En el Día de la Lengua Rumana, en Chisináu
Los presidentes de Rumanía, Nicușor Dan, y de Moldavia, Maia Sandu, celebraron el Día de la Lengua Rumana en la República de Moldavia.
Daniela Budu, 01.09.2025, 10:35
El presidente de Rumanía, Nicușor Dan, participó el domingo pasado en la República de Moldavia, donde la mayoría de la población habla el rumano, en los actos con motivo del Día de la Lengua Rumana. Junto a la presidenta Maia Sandu inauguró el Gran Dictado Nacional, que reunió a más de 2.000 participantes en Chisináu. Posteriormente, ambos se trasladaron a Strășeni, una ciudad del centro del país, donde depositaron flores ante el busto del poeta nacional Mihai Eminescu y asistieron al concierto dedicado a la lengua rumana.
En sus discursos, los dos mandatarios subrayaron los vínculos históricos, identitarios y lingüísticos entre las dos orillas del río Prut. Nicușor Dan destacó la senda europea de Chisináu, pese a las presiones y a la injerencia rusa en los procesos democráticos y en los intentos de desestabilización del Estado. Consideró además que Moldavia constituye un ejemplo para Europa y para el mundo entero por la manera en que defiende la democracia. “El Día de la Lengua Rumana es un día especial, que nos hace más responsables”, afirmó el jefe de Estado, para quien la lengua rumana es no solo una seña de identidad, sino también una responsabilidad individual. Asimismo, rindió homenaje a la lucha de los rumanos de Besarabia por el idioma y por la preservación de la identidad nacional.
Nicușor Dan añadió: “La lucha de los moldavos por la lengua rumana ha sido ejemplar en condiciones adversas y representa un modelo de valentía y dignidad. Quiero felicitarles por la seriedad con la que asumen la integración europea. Es un ejemplo que escucho en todas las reuniones internacionales sobre la firmeza con la que Moldavia avanza en su camino hacia Occidente. Todos somos conscientes de las presiones, de una injerencia total que contradice cualquier orden internacional”.
“La lengua rumana nos une y es el puente más sólido entre las dos orillas del río Prut”, afirmó por su parte la presidenta Maia Sandu, que añadió que el idioma debe ser honrado y celebrado cada día. Y subrayó: “Aquí la gente lucha a diario por la democracia, la libertad y la integración europea de la República de Moldavia”.
Con motivo del Día de la Lengua Rumana, la delegación de la Unión Europea en Chisináu difundió un mensaje en el que resaltó la importancia del idioma como símbolo de identidad y vínculo con las raíces culturales. “¡Feliz día a todos los que llevan la lengua rumana consigo allá donde estén en el mundo!”, señaló el comunicado.
El Día de la Lengua Rumana se conmemora cada año el 31 de agosto en Moldavia y en Rumanía, como celebración no solo de la lengua materna, sino también de la unidad espiritual y cultural de los hablantes de rumano en todo el mundo. Desde 1990 se celebra anualmente en Moldavia y, desde 2013, también en Rumanía.
Versión en español: Valeriu Radulian