Rumanía apoya un presupuesto europeo realista
«Apoyamos un presupuesto europeo sostenible y realista», afirma el ministro de Finanzas rumano, Alexandru Nazare.
Leyla Cheamil, 13.10.2025, 11:35
La financiación del presupuesto de la Unión Europea debe basarse en los principios de equidad, eficiencia, transparencia y simplicidad. Este es el mensaje que transmitió el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, en la reunión del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, celebrada el viernes en Luxemburgo. Según un comunicado del Ministerio de Finanzas, el tema central de la reunión fue la actualización del sistema de recursos propios del presupuesto de la Unión, que representa aproximadamente el 90 % de los ingresos presupuestarios comunitarios. La Comisión Europea ha propuesto cinco nuevos recursos propios, a saber, el sistema de comercio de derechos de emisión de la UE, el mecanismo de ajuste en frontera por emisiones de carbono, la aplicación de una tasa uniforme sobre el peso de los aparatos eléctricos y electrónicos de cada Estado miembro que no se recauda anualmente, un recurso propio para los impuestos especiales sobre el tabaco y un recurso corporativo para Europa. «Apoyamos un presupuesto europeo sostenible y realista, capaz de respaldar las prioridades de la Unión y de aportar beneficios tangibles a los ciudadanos. Es esencial que la transición ecológica no genere costes desproporcionados para los Estados que aún se encuentran en proceso de recuperación económica», afirmó el ministro Alexandru Nazare.
Al mismo tiempo, Rumanía expresó sus reservas sobre algunas propuestas de la Comisión, como la introducción de recursos basados en los residuos electrónicos o la reducción de los costes de recogida de los recursos tradicionales, como los aranceles aduaneros. En cuanto a la simplificación del proceso legislativo europeo, la parte rumana ha subrayado la necesidad de reducir la carga administrativa y burocrática, en particular para las pequeñas empresas y las administraciones públicas.
El ministro Alexandru Nazare subrayó que las evaluaciones de impacto deben reflejar mejor las especificidades de los Estados miembros con economías emergentes e incluir análisis diferenciados, a fin de garantizar decisiones basadas en pruebas y adaptadas a las realidades nacionales. «Rumanía promueve el equilibrio y la solidaridad europea. Rumanía ha apoyado las iniciativas europeas para orientar las economías hacia inversiones productivas y ha reafirmado su apoyo a la ayuda financiera y a las sanciones impuestas a Rusia», se indica en el comunicado del Ministerio de Finanzas.
Por otro lado, Alexandru Nazare afirmó que Rumanía tiene el deber de defender firmemente sus intereses con argumentos y con una comprensión realista del contexto europeo, pero respetando al mismo tiempo los compromisos asumidos. Al margen de la reunión del ECOFIN, también habló con el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, sobre las medidas de reducción del déficit adoptadas por Rumanía, así como sobre los próximos pasos para elaborar un presupuesto nacional realista para el año 2026. Otro tema importante fue la renegociación del PNRR, con vistas a la aprobación del nuevo plan en la próxima reunión de ministros de Finanzas, que se celebrará en noviembre.