa en la UE. Han sido investigados cuatro grandes sectores de riesgo: la protección básica, el pluralismo del mercado de los medios de comunicación, la independencia política y la inclusión social.



Los indicadores a través de los cuales se ha medido el riesgo de la “protección básica” se han referido a la libertad de expresión, el respeto del derecho a la información de interés público, los estándares del periodismo y la independencia de las autoridades nacionales. En cuanto a la “independencia política” se ha medido el nivel de la politización y del control de los medios y de las redes de distribución, así como la independencia de la financiación de las instituciones públicas de prensa.



La conclusión general es que el único sector en el que los riesgos han sido apreciados como reducidos es el de la protección básica de los medios. Para los demás sectores se han registrado riesgos medios, también a nivel europeo. Sin embargo, en este contexto Rumanía presenta un nivel medio de riesgo en los cuatros sectores principales. Es más, los indicadores de la protección básica sitúan a Rumanía en una posición única, según explica Adina Marincea, investigadora de la institución que ha elaborado el informe para Rumanía, Median Research Centre:




“Rumanía es el único país de los 19 analizados que presenta un riesgo potencial medio en el sector de la protección básica de los periodistas y el respeto de los estándares profesionales. Entre los problemas más agudos que hemos identificado y que afectan a los periodistas de Rumanía figuran, sobre todo en la prensa escrita, la situación económica precaria. Se trata, por ejemplo, de las irregularidades y las demoras en el pago de los sueldos, la falta de seguridad de los puestos de trabajo, los recortes salariales, la realización de contratos laborales a corto plazo que ofrecen una escasa protección contra el paro y pocas garantías para las pensiones. Además, estos contratos a tiempo parcial facilitan el despido de los periodistas.”




Esta situación económica precaria a menudo se vincula estrechamente a los intereses de la patronal que no coinciden con los objetivos de esta profesión, según destaca el periodista Petrişor Obae, colaborador del sitio web “paginademedia.ro”:




“El problema de la prensa rumana afecta a dos áreas principales. Un área superior, a nivel de la patronal, que utiliza los medios en interés personal y ejerce presiones económicas, y otra a nivel inferior, es decir el nivel de los periodistas que ejercen su profesión. Me refiero a aquellos periodistas que no saben escribir ni documentarse, que desconocen las reglas básicas de esta profesión. Los problemas sociales pesan mucho porque son las palancas de la patronal. Si no puedes satisfacer tus necesidades diarias, claro que la palabra “deontología” carece de sentido.”




Otro problema identificado en el informe sobre el pluralismo de los medios de comunicación en Europa se refiere al respeto de los estándares profesionales, sobre todo en la organización privada de los medios, que es mayoritaria en este sector. Adina Marincea nos ha ampliado detalles:




“Muchas veces, los estándares o los códigos faltan por completo o no se aplican debidamente o simplemente están elaborados exlusivamente por los directores de las organizaciones de los medios sin tener en cuenta la opinión de los periodistas o de las asociaciones profesionales de periodistas. Todos estos factores conllevan a interferencias en el contenido editorial y ha habido muchos casos de acusaciones de financiación ilegal de la prensa por diversos agentes económicos y políticos, e incluso casos de censura.”




Al hablar de la interferencia y la censura alcanzamos otro aspecto, exactamente el de la independencia política. De nuevo ante nuestros micrófonos, Adina Marincea:




“En el sector de riesgo de la independencia política hay dos indicadores que dan señales de alarma. Se han registrado situaciones similares también en Eslovaquia, Eslovenia y Lituania.”





La politización excesiva de una parte de la prensa, sobre todo del sector privado, con el fin de proteger a los intereses, incluso económicos, de la patronal, es una de las conclusiones del informe “FreeEx” elaborado por la organización nogubernamental Active Watch. El informe presenta casos de presiones ejercidas por los gerentes para que ciertos materiales que dañaban la imagen de algunos dignatarios o señalaban sus abusos no fueran publicados. Hay numerosos periodistas que fueron “castigados” y despedidos por haberse atrevido a publicar semejantes materiales. Además, el informe hace hincapié en los casos en que algunos alcaldes locales usaban la prensa de sus ciudades para chantajear a sus rivales políticos. Para Răzvan Martin, la dependencia política y económica se debe también a la situación financiera precaria de algunas compañías de prensa que no ha mejorado ni siquiera después de la salida de la crisis económica:




“Estas compañías son muy vulnerables desde el punto de vista económico y su posición se vuelve muy frágil con los políticos o ante los financiadores. Al mismo tiempo, no estoy convencido de que una situación económica mejor hiciera que algunas publicaciones fueran menos permeables a ciertas influencias. Creo que su razón de existir es hacer tales maniobras políticas en vez de informar al público o de sacar provecho económico legítimo. Me refiero a las instituciones de prensa más visibles, al “mainstream”, a las cadenas de televisión dedicadas a las noticias. Sin embargo, existen también periodistas honestos e instituciones de prensa muy honradas, sobre todo en el espacio virtual, donde existen plataformas mediáticas que practican un periodismo de calidad.”




Con situaciones económicas y editoriales totalmente opuestas, también las dos instituciones públicas del sector audiovisual, la Televisión Rumana y la Sociedad Rumana de Radiodifusión, han afrontado problemas en el último año, según revela el informe Free Ex sobre la libertad de la prensa en Rumanía. Răzvan Martin explica:




“La emisora de radio pública va bien económicamente, pero ha habido problemas generados por el inicio de una campaña contra un proyecto de modificar la ley de funcionamiento de los servicios públicos. Por otra parte, la Televisión Rumana está al borde de la quiebra ya que ha acumulado una deuda inmensa y los políticos no tienen interés alguno por resolver la situación.”




Actualmente el Parlamento está celebrando debates para nombrar a la nueva dirección de la televisión pública.


La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Sociedad miércoles, 29 octubre 2025

La necesidad de tener una Catedral Nacional en Rumanía también

Rumanía era el único país mayoritariamente ortodoxo del mundo que no tenía una Catedral Nacional, aunque la idea de construir un edificio de este...

La necesidad de tener una Catedral Nacional en Rumanía también
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Sociedad miércoles, 22 octubre 2025

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad

El 26 de octubre de 2025 quedará en la historia como el día de la gran consagración de la Catedral Nacional de Bucarest. El sueño de casi un...

Sociedad: El regalo del pueblo rumano para la eternidad
Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Sociedad miércoles, 15 octubre 2025

Un rumano tira una ración de comida al día

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía,...

Un rumano tira una ración de comida al día
Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company