RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión

Esta semana celebramos un acontecimiento muy importante para nuestro país. El 24 de enero quedó en la historia de Rumanía como la fecha en la que tuvo lugar la Unión de los Principados Rumanos, en 1859.

Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión
Desde Rumanía hacia el mundo: «Hora Unirii», himno de la Unión

, 22.01.2025, 15:49

El 5 de enero de 1859, Alexandru Ioan Cuza fue elegido por unanimidad Príncipe de Moldavia. En la noche del 23 al 24 de enero, los miembros del Partido Nacional se reunieron en el Hotel Concordia de Bucarest donde, por primera vez, se dijo lo que hasta entonces había sido sólo un deseo: Cuza debía ser elegido señor de ambos principados. El 24 de enero, Alexandru Ioan Cuza fue elegido por unanimidad gobernante de Valaquia y la población reunida en torno a la colina metropolitana recibió la noticia con la mayor alegría.

RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 21.01.2025

 

Hora Unirii es un poema de Vasile Alecsandri, publicado por primera vez en 1856 en ‘Steaua Dunării’, la revista de Mihail Kogălniceanu, cuyo título original era Hora Unirei. Al compositor Alexandru Flechtenmacher le bastó un solo día para componer la canción que desde entonces, une a millones de personas año tras año.

El título original del poema escrito por Vasile Alecsandri era «Hora Unirei». Se convirtió en una canción patriótica muy conocida, cantada cada año el 24 de enero, fecha en la que Moldavia y Valaquia se unieron y Alexandru Ioan Cuza se convirtió en el gobernante de los principados unidos.

El poeta Vasile Alecsandri fue una figura importante en la Unión de los Principados Rumanos. Participó en el movimiento unionista moldavo y fue un ferviente partidario de la idea de la unificación. Desde el exilio, el poeta escribió poemas de expresión patriótica: «Adiós a Moldavia» y «El centinela rumano».
El poema «Hora Unirii» se haría conocido después de que el compositor moldavo Alexandru Flechtenmacher compusiera la música y se convirtiera en un símbolo de la Unión del 24 de enero de 1859, un himno de la hermandad de todos los rumanos, cuyo prestigio creció con el tiempo, junto con el desarrollo de conciencia nacional, el espíritu nacional y cívico.

«La rápida difusión del Himno de la Unión en todo el país y en todos los ambientes sociales transformó este poema en una auténtica ‘Marsellesa de la Unión de los Rumanos’, como lo consideraría más tarde el propio poeta.
En 1856, tuvieron lugar las negociaciones de París, que plantearon la cuestión de la unificación de los principados, y el 14 de junio de 1856, Alecsandri publicó el poema «Horea Unirei», hoy conocido como «Hora Unirii», en la revista Steaua Dunării, dirigida por Mihail Kogălniceanu. Con el tiempo, el poema se convirtió en un símbolo de la idea de unión y hoy se canta y se baila cada año el 24 de enero, en la fiesta de la Unión de los Principados Rumanos. La música del himno patriotico fue compuesta por Alexandru Flechtenmacher.
Todos conocen los versos:
«Unámonos de la mano Aquellos con corazón rumano, ¡Cantemos el coro de la hermandad En la tierra de Rumania!»
También para conmemorar la Unión de 1859, el escritor Ion Creangă publicó, en 1885, el cuento Mos Ion Roata si Unirea.
En la historia de Rumanía, el 24 de enero de 1859 es el día en que tuvo lugar la Unión de los Principados Rumanos, bajo el reinado de Alexandru Ioan Cuza. Fue el primer paso importante en la formación del actual territorio rumano.
Varios museos e instituciones culturales tendrán una programación especial gratuita el 24 de enero, declarado dia libre por el gobierno con motivo del Día de la Unión de los Principados Rumanos.

