RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Violencia en la familia

En el último año, aunque en el servicio de emergencia 112 se han registrado 150.000 llamadas para comunicar actos de violencia doméstica, se han emitido solamente mil órdenes de protección.

Violencia en la familia
Violencia en la familia

, 17.03.2016, 06:45

:


Imposible de aguantar, la violencia doméstica es difícil de describir, incluso para los testigos pasajeros o los terapeutas implicados en recuperar a las víctimas. Asociada en general a los abusos físicos, la violencia familiar tiene también otras formas: violencia económica (la creación deliberada de la dependencia financiera de las víctimas), violencia social (aislamiento de la víctima de sus parientes o amigos), violencia verbal (insultos que reducen la autoestima) o violencia sexual, en muchos casos el equivalente a la violación matrimonial.



Todas estas formas y otras se han reglamentado en Rumanía mediante la ley 217/2003, la ley del Código Civil sobre la prevención y el combate de la violencia familiar. Era necesario tener una ley de este tipo en un país en el que, según la agencia de la UE que monitoriza el cumplimiento de los defechos fundamentales, Fundamental Rights Agency, una de cuatro mujeres sufrió en 2015 acoso físico y sexual por parte de su pareja. Más del 70% no denunciaron los actos de violencia. Algunos de los motivos están mencionados en la misma legislación y son imperfecciones de la ley 217/2003, según ha destacado Andreea Bragă, presidenta del Centro Filia, una organización no gubernamental que lucha contra la desigualdad de género:




“A partir de 2012, esta ley se ha modificado y se ha introducido también la orden de protección, un instrumento absolutamente necesario para proteger a las víctimas de la violencia. La ley prevé también ofrecer servicios a las víctimas de la violencia familiar, así como algunos recursoso financieros necesarios. Pero muchas veces los presupuestos locales no han vuelto a asignar estos recursos. Por ello, 13 distritos no tienen ningún albergue para las víctimas de la violencia familiar. Por lo demás, la orden de protección, que se introdujo en 2012, no asegura la protección inmediata. La Red de Combate a la Violencia contra la Familia, una red de 24 organizaciones no gubernamentales de la que también forma parte nuestra fundación, ha monitorizado la manera en la que se ha puesto en marcha la orden de 2012. Los resultados han mostrado que tarda un promedio de 33 días en emitirse la orden desde la fecha de solicitud.




En el último año, aunque en el servicio de emergencia 112 se han registrado 150.000 llamadas para comunicar actos de violencia doméstica, se han emitido solamente mil órdenes de protección. Además, los trámites jurídicos que deberían proteger a la víctima o castigar al agresor se ven dificultados por la burocracia, de la que la mayoría de las veces, se debe encargar la víctima. Por ejemplo, en el caso de un proceso, se tiene que encargar de gran parte del probatorio. A esto se añade la respuesta muchas veces sospechosa de la comunidad y también la reticencia de la autoridades para emitir la orden de restricción por varias razones. Nuevamente al micrófono Andreea Bragă:




“Muchas veces la gente de su entorno o la familia acusan a la víctima diciendo: “¿Pero tú qué hiciste? Porque no te pegó sin motivo. Incluso las autoridades tienen muchas veces una actitud hostil o desalentadora. En algunos casos las víctimas también han retirado la denuncia por los comentarios de algunos policías. Hay una resistencia del tipo: “¿Qué hacemos con el derecho de propiedad del agresor? ¿Cómo lo vamos a echar de su propia vivienda? Pero aquí no se trata de violar el derecho de propiedad, sino del derecho superior de la víctima de sentirse segura. Ahora, durante los 33 días que tarda en emitirse la orden, la víctima sigue viviendo con el agresor o, si va a los parientes o los amigos, sigue en contacto con el agresor, quien se puede poner en contacto con ella, amenazarla o al contrario, tratarla muy bien. Por lo tanto, las víctimas se sienten desalentadas para continuar el proceso en el tribunal.




