RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Animest 20

«Viaja a través de 89 historias animadas de todo el mundo en el marco del concurso internacional Animest 20». Así reza la invitación de los organizadores del Festival Internacional de Cine Animest, que no han elegido al azar el tema «El viaje» para esta edición conmemorativa. La competición rumana de la actual edición de Animest presenta una selección de 15 cortometrajes que reflejan la creatividad de los directores locales. Desde retratos íntimos y exploraciones de la identidad hasta incursiones en mundos surrealistas e historias personales, las películas abordan temas universales, convirtiendo la animación en un medio de expresión de luchas internas, crítica social o reflexión sobre la historia reciente de Rumanía.

Animest 20
Animest 20

, 11.10.2025, 15:00

Los amantes de la animación están invitados a adentrarse, en el marco de la edición aniversario del Festival Internacional de Cine Animest, en el arte oscuro e hipnótico de los hermanos Quay, los visionarios que han redefinido la animación stop-motion (animación fotograma a fotograma). Stephen y Timothy Quay, algunos de los directores más influyentes y visionarios en la historia de la animación, conocidos internacionalmente por su estilo surrealista y oscuro, son invitados especiales de la vigésima edición del Festival Internacional de Cine de Animación Animest que se celebra en Bucarest del 3 al 12 de octubre.
La competición rumana de la actual edición de Animest pone en primer plano una selección de 15 cortometrajes, reflejando la creatividad de los directores nacionales. Desde retratos íntimos y exploraciones de la identidad, hasta incursiones en mundos surrealistas e historias personales, las películas abordan temas universales, convirtiendo la animación en un medio de expresión de luchas internas, crítica social o reflexión sobre la historia reciente de Rumanía.
Esta variedad estilística y narrativa subraya la evolución del cine de animación rumano, demostrando la capacidad de los cineastas para utilizar géneros, técnicas y temas complejos. Viaja a través de 89 historias animadas de todo el mundo en el marco de la competencia internacional Animest 20. Así suena la invitación de los organizadores que no eligieron por casualidad para esta edición aniversario como tema el viaje.
Mihai Mitrică, cofundador de Animest y director artístico del festival, nos cuenta:

«Así es, el tema de la vigésima edición no es casual. Para nosotros, como organizadores, ha sido y sigue siendo un viaje. En 2006 se concretó por primera vez, en una primera edición, que para nosotros fue espectacular por el número de espectadores que asistieron a un festival bastante especializado, la animación no siendo un género muy popular. Este año celebramos el vigésimo aniversario de este género de la industria cinematográfica, es decir, la película de animación. Y nos alegramos de que en estos 20 años de alguna manera hayamos logrado educar un poco al público y mostrar que la película de animación no está dirigida a los niños, o no exclusivamente a los niños, como decían antes de que iniciáramos Animest. Recuerdo que en las primeras ediciones teníamos como máximo dos o tres películas rumanas en el programa. Me refiero a producciones nuevas, contemporáneas, no a las de archivo, porque existía ese estudio, Anima Film, que producía bastante. Además de eso, también teníamos animación para exportación, series y películas de autor. Desafortunadamente, con la muerte del célebre cineasta Ion Popescu-Gopo, el estudio comenzó a decaer y colapsó en los años 90. Entonces fue este, digamos, punto cero, desde el cual empezamos todo de nuevo. Pero últimamente estamos felices de que en la UNATC (Universidad Nacional de Arte Teatral y Cinematográfico I.L. Caragiale de Bucarest) se haya establecido esta sección separada de animación, y hay muchos jóvenes talentosos que vienen detrás. Además, hay cada vez más producciones apoyadas por el Centro Nacional de Cinematografía, y todo esto de alguna manera justifica este optimismo de varios años. Volviendo un poco a la competición rumana, este año recibimos aproximadamente 70 cortometrajes de todo el país, un número récord en la inscripción. Esto es aún más alentador, ya que no solo son películas de los graduados de animación de Bucarest o Cluj. Así que tenemos razones para ser optimistas y pensar que aún se puede mejorar».

