RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La zona minera de Petrila, sitio cultural

Hace 4 años, la mina Petrila fue cerrada y declarada monumento histórico. En aquel momento, un grupo de ciudadanos, miembros de la Asociación Colonia Alegre, impulsados por las ideas menos comunes del artista Ion Barbu, pensaron en transformar la zona minera de Petrila en un sitio cultural, turístico y al mismo tiempo comercial. Es la primera vez que un grupo de intelectuales, artistas arquitectos, han logrado convertirse en socios de una mina, una mina cultural.

La zona minera de Petrila, sitio cultural
La zona minera de Petrila, sitio cultural

, 20.08.2019, 09:00

Hace 4 años, la mina Petrila fue cerrada y declarada monumento histórico. En aquel momento, un grupo de ciudadanos, miembros de la Asociación Colonia Alegre, impulsados por las ideas menos comunes del artista Ion Barbu, pensaron en transformar la zona minera de Petrila en un sitio cultural, turístico y al mismo tiempo comercial. Es la primera vez que un grupo de intelectuales, artistas arquitectos, han logrado convertirse en socios de una mina, una mina cultural.



Mihai Danciu, representante de la Asociación Colonia Alegre, nos ha contado toda la historia:



“La Asociación Colonia Alegre fue creada en 2013 una vez terminados los proyectos de fin de año de algunos de mis compañeros en la Facultad de Arquitectura. El Barrio Colonia de Petrosani, el mayor conjunto histórico del Valle del Jiu, necesitaba una rehabilitación o regeneración urbana. Por este motivo creamos esta asociación. Comenzamos con talleres para los niños que deseaban un barrio más alegre.



La Asociación Colonia Alegre ha transformado una zona minera en un trayecto con salas de exposición y laboratorios para investigación y experimentos, donde mediante medios artísticos y teóricos y con la participación de la comunidad local fueron presentados y analizados el pasado y el presente de Petrila así como sus posibilidades de transformación. Por la originalidad del proyecto, la Asociación Colonia Alegre recibió el premio de la Administración del Fondo Cultural Nacional.



Más detalles sobre este premio nos ofrece a continuación Mihai Danciu:


“Se trata de un premio que recibimos gracias a los acontecimientos que desarrollamos en Petrila. Tengo que decir que la Asociación Colonia Alegre es uno de los miembros fundadores de la Asociación Planeta Petrila, un grupo de actores que contribuyen a la regeneración del patrimonio industrial de la explotación minera de Petrila y a su transformación en un centro económico, social y cultural del Valle del Jiu. En calidad de miembro fundador nos hemos dedicado a la administración del proyecto “La explotación cultural de Petrila que se ha propuesto transformar la explotación minera en una explotación cultural. Este acontecimiento se desarrolló el pasado mes de agosto. También entonces decidimos que el conjunto minero llevara el nombre de conjunto cultural debido al desarrollo de la actividad cultural, deportiva, etc.



Los creadores de los acontecimientos de la mina Petrila partieron de una idea personal: “si la mina no me dejó morir de hambre durante 27 años, yo tampoco la dejaré morir… ha declarado en la ceremonia de entrega de los premios el minero jubilado Catalin Cenusa.



Mihai Danciu nos ha detallado qué acontecimientos se han organizado hasta ahora:



“Nosotros hemos continuado las actividades desarrolladas a partir del 2014 y en 2018 logramos promover el proyecto Petrila a través del documental Planeta Petrila, dirigido por Andrei Dascalescu con los actores Catalin Cenusa e Ion Barbu. Por consiguiente, en 2018, realizamos 10 acciones culturales entre las cuales menciono el «Día de las minas abiertas» desarrollado el 1 de mayo y «La explotación cultural de Petrila» que tuvo lugar del 10 al 12 de agosto. Durante estos acontecimientos, la actividad minera y todos los espacios existentes, salas administrativas, salas llenas de utillajes industriales, el trayecto de los mineros, el trayecto del carbono, las pasarelas, las galerías y la infraestructura industrial fueron transformados en exposiciones de arte, en espacios dedicados a las instalaciones artísticas, a los conciertos, a la actividad deportiva, en una zona destinada a estimular lo que vemos en occidente en los antiguos conjuntos mineros trasformados en centros de actividad cultural, económica e incluso administrativa.



Mihai Danciu nos ha explicado que a través de una técnica común en el urbanismo contemporáneo, el espacio industrial ha cobrado un valor cultural y también nos ha contado qué es lo que podemos ver en el presente en Petrila:



“Los acontecimientos son nuestra principal prioridad. Contamos con la ayuda de varios voluntarios, antiguos mineros, que junto con Catalin Cenusa se dedican a mantener dicho espacio. Cabe mencionar que el 15 de noviembre de 2018 se creó también el Museo del Minero Salvador, un museo único en el país que recibió 5000 visitantes y participantes, el mayor número de visitantes de un objetivo cultural en el Valle del Jiu. En el presente, los visitantes pueden ver un espacio postindustrial transformado en un espacio vivo, en un parque de objetos arquitecturales de buena calidad, realizados a finales del siglo XIX, en el período de entreguerras y en el primer período del avance comunista y que hoy en día está lleno de color.



El objetivo de la asociación es continuar las actividades del proyecto “La explotación cultural de Petrila y crear al menos un acontecimiento al mes. Además:



“Por primera vez desde 2012, todo el mundo opina que la mina Petrila debe convertirse en una explotación cultural con un papel tanto administrativo como social y económico. Les esperamos en Petrila porque seguramente no se aburrirán, ha concluido Mihai Danciu.


(foto: JochenEhnes / pixabay.com)
Rumanía, mi casa martes, 12 agosto 2025

Rumanía mi casa: Tendencias en apifitoterapia

La apifitoterapia es un método complementario de tratamiento de diversas afecciones y enfermedades, basado en remedios naturales a partir de plantas...

Rumanía mi casa: Tendencias en apifitoterapia
sursă foto: facebook.com/p/My-Bana
Rumanía, mi casa martes, 05 agosto 2025

Brunch en el Banato

La Asociación Mi Banato ha retomado este año los eventos de cultura gastronómica organizados con el objetivo de promover los recursos locales y el...

Brunch en el Banato
«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 29 julio 2025

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»

A mediados de marzo, con motivo del Día Internacional de los Ríos, comenzó la intervención de primavera dedicada a la revitalización del río...

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
sursă foto: facebook.com/RazvanCojocaruOficial/
Rumanía, mi casa martes, 22 julio 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Rumanía, mi casa martes, 15 julio 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
Rumanía, mi casa martes, 08 julio 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice: «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura. Allí, el...

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 01 julio 2025

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records

En el trigésimo quinto aniversario de la Revolución de diciembre de 1989 y centrándose en la idea de libertad, la violinista Diana Jipa y el...

La gira “El Camino de la Libertad”, homologada por Guinness World Records
Rumanía, mi casa martes, 24 junio 2025

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.

El cine, las artes escénicas y la ecología se unen en un contexto internacional, creativo y profundamente actual en el Valle de Jiu, con la quinta...

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company