Indiferentemente de la decisión de acudir a la justicia o renunciar a esta iniciativa, muchas mujeres acosadas suelen pedir el apoyo de las asociaciones caritativas como ANAIS. Aquí las víctimas reciben asesoría jurídica para preparar el caso antes de presentarlo en el tribunal y, sobre todo, asesoría psicológica en las sesiones individuales de terapia o en los grupos de apoyo. Pero aún así, se tarda muchísimo en curar las heridas interiores, dado que la violencia psicológica tiene las peores consecuencias para las mujeres. He aquí la declaración de Mihaela Mangu, presidenta de la asociación ANAIS:




“Muchas de ellas tienen ataques de pánico porque suelen pasar mucho tiempo en tensión, con el agresor. Incluso temen moverse o hacer un gesto para no provocar al agresor. Después de aguantar tanto tiempo la tensión y el temor, queda el hábito de pensar que algo mal está a punto de pasar. Desde el principio, la autoestima es el aspecto psicológico más afectado. Siempre te dice que eres estúpida, que no vales nada, que no podrás salir adelante sola. Todo esto reduce la autoestima y conlleva el aceptar la situación de violencia.




A finales de febrero, el Parlamento de Rumanía ratificó el convenio del Consejo de Europa sobre la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, conocido también como “Convenio de Estambul. Andreea Bragă, presidenta del Centro Filia, ha presentado sus principales normas:




“Es necesario introducir la orden de protección de urgencia emitida en 24 horas. El Convenio de Estambul la ha denominado orden de prohibición de urgencia y, en algunos casos de violencia, las autoridades la tienen que emitir inmediatamente después del episodio de violencia. Es también importante que el convenio admite que la mayoría de las víctimas de la violencia doméstica son mujeres y subraya que la violencia contra las mujeres resulta de las relaciones históricas desiguales entre mujeres y hombres. La ratificación de este convenio supone también prevenir la violencia. Esperamos que en el plan de estudios se introduzcan clases que enseñen la igualdad de género, el respeto en la pareja, el reconocimiento de la violencia contra las mujeres y cómo solucionar los conflictos sin usar la violencia.




En el siguiente período, Rumanía tiene que ajustar su legislación para poner en marcha este convenio.


Centrului de zi pentru copiii refugiati din Ucraina / Foto: Agerpres
Sociedad miércoles, 29 mayo 2024

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania

Más de dos años después de la invasión rusa en Ucrania y de las primeras oleadas de refugiados ucranianos que encontraron a Rumanía...

Apoyo a los niños refugiados de Ucrania
Foto: pixabay.com
Sociedad miércoles, 15 mayo 2024

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos

Han aprendido recientemente a hacerlo a través de organizaciones no gubernamentales que, a su vez, consiguen movilizar a diversos patrocinadores. Un...

La sociedad civil apoya la educación en los pueblos
Foto:' pixabay.com
Sociedad miércoles, 08 mayo 2024

La obesidad en Rumanía

Cada año, a principios de marzo, se celebra el Día Mundial de la Obesidad para llamar la atención sobre esta patología cada vez más frecuente....

La obesidad en Rumanía
Copii în natură (Foto: Marcus Wallis / unspash.com)
Sociedad miércoles, 01 mayo 2024

Los padres quieren aire fresco para sus hijos

A medida que la calidad del aire en las grandes ciudades empeora, el número de informes médicos que relacionan la contaminación con las...

Los padres quieren aire fresco para sus hijos
Sociedad miércoles, 24 abril 2024

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio

Según una encuesta realizada por «Save the Children» Rumanía, uno de cada tres niños ucranianos refugiados en Rumanía (38 %) dice ser menos...

Los niños y la guerra: un triste caso de estudio
Sociedad miércoles, 27 marzo 2024

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest

Además de ser una capital con grandes problemas de contaminación, Bucarest también carece de metros cuadrados de espacios verdes. Y esta...

Cómo supervisamos los espacios verdes en Bucarest
Sociedad miércoles, 06 marzo 2024

Los rumanos y la lectura

Lo único que necesitas saber es dónde está la biblioteca: estas palabras, atribuidas a Albert Einstein, eran un verdadero impulso por leer, pero...

Los rumanos y la lectura
Sociedad miércoles, 28 febrero 2024

Emprendimiento femenino sostenible

En Rumanía se están creando cada vez más empresas sostenibles, basadas en el reacondicionamiento de productos antiguos que pueden tener una nueva...

Emprendimiento femenino sostenible

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company