RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Trabajar en el extranjero y sus efectos en los niños

Hace más de 20 años, cuando el fenómeno de la emigración laboral creció en Rumanía, apareció también uno de sus efectos más dramáticos: los niños abandonados en su país de origen, al cuidado de sus abuelos u otros familiares.

Trabajar en el extranjero y sus efectos en los niños
Trabajar en el extranjero y sus efectos en los niños

, 16.08.2023, 15:03

Hace más de 20 años, cuando el fenómeno de la emigración laboral creció en Rumanía, apareció también uno de sus efectos más dramáticos: los niños abandonados en su país de origen, al cuidado de sus abuelos u otros familiares. Muchos padres, cuando se van a desempeñar diversos trabajos en la UE, llevan a sus pequeños con ellos, pero también hay bastantes casos de familias que se dividen, al establecerse en el extranjero.


Y la organización Save the Children ha llamado la atención durante muchos años sobre esta situación que, ahora, también se cuantifica en un estudio estadístico. Según los datos recopilados entre julio y septiembre de 2022, la investigación revela que casi una cuarta parte de los niños que ahora tienen entre 0 y 17 años han tenido o tienen un padre que trabaja en el extranjero en el momento del estudio. El 61,5 % de estos niños tiene o ha tenido solo al padre fuera, el 20,4 % tiene o ha tenido solo a la madre fuera, mientras que el 18,1 % ha tenido a ambos padres fuera. Y hoy en día, más de 500 000 niños se encuentran en esta situación, la mayoría de ellos a una edad muy temprana. En promedio, la madre se va después de que el niño cumpla los 6 años, siendo el padre, por regla general, el que se va a una edad más temprana del niño. En cuanto a la decisión de irse, el estudio muestra que los niños son consultados incluso si todavía son pequeños.



Anca Stamin, representante de la organización Save the Children, matiza:


«El 83 % de los adultos encuestados dijo que la decisión de que uno de los padres se fuera también involucró al hijo. En cambio, los niños declararon que estaban involucrados en una proporción significativamente menor, el 63 %, y tendemos a dar más credibilidad a lo que dijeron los niños. Además, casi un tercio de los niños a los que se les preguntó, es decir, el 31 %, dice que no estuvieron de acuerdo con la partida del progenitor, a pesar de que se les había preguntado. Además, me gustaría señalar que, lamentablemente, el estudio también puso de relieve lo que decía antes, es decir, que la mayoría de los niños en esta situación no figuran en el registro de los servicios de asistencia social. Básicamente, solo el 39 % de los cuidadores dijo que el servicio de asistencia social es consciente de la situación del niño. Al mismo tiempo, en términos de informar a las escuelas, el 57 % de los cuidadores dijeron que habían informado a la escuela sobre esta situación. Está claro que ninguna de las dos instituciones tiene la información completa, por lo que hay una reticencia de los padres o cuidadores a declarar la partida de los padres, ya sea a la escuela o a las autoridades».



El hecho de que no todos los padres declaren a las autoridades la situación de los niños que permanecen en el país dificulta la intervención de las autoridades u organizaciones no gubernamentales, en caso de que surjan problemas.


Y el estudio realizado por Save the Children destaca precisamente los riesgos adicionales a los que están expuestos los niños que han sido dejados atrás por los padres que se fueron al extranjero para trabajar.


«Se ha encontrado una gran diferencia entre los niños de familias con migrantes y los niños de familias sin migrantes, en caso de comportamientos de riesgo. El estudio encontró que los primeros tenían un 38 % más de probabilidades de estar expuestos a escenas explícitas de sexualidad y pornografía en línea, y el doble de probabilidades de participar en comportamientos agresivos con otros niños y de consumir alcohol. Del mismo modo, una probabilidad mucho mayor de consumir sustancias prohibidas o de fumar. Todo esto ocurre por la falta de control parental, por el fácil acceso a los dispositivos, por la mala comunicación con los padres o con las personas a cuyo cuidado se encuentran, así como por la falta de educación para la salud, por otro lado. Y estos comportamientos agresivos pueden venir como una forma de externalizar los sentimientos negativos, las vivencias emocionales que el niño siente después de que los padres se hayan ido. En nuestra experiencia trabajando con niños en esta categoría, a menudo hemos conocido a niños que se sienten abandonados o se sienten culpables por la partida de sus padres. Incluso si el padre tenía una buena intención, hizo mal si le dijo al niño que se iba por su bien, porque puso una carga adicional sobre los hombros del niño».



Con el fin de mantener la conexión familiar, la comunicación es muy importante y, además, la revolución digital de hoy hace que la situación sea mucho más fácil. Por ejemplo, la mayoría de los padres que están fuera se comunican a través de plataformas de vídeo online con sus hijos y solo el 19 % exclusivamente por teléfono. Además, el 45 % se comunica una vez al día, y hay familias, alrededor del 15 %, que se comunican varias veces al día. Desafortunadamente, también hay situaciones en las que la comunicación es más escasa: el 33 % se comunica una vez cada dos o tres días, y el 7 % una vez a la semana. Además, el 20 % de los adolescentes que tienen un padre que trabaja en el extranjero habla con él una vez a la semana o con menos frecuencia.



Andreea Penescu tiene 12 años y está en sexto grado. Así es cómo se comunica con su padre, que trabaja en Suiza desde que ella tenía 2 años:


«Por teléfono, por mensajes. Si tiene vacaciones y tiene la posibilidad, viene aquí, aunque rara vez nos vemos, pero la mayoría de las veces nos comunicamos por teléfono y mensajes. No es una relación muy cálida, pero tampoco puedo decir que sea una relación muy fría. Quiero decir, estamos en contacto. Todo está bien, pero tengo que decir que soy mucho más cercana a mi madre».



Andreea también dice que nunca ha visitado a su padre en Suiza, y apenas este verano existe la posibilidad de que pasen dos semanas juntos allí. En cuanto a la razón de su partida, la niña dice que mejorar la situación financiera de su familia llevó a su padre a trabajar en el extranjero. Sin embargo, aunque la situación material es mejor ahora, ella hubiera preferido que la familia no se hubiera separado de esta manera y rechaza la posibilidad de establecerse en Suiza.


Escuchemos a Andreea:


«No es que no haya posibilidad. Es solo que yo no quiero y no creo que mi madre quiera, porque aquí tenemos nuestras vidas construidas paso a paso, poco a poco, aquí, en Rumanía. Tengo a mis amigos, ya estoy adaptada a la escuela. Mi madre tiene amigos en el trabajo, colegas, y sé que sería bastante difícil comenzar de nuevo con un nuevo idioma, una nueva vida, un nuevo estilo de vida».



Aunque Andreea parece estar en paz con la situación actual y su situación escolar es buena, el estudio de Save the Children indica que la migración de uno de los padres conduce a un 62 % de probabilidades de que el rendimiento de los niños en los primeros años de escuela se estanque.

Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Copii în natură (Foto: Marcus Wallis / unspash.com)
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura
Sociedad miércoles, 28 febrero 2024

Emprendimiento femenino sostenible

En Rumanía se están creando cada vez más empresas sostenibles, basadas en el reacondicionamiento de productos antiguos que pueden tener una nueva...

Emprendimiento femenino sostenible

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company