A mediados del siglo XIX, el destino de los principados de Moldavia y Valaquia estaba en manos de Rusia y el Imperio Otomano, que se oponían a su unión.
La situación cambió después de la Guerra de Crimea, entre 1853 y 1856, cuando Rusia fue derrotada por las grandes potencias, formadas por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, el Imperio francés, el Reino de Cerdeña y el Imperio Otomano.
Al año siguiente, el 5/17 de enero de 1859, se celebraron elecciones en Iași, en Moldavia, y el nuevo gobernante fue nombrado Alexandru Ioan Cuza. Una semana después, el 12/24 de enero de 1859, también se celebraron elecciones en Bucarest, y aprovechando que las Grandes Potencias no especificaron claramente que los principados rumanos no podían ser gobernados por el mismo gobernante, Alexandru Ioan Cuza fue también elegido aquí.
Ante un hecho consumado, las grandes potencias tuvieron que enfrentarse de repente a dos principados gobernados por el mismo gobernante.
El gran mérito de Cuza fue haber conseguido el reconocimiento internacional de la Unión de los Principados Rumanos y, mediante sus reformas en todos los campos, haber sentado las bases del Estado rumano moderno. El nuevo país comenzó a llamarse Rumania sólo después de la abdicación de Cuza en 1866, cuando se redactó la primera constitución.
La poesía de Alecsandri es «un manifiesto» que pretende movilizar a los rumanos hacia la unidad.
Aunque nunca llegó a ser el himno estatal de Rumanía, «Hora Unirii» tuvo varias versiones, interpretadas a lo largo del tiempo por artistas muy conocidos, siendo una de las interpretaciones más famosas la de la famosa Maria Tănase.

Desde Rumanía hacia el mundo: Conciertos y festivales del año en Rumanía
De todo un poco martes, 29 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Conciertos y festivales del año en Rumanía

¡Muy buenas noches desde Bucarest! El año 2025 traerá a Rumanía multitud de conciertos y festivales de música. Habrá eventos para todos los...

Desde Rumanía hacia el mundo: Conciertos y festivales del año en Rumanía
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 28 abril 2025

La miscelánea: Día Internacional del Trabajo: historia, reflexión y tradición en Rumanía

El 1 de mayo es una fecha con una profunda carga histórica y social, que rinde homenaje a los trabajadores y trabajadoras, recordando sus luchas por...

La miscelánea: Día Internacional del Trabajo: historia, reflexión y tradición en Rumanía
Desde Rumanía hacia el mundo: El huevo de Pascua: significados, leyendas y tradiciones rumanas.
De todo un poco miércoles, 23 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El huevo de Pascua: significados, leyendas y tradiciones rumanas.

El huevo ocupa un lugar central en la tradición de la Pascua rumana. Está pintado de rojo y otros colores. La batalla de los huevos el Domingo de...

Desde Rumanía hacia el mundo: El huevo de Pascua: significados, leyendas y tradiciones rumanas.
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 21 abril 2025

La miscelánea: Los símbolos de la Pascua en Rumanía

Este año, 2025, las Pascuas católica y ortodoxa coinciden, algo que no ocurre siempre debido a las diferencias en los calendarios litúrgicos. Esta...

La miscelánea: Los símbolos de la Pascua en Rumanía
De todo un poco martes, 15 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Monasterio Voroneț – Capilla Sixtina de Oriente.

Bienvenidos, amigos, os invito a acompañarme para descubrir juntos un lugar especial ubicado en Rumanía y conocido como La Capilla Sixtina de...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Monasterio Voroneț – Capilla Sixtina de Oriente.
De todo un poco lunes, 14 abril 2025

La miscelánea: Flores, fe y cultura: El Domingo de Ramos en Rumanía y más allá

En Rumanía, el Domingo de Ramos marca el inicio oficial de la Semana Santa. Esta festividad tiene un profundo significado religioso, especialmente...

La miscelánea: Flores, fe y cultura: El Domingo de Ramos en Rumanía y más allá
De todo un poco martes, 08 abril 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El aire más puro de Rumanía

RadioRomaniaInternational · Din Ro in Lume – 08.04.2025 Rumanía es conocida por sus lugares de particular belleza, y uno de ellos, famoso por...

Desde Rumanía hacia el mundo: El aire más puro de Rumanía
De todo un poco lunes, 07 abril 2025

La miscelánea: Las iniciativas de caridad en Rumanía

Hay muchos tipos diferentes de organizaciones benéficas, pero todas comparten un objetivo común: ayudar a los necesitados. Las organizaciones...

La miscelánea: Las iniciativas de caridad en Rumanía

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company