Éxito de la emisión de eurobonos
A principios de mes, Rumanía atrajo aproximadamente 4000 millones de euros de los mercados externos
Antonio Madrid, 14.10.2025, 11:11
El Ministerio de Finanzas rumano logró atraer, a principios de este mes, aproximadamente 4000 millones de euros de los mercados externos. Según un comunicado de la institución, se trata de una de las emisiones de eurobonos más exitosas en los mercados internacionales, la última de este año y la cuarta transacción realizada en 2025. Los bonos son instrumentos financieros mediante los cuales un inversor presta dinero a una entidad a cambio de un interés periódico y del reembolso del importe prestado en una fecha preestablecida.
La emisión se realizó en tres tramos: un tramo de dos mil millones de euros con vencimiento a siete años, un tramo de mil millones de euros a 12 años y mil millones de euros en un nuevo tramo a 20 años. Esta es la última operación pública de eurobonos del país en este año. La operación bate nuevos récords, entre ellos el mayor volumen total máximo de órdenes de los inversores antes de fijar los márgenes (17.500 millones de euros) y la mayor operación de recompra anticipada realizada por Rumanía mediante una emisión de eurobonos, que ascendió a aproximadamente 1000 millones de euros. La emisión se benefició de una base de inversión muy diversificada, tanto desde el punto de vista geográfico como desde la perspectiva de los tipos de inversores.
Al mismo tiempo, Rumanía continuó con el proceso de gestión activa de la cartera de deuda mediante una operación de recompra anticipada de eurobonos con vencimiento en 2026, con el fin de limitar el riesgo de refinanciación y ampliar el vencimiento medio residual de la cartera.
«El éxito de Rumanía en los mercados internacionales de capitales, en el primer día tras la adopción de la rectificación presupuestaria, confirma la confianza de los inversores en la dirección económica del país y en las medidas adoptadas. La señal transmitida respalda la continuación de las reformas para la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal. Actuaremos con firmeza para corregir los desequilibrios y lograr un entorno de inversión predecible y atractivo», declaró el ministro de Finanzas, Alexandru Nazare, en un comunicado.
A principios de octubre, el Gobierno revisó sus necesidades de financiación para este año, pasando de los 232.000 millones de leus anteriores a 259.000 millones de leus. El Ejecutivo tomó esta decisión tras la adopción de la rectificación presupuestaria, que eleva el objetivo de déficit presupuestario del 7% del producto interior bruto al 8,4% del PIB. Los principales ajustes se producen en el lado de los gastos, en particular los mayores pagos por intereses, así como los gastos en asistencia social y salud.
Por su parte, la agencia de calificación financiera Fitch prevé que el déficit presupuestario de Rumanía se reducirá este año hasta el 8,5% del producto interior bruto, desde el nivel récord del 9,3% registrado el año pasado.
Versión en español: Antonio Madrid