Las parejas en Rumanía tienen la suerte de contar con muchos destinos pintorescos, llenos de romance, que prometen aportar un toque de magia a cada relación. Ya sea que te apasionen los espectaculares paisajes naturales, la historia y el encanto de las ciudades medievales o simplemente quieras momentos de relajación con tu pareja, nuestro país tiene todo lo que necesitas para una experiencia de ensueño.
Proclamado en 2011 por los Estados miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional de la ONU, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio.
La mayoría de los hospitales de Rumanía funcionan en edificios construidos entre 1900 y 1970, y 68 hospitales tienen edificios anteriores a 1900.
Durante el período comunista en Rumanía, hubo rumores de que el monumento estaba bajo vigilancia especial, no sólo por sus connotaciones nacionalistas, sino también por su supuesta capacidad para influir en las emociones de la gente o incluso manipular la energía política.
En la edición de hoy de la Miscelánea vamos a descubrir cómo la naturaleza rumana se convierte en un destino ideal para el ecoturismo incluso en el frío invierno de febrero.
En la clasificación 2024-2025, compilada por TasteAtlas (la popular guía de alimentos y viajes que tiene como objetivo resaltar las diversas y ricas tradiciones culinarias de diferentes rincones del mundo), Rumanía ocupó el puesto 24, desde el puesto 29 anterior.
¿Han pensado alguna vez en Rumanía? Si no es así, ¡prepárense porque este país tiene mucho que ofrecer en términos de educación, cultura y aventuras!
Esta semana celebramos un acontecimiento muy importante para nuestro país. El 24 de enero quedó en la historia de Rumanía como la fecha en la que tuvo lugar la Unión de los Principados Rumanos, en 1859.
En esta ocasión, vamos a sumergirnos en un tema muy especial para los rumanos: los símbolos nacionales de Rumanía, centrándonos en los elementos que representan la unidad y el espíritu de la nación rumana: la bandera, el escudo y el himno nacional. Pero antes de adentrarnos en estos símbolos, es importante recordar el contexto histórico que les da tanto significado.
No hay ningún rumano que no haya aprendido en la escuela al menos un poema de Eminescu, ni ningún enamorado que no pueda elegir un poema del poeta para recitarlo a su amada.
La música rumana es un reflejo profundo de la historia del país, de sus costumbres, y de las influencias de las regiones vecinas. A lo largo de este programa, exploraremos los distintos géneros musicales que han marcado la identidad rumana, así como las influencias que han moldeado su evolución.
Celebrado el 6 de enero, el día de Bobotează junto con el día de San Juan Bautista 7 de enero, representa el final del período de 12 días de fiestas de invierno, que comienzan en Nochebuena.
En la Miscelánea de hoy vamos a sumergirnos en la magia del invierno en Rumanía, un país donde esta estación no solo cubre de nieve paisajes impresionantes, sino que también es la época en la que las tradiciones cobran vida.
¡Buenas noches desde Bucarest y bienvenidos a la última edición de este año!
Para entender cómo celebran los rumanos la Navidad, primero debemos hablar un poco sobre su historia y religión.