Las elecciones parlamentarias en la República de Moldavia han sido validadas
La Corte Constitucional de la República de Moldavia ha confirmado los resultados de las elecciones parlamentarias del pasado 28 de septiembre.
Roxana Vasile, 17.10.2025, 10:46
El jueves, la Corte Constitucional de Chisináu confirmó los resultados de las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre en la República de Moldavia, consideradas cruciales para consolidar su futuro europeo, y validó los mandatos de los 101 diputados elegidos para la nueva legislatura unicameral. La decisión es definitiva y no puede ser recurrida; tan solo falta su publicación en el Boletín Oficial.
De este modo, cinco formaciones políticas tendrán acceso al Parlamento. El partido proeuropeo Acción y Solidaridad, fundado por la presidenta Maia Sandu y que ha gobernado la República de Moldavia durante los últimos cuatro años, tendrá la mayoría parlamentaria con 55 escaños. El Bloque Patriótico, prorruso, contará con 26 escaños y el Bloque Electoral Alternativa, también de orientación prorrusa, tendrá 8 diputados. El Partido Nuestro, de Renato Usatîi, político controvertido y empresario con vínculos en Moscú, contará con seis diputados. Por último, el partido Democracia en Casa, señalado en el informe de la Autoridad Electoral Central por infringir la legislación y por haber recibido apoyo directo durante la campaña electoral de personas declaradas indeseables en el territorio de la República de Moldavia, tendrá seis diputados.
Ese mismo día, la Corte Constitucional de Chisináu desestimó la petición de algunos candidatos de anular las elecciones, al considerar que éstas se habían celebrado conforme a la normativa constitucional. La presidenta del tribunal, Domnica Manole, declaró que tanto el proceso de registro de los candidatos como la campaña se habían desarrollado respetando la legislación vigente.
No obstante, la misma Corte emitió un comunicado oficial en el que solicita al Parlamento y a la Presidencia que elaboren un marco legislativo claro sobre la publicidad electoral en internet, motivando que no se pueden ignorar las conclusiones de los observadores nacionales e internacionales, así como de la Comisión Electoral Central, sobre la distribución de publicidad política e información falsa en las redes sociales mediante redes de cuentas falsas amplificadas con inteligencia artificial.
Según algunos observadores, hubo ataques híbridos llevados a cabo por granjas de troles bajo la influencia de entidades estatales extranjeras, en particular de la Federación de Rusia. El nuevo Parlamento de Chisináu se reunirá en una primera sesión a más tardar el 28 de octubre. De acuerdo con el procedimiento, una vez elegidos el presidente y los vicepresidentes, y constituidos los grupos parlamentarios, éstos serán invitados por la presidenta de la república a consultas para designar al candidato al cargo de primer ministro.
El partido mayoritario, Acción y Solidaridad, ya ha anunciado que propondrá para este cargo al empresario Alexandru Munteanu. El primer ministro designado dispondrá de 15 días para formar su equipo, elaborar el programa de gobierno y solicitar el voto de confianza en el Parlamento.
Versión en español: Victoria Sepciu