Noticias del día
Lo más destacado de la actualidad, 17.07.2025
Newsroom, 17.07.2025, 20:06
Titulares:
– El jefe de Estado rumano Nicușor Dan realizará el viernes una visita oficial a Alemania, donde mantendrá conversaciones con su homólogo Frank-Walter Steinmeier y con el canciller federal Friedrich Merz.
– Este jueves, el Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado por infundado el recurso del presidente Nicușor Dan contra la Ley sobre algunas medidas de lucha contra el antisemitismo y la xenofobia.
– Rumanía y la República de Moldavia firman en Chisináu la Declaración sobre la cooperación bilateral en el ámbito de los programas gestionados centralmente por la Comisión Europea.
Alemania – El viernes, el presidente Nicușor Dan realizará una visita oficial a Alemania, donde mantendrá conversaciones oficiales con su homólogo Frank-Walter Steinmeier y con el canciller federal Friedrich Merz. En la agenda de la visita figuran también un encuentro con empresarios alemanes y una reunión con representantes de la comunidad rumana, según ha informado este jueves un comunicado de prensa de la Administración Presidencial. La visita tiene lugar por invitación del presidente Frank-Walter Steinmeier, en el marco de la intensificación del diálogo de alto nivel rumano-alemán y refleja las «excelentes» relaciones estratégicas entre ambos países. Las conversaciones se centrarán en el desarrollo de la colaboración en áreas de interés, centrándose en proyectos de cooperación económica e inversiones en sectores como defensa, energía, automoción, industrial, así como una estrecha coordinación en asuntos europeos y en los ámbitos de seguridad y defensa.
El Tribunal Constitucional de Rumanía – Este jueves, el Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado por infundado el recurso del presidente Nicușor Dan contra la Ley sobre algunas medidas de lucha contra el antisemitismo y la xenofobia, así como la prohibición de organizaciones, símbolos y actos de carácter fascista, legionario, racista o xenófobo. El presidente considera que la forma en que se aprobó la ley y su contenido violan normas y principios constitucionales. Entre otras cosas, el jefe del Estado critica la falta de claridad de los conceptos de legionario y fascista. El Tribunal ha considerado que «la ley sometida al control de constitucionalidad es clara, precisa y previsible en relación con el contenido de la norma, que ha relacionado con el objeto y fin legítimo de la ley, que es proteger, mediante el derecho penal, los valores sociales más importantes de una sociedad democrática, basados en la necesidad de garantizar la dignidad del ser humano y el pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales». La ley también fue remitida al Tribunal Constitucional de Rumanía por diputados de la oposición, pero la objeción fue rechazada la semana pasada.
Rabla – Las autoridades en Bucarest han analizado y revisado el programa que anima a los rumanos a deshacerse de sus coches viejos. La ministra de Medio Ambiente ha anunciado oficialmente que se relanzará el programa Rabla (Chatarra) para particulares, pero con un presupuesto menor, de sólo 200 millones de leus (unos 40 millones de euros). Diana Buzoianu ha explicado que era necesario relanzar el programa porque se han hecho inversiones, la gente ya ha hecho un pago inicial y también hay que tener en cuenta el impacto en la economía. Para el futuro, sin embargo, es necesario repensar esta fórmula, no sólo asignar vales, ha dicho Diana Buzoianu. La ministra también ha afirmado que la visión principal debe centrarse en reducir las emisiones contaminantes. El programa Rabla, que comenzó en 2005, desempeña un papel clave en la compra de coches eléctricos, la mayoría de los cuales se adquieren de esta forma.
Pîslaru – Rumanía y la República de Moldavia han firmado en Chisináu la Declaración sobre la cooperación bilateral en el ámbito de los programas gestionados centralmente por la Comisión Europea, un documento de importancia estratégica para la trayectoria europea de la antigua república soviética, de lengua mayoritariamente rumana. El ministro rumano de Inversiones y Proyectos Europeos, Dragos Pîslaru, ha destacado en esta ocasión que la participación de Chisináu en los programas europeos creará nuevos puentes de cooperación, también para el entorno empresarial, las comunidades locales y el sector público. «Esta colaboración supone un verdadero desarrollo para los ciudadanos: proyectos de infraestructuras, digitalización, educación, medio ambiente e innovación. Queremos que Moldavia esté preparada y sea competitiva en el nuevo contexto europeo», ha destacado Pîslaru. «Rumanía ya es nuestro principal socio en el camino europeo y esta colaboración en el ámbito de los programas europeos convertirá las oportunidades en resultados. Trabajaremos juntos para que Moldavia se convierta en parte activa de este espacio común de desarrollo, estabilidad y prosperidad», ha declarado también el viceprimer ministro Vladimir Bolea, ministro de Infraestructuras y Desarrollo Regional, quien ha afirmado que la firma de esta Declaración no es sólo un refuerzo de las relaciones estratégicas con Rumanía, sino también un paso esencial hacia la integración de la República de Moldavia en la UE.
Udrea – La exministra rumana de Turismo Elena Udrea, condenada a 6 años de cárcel en el llamado expediente «Gala Bute» por soborno y abuso de poder, ha sido puesta en libertad condicional, según ha decidido de forma definitiva el Tribunal de Prahova (sur). Había cumplido 3 años y 10 meses en el centro penitenciario de Târgșor, donde fue encarcelada en junio de 2022, tras ser extraditada desde Bulgaria. En el caso Gala Bute, Elena Udrea está acusada de coordinar un sistema por el que personas de su entorno recibían, con su conocimiento, sumas de dinero de representantes de empresas para garantizarles el pago puntual de obras financiadas por el Ministerio de Turismo, que ella dirigía. Los investigadores revelaron que el dinero obtenido fue a parar al patrimonio de Elena Udrea, de la Organización de Bucarest del PDL y del antiguo jefe de la Federación Rumana de Boxeo, Rudel Obreja. El perjuicio se estimó en 3 millones de euros.
Tiempo – En las próximas 24 horas, el tiempo estará en general inestable, con temperaturas bajas para esta época en el norte y centro de Rumanía, donde habrá nubosidad abundante, lluvias intensas, chubascos con tormenta, tormentas eléctricas, intensificación del viento (rachas de 50…60 km/h) y granizo. En intervalos cortos o por acumulación, las cantidades de agua alcanzarán los 15…20 litros por metro cuadrado y, de forma aislada, los 30…40 litros por metro cuadrado en el norte. En las demás regiones, las temperaturas rondarán los valores normales, el cielo estará variable y se registrará inestabilidad atmosférica en zonas limitadas, especialmente en colinas y montañas. Los vientos soplarán flojos a moderados, intensificándose en el sur. Las temperaturas máximas oscilarán entre 20 y 30 grados Celsius. Los hidrólogos han emitido un aviso por crecida en alerta naranja para varios ríos del este del país, válido hasta el mediodía del viernes.