RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La miscelánea: ¿Cuánto reciclamos en Rumanía?

Sea cual sea el nivel de conocimientos, la sostenibilidad debería ser algo por lo que los ciudadanos deberían guiarse en la actualidad.

La miscelánea: ¿Cuánto reciclamos en Rumanía?
La miscelánea: ¿Cuánto reciclamos en Rumanía?

, 08.07.2024, 15:00

Para que todos los esfuerzos respaldados por los países europeos se consideren un éxito, los ciudadanos son los principales peones que deben cumplir las normas impuestas por las autoridades. Dependiendo de su acceso a la información y de su grado de exposición a las acciones inteligentes, las personas han desarrollado diferentes comportamientos de reciclaje. La importancia que la gente concede a este ámbito varía de un Estado a otro.

En 2022, al igual que en 2021, los rumanos ocuparon el último lugar de la Unión Europea en cuanto a la producción y reciclaje de residuos municipales, según los datos publicados en febrero por Eurostat. Así, en 2022, una persona de la Unión Europea produjo 513 kg de residuos municipales, 19 kg o un 4% menos que en 2021 (532 kg), pero 46 kg más que en 1995 (467 kg).

La cantidad de residuos municipales varía mucho entre los Estados miembros de la UE. En 2022, los «campeones» en la producción de residuos municipales en la UE fueron los austriacos (827 kilogramos por persona) y los daneses (787 kilogramos). En el polo opuesto se encuentran los rumanos, que en 2022 produjeron «sólo» 301 kilogramos de residuos municipales per cápita, lo que supone un ligero descenso respecto a los 302 kilogramos de residuos municipales per cápita en 2021. Sólo el 11% de los residuos se recicla, el resto acaba en el vertedero.

Rumanía fue condenada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a pagar una multa de 1,5 millones de euros por no cerrar 31 vertederos que no cumplían las normas. Hasta la fecha, Rumanía ha cerrado y rehabilitado 92 vertederos. De un distrito a otro, de un sector a otro, tenemos diferentes soluciones de reciclaje. En Bucarest, por ejemplo, en la mayoría de los sectores la basura va directamente al vertedero, aunque una gran parte podría reciclarse. Se estima que cada año se generan 11.200 millones de toneladas de residuos sólidos en todo el mundo. A día de hoy, solo se recicla el 9 % del plástico producido, mientras que el 12 % se incinera y el 79 % restante se acumula en vertederos, basureros o directamente se vierte en el medio ambiente.

Para facilitar el reciclaje, Rumanía implementó el 30 de noviembre de 2023 un sistema de garantía y devolución. En virtud de este, los consumidores pagan una garantía de 50 bani (10 céntimos de euro) cuando compren una bebida en un envase de vidrio, plástico o metal no rellenable y recuperarán la garantía cuando devuelvan el envase. Con la implementación del Sistema de Garantía de Devolución, Rumanía da un paso adelante en la consecución de los objetivos medioambientales fijados por la Unión Europea. Dado que nuestro país se encuentra a la cola de la clasificación de la Unión Europea en cuanto a tasa de recogida selectiva de residuos, con la alarmante cifra de sólo el 13%, la implementación del SGD es una medida esencial para mejorar esta situación y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. En cifras, el objetivo del Sistema de Garantía de Devolución es reciclar unos 7.000 millones de envases de bebidas al año. No debería ser difícil: al parecer, 6 de cada 10 rumanos están dispuestos a recuperar la garantía que pagaron con cada bebida que compraron al devolver sus envases de plástico.

Los rumanos afirman que quieren reciclar pero encuentran obstáculos. Según una encuesta realizada por Recolamp en toda Rumanía, se ha identificado una serie de características nacionales de los ciudadanos rumanos. Más de la mitad de los encuestados, el 58%, opta por informarse sobre las últimas noticias y acciones de reciclaje a través de Internet. Internet se considera un buen lugar para estar al día de lo que ocurre en el ámbito del reciclaje, mientras que en el polo opuesto están las personas cercanas (familia o amigos). El factor más importante para los hogares que reciclan residuos es la proximidad de los centros de recogida. Más de la mitad de los encuestados sería más responsable de los residuos que genera si tuviera un centro de recogida cerca de su casa. Así pues, podemos deducir que la intención de recoger selectivamente los residuos existe a escala nacional, pero las personas que viven a una distancia significativa de los centros de recogida tienen un índice de participación menor. Rumanía también está a la cola en este aspecto, ya que se encuentra entre los 18 países con un alto riesgo de no alcanzar el objetivo del 55% de preparación para la reutilización y el reciclaje de los residuos municipales para 2025. Además, nuestro país también forma parte del grupo de 10 países en riesgo de no alcanzar el objetivo del 65% de reciclaje de residuos de envases, también para 2025, según una evaluación de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Además, algunos países siguen depositando en vertederos la mayor parte de sus residuos municipales y es probable que no alcancen el objetivo de vertido para 2035″, señala el comunicado de prensa de la Comisión Europea.

Reciclar reduce la cantidad de desechos que acaban en los vertederos, sin duda una gran fuente de contaminación ambiental donde se emiten gases de efecto invernadero, como el metano, que contribuyen al calentamiento global. Además, los desechos pueden filtrarse en el suelo y en las aguas subterráneas, lo que puede contaminar los suministros de agua potable y afectar negativamente a la salud pública.

RadioRomaniaInternational · MISCELANEA – 08.07.2024

 

Foto: Agerpres
De todo un poco martes, 19 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO

  RadioRomaniaInternational · DIN RO IN LUME 19.08.2025   El 25 de noviembre de 2005, la Danza Căluş o de los Calusarii fue incluida en...

Desde Rumanía hacia el mundo: La danza Căluş o los Căluşarii, Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
De todo un poco martes, 12 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía

Balchik se ha convertido en un lugar de paz y descanso para mí, donde voy a refrescar mi alma y mi cuerpo. Balchik es el hogar de mis sueños, mi...

Desde Rumanía hacia el mundo: El Castillo de la reina María de Rumanía
Sursa foto: CFR Călători
De todo un poco miércoles, 06 agosto 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.

Pocos saben que en el año 1869, Rumanía se convirtió en el tercer país de Europa del Este, después de Rusia y el Imperio Otomano (¡pero en...

Desde Rumanía hacia el mundo: Trenes de Rumanía, pasado y actualidad.
Foto: pixabay.com
De todo un poco lunes, 04 agosto 2025

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía

En las aldeas rumanas, el verano no significa descanso, sino un tiempo de trabajo, celebración y transmisión de tradiciones. La vida rural se rige...

La miscelánea: Historias del verano rural en Rumanía
De todo un poco jueves, 31 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático

El cambio climático está aumentando la frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos. Existen pruebas claras de que...

Desde Rumanía hacia el mundo: Rumanía y el cambio climático
De todo un poco lunes, 28 julio 2025

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía

¿Quién podría imaginar que, entre las colinas y montañas de Rumanía, existe un jardín tan mágico y aristocrático? Fue creado por Giovanni...

La miscelánea: I Giardini di Zoe, un jardín aristocrático único en Rumanía
De todo un poco miércoles, 23 julio 2025

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía

En Rumanía, el pan es un alimento básico consumido a diario por la mayoría de la gente. La historia del pan en Rumanía se remonta a la...

Desde Rumanía hacia el mundo: Historia y consumo del pan en Rumanía
De todo un poco lunes, 21 julio 2025

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

En Rumanía, un país con rincones llenos de historia y espiritualidad, existen lugares donde la fe y los milagros parecen hacerse presentes día a...

La miscelánea: En busca del milagro: Rumanía espiritual

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company