Convertida ya en tradición, la retrospectiva que Animest dedica anualmente a los países con una fuerte presencia en el mapa internacional del cine de animación pone en foco, en su vigésima edición, la cinematografía de Corea del Sur. En la edición aniversario Animest 20, el público podrá viajar a través de 26 historias, organizadas en tres programas de cortometrajes coreanos: una selección dedicada a los niños, I Can Do It, y una retrospectiva de la animación coreana contemporánea en dos partes: History of History y Space in Space.
De nuevo, Mihai Mitrică:

«Volviendo al programa del festival y a las demás películas nuevas que traemos este año, para la apertura del festival hemos elegido Little Amelie or the Character of Rain. Es una película sobre la infancia de la escritora belga Amélie Nothomb en Japón. Dicha película también obtuvo el Premio del Público en el Festival Internacional de Animación de Annecy, y nosotros la estrenamos gracias a Independența Film. También mantenemos todos nuestros eventos especiales Trippy Animation Night. Esta sección está a cargo de nuestro amigo de Países Bajos, Michael Helmerhost, quien ha preparado una serie de proyecciones nocturnas extravagantes. Tenemos asimismo la Animusic Night, la noche de los vídeos de animación, una noche con mucha música. No faltarán Creepy Animation Night y Erotica, un programa especial concebido más tarde, que nuevamente está comisariado por un artista y un querido amigo nuestro eslovaco, Jakub Spevák, director artístico de Fest Anča, el mayor evento de Eslovaquia dedicado al cine de animación. Pero lo que quiero decir es que esta edición no se trata de la cantidad de películas, de cuántos invitados tenemos, sino que nos propone reconectar con todas las personas que han trabajado para el festival y con nuestro público, que nos ha acompañado durante 20 años y al que esperamos con cariño de nuevo en este aniversario».

A partir de este año, la sección Minimest se ha ampliado más allá de la duración del festival a través de una serie de iniciativas destinadas a acercar la animación a los más pequeños. Entre ellas se encuentra el Club Minimest, un espacio dedicado a los niños, donde tienen la oportunidad de participar en actividades especiales y explorar el fascinante universo de la animación.
Versión en español: Mihaela Stoian

BIFF 2025
Espacio Cultural sábado, 04 octubre 2025

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest

El gran premio BIFF 2025 – El Festival Internacional de Cine de Bucarest – fue otorgado a la película The President’s Cake, dirigida...

Club Cultura: El Festival Internacional de Cine de Bucarest
Foto: f
Espacio Cultural sábado, 27 septiembre 2025

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18

“UNDERCLOUD”, el primer festival de teatro independiente de Rumanía, regresa del 18 de septiembre al 5 de octubre con una edición especial en...

Club cultura: Festival de Teatro UNDERCLOUD, edición 18
Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado
Espacio Cultural sábado, 20 septiembre 2025

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado

Una historia personal que ha emocionado al público en festivales y ha sido galardonada con numerosos premios, TATA, el documental escrito y dirigido...

Club Cultura: «TATA», un documental multipremiado
„O familie aproape perfectă” - Tudor Platon
Espacio Cultural sábado, 13 septiembre 2025

Un nuevo documental de Tudor Platon

Una historia íntima y conmovedora sobre la comunicación entre generaciones, el documental «Una familia casi perfecta», dirigido por Tudor Platon...

Un nuevo documental de Tudor Platon
Espacio Cultural sábado, 06 septiembre 2025

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”

“La película perdida sobre la Revolución rumana”. Así describió la prensa francesa el largometraje “El Año Nuevo que nunca llegó”,...

Club Cultura: Adrian Văncică habla sobre “El Año Nuevo que nunca llegó”
Espacio Cultural sábado, 30 agosto 2025

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”

El primer largometraje de Bogdan Naumovici, conocido director creativo en Rumanía, está inspirado en un hecho real: los participantes de un partido...

Club Cultura: Cristian Bota, protagonista de la comedia “Țăndări”
Espacio Cultural sábado, 23 agosto 2025

Club Cultura: «Repollo, patatas y otros demonios: diez años después»

En 2015, el director Șerban Georgescu inició una incursión única en la realidad rural local, encarnada en un documental que tuvo mucho éxito:...

Club Cultura: «Repollo, patatas y otros demonios: diez años después»
Espacio Cultural sábado, 16 agosto 2025

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat

Dirigido por Ruxandra Gubernat, «Vis.Viață» («Sueño.Vida»), es el primer documental de observación rumano que pretende presentar las...

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company