RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Las discotecas en los años 70-80

Más de 200 ciudadanos de Oradea han participado en la inauguración de la exposición permanente Discoteca 70-80 abierta en el Museo de la ciudad de Oradea. Un viaje en el tiempo para descubrir cómo se divertían los jóvenes rumanos de los años 70-80 en la discoteca. Los magnetófonos, las grabadoras y las bandas magnéticas formaban parte del paisaje de aquel período, paisaje “retocado si se puede decir así por la discreta “Comisión de visualización y audición que decidía qué se podía difundir o proyectar en semejante espacio.

Las discotecas en los años 70-80
Las discotecas en los años 70-80

, 06.07.2020, 18:50

Más de 200 ciudadanos de Oradea han participado en la inauguración de la exposición permanente Discoteca 70-80 abierta en el Museo de la ciudad de Oradea. Un viaje en el tiempo para descubrir cómo se divertían los jóvenes rumanos de los años 70-80 en la discoteca. Los magnetófonos, las grabadoras y las bandas magnéticas formaban parte del paisaje de aquel período, paisaje “retocado si se puede decir así por la discreta “Comisión de visualización y audición que decidía qué se podía difundir o proyectar en semejante espacio.



La museógrafa Cristina Puscas nos ha contado que la idea de la organización de esta exposición nació después de que el museo recibiera varias donaciones así como después de una laboriosa actividad de investigación:



“El mes de septiembre de 2016 iniciamos la campaña «No arrojes el pasado, tráelo al museo». Decenas de ciudadanos de Oradea se implicaron activamente en esta campaña de recaudación de objetos del período comunista y entre miles de objetos donados encontramos muchos discos de vinilo, pickups, magnetófonos, bandas magnéticas y así logramos crear un patrimonio muy valioso desde el punto de vista de las discotecas de aquel período. Pensamos que en vez de depositar estos objetos, sería mejor utilizarlos para crear una exposición. Así nació este proyecto. Esta investigación nunca había sido realizada, me refiero al modo en que se organizaron las discotecas en el período comunista. En la etapa de predocumentación no encontré ningún reglamento sobre el modo de organización de la actividad de las discotecas, por eso entré en los archivos donde encontré un fondo importante del Comité de Cultura y Educación Socialistas del distrito de Bihor. Aquí encontré algunas reglamentaciones, cómo funcionaban las discotecas, qué significaba la Comisión de visualización y audición, en qué constaba la censura, cuáles eran las restricciones. No nos limitamos sólo a esta investigación, de las instituciones públicas, sino pasamos a la segunda etapa, las entrevistas con los DJ de Oradea que organizaron discotecas en el período comunista, especialmente en los años 70-80. Así nació esta discoteca, una exposición con objetos y fotografías.



Las discotecas se podían organizar en casas de cultura, centros culturales educativos, bares, restaurantes y hoteles entre otros. Ellas debían respetar “las normas sobre la organización de los programas de discoteca y videoteca. Así, las discotecas sólo podían funcionar en base a algunas aprobaciones emitidas anualmente por el Comité de Cultura y Educación Socialistas del distrito. La aprobación se obtenía sólo después de que la Comisión de visualización y audición se pronunciara sobre el contenido del programa y la oportunidad de su presentación al público. En los años 80, dos tercios del total de los temas difundidos en la discoteca eran canciones rumanas.



Hemos preguntado a Cristina Puscas qué es lo que experimentan los visitantes de la exposición:


“Encontrarán el globo de discoteca, el estroboscopio, un neón UV, luces coloreadas… Hemos enriquecido la exposición con discos de vinilo del período comunista. Tenemos varios magnetófonos Tesla, Tascam, pickups, fotografías originales de uno de los DJ de aquel periodo que las donó al museo. Se trata de fotografías realizadas mientras trabajaba como Dj. No existen muchos materiales documentales sobre este tema porque ellos no se sacaban fotos ya que no se imaginaron que en un determinado momento formarían parte de la historia de esta comunidad. También tenemos canciones escritas a mano por jóvenes en los años 70, cartas de amor en las que contaron lo que escuchaban, recortes de diario. Se trata de materiales originales y nos enorgullecemos con una base documental y un patrimonio tan ricos en este campo.



Cristina Puscas también nos ha contado dónde se organizó la exposición:



“La exposición tiene lugar en la Ciudadela de Oradea, en el Museo de la ciudad de Oradea, organizado en dos niveles. En el segundo piso, en el cuerpo A, tenemos una de las salas más bellas y más grandes en la que organizamos la discoteca. En la inauguración participaron más de 200 personas, no nos esperamos que tuviera semejante éxito. La sala se llenó y el aire llegó a ser irrespirable después de que la gente empezara a bailar porque nosotros organizamos la inauguración conforme a la tradición, pero prácticamente la discoteca organizada después de la inauguración, con la música de los años 70-80, registró el mayor éxito. Participaron muchos nostálgicos, la generación 70-80, así como jóvenes que acudieron para escuchar la música de aquellos años. Contamos con la presencia de todas las generaciones y lo pasamos genial. Al final nos dimos cuenta de que este acontecimiento nos hizo muy felices a todos. El programa de las discotecas duraba entre dos y cuatro horas así que la discoteca organizada en la inauguración de la exposición finalizó a las 20.00 horas.

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company