RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La personalidad de Alexandru Tzigara-Samurcaş presentada en el Museo Nacional del Campesino Rumano

Alexandru Tzigara-Samurcaş (1872-1952) fue una de las figuras importantes de la cultura nacional rumana: etnógrafo, museólogo y periodista cultural, y una figura olvidada durante los años del régimen comunista rumano.

La personalidad de Alexandru Tzigara-Samurcaş presentada en el Museo Nacional del Campesino Rumano
La personalidad de Alexandru Tzigara-Samurcaş presentada en el Museo Nacional del Campesino Rumano

, 26.01.2024, 17:32

Alexandru Tzigara-Samurcaş (1872-1952) fue una de las figuras importantes de la cultura nacional rumana: etnógrafo, museólogo y periodista cultural, y una figura olvidada durante los años del régimen comunista rumano. Un buen amigo de la familia real, el rey Carol I de Rumanía (1839-1914), fundó en 1906 el Museo Nacional, núcleo del actual Museo Nacional del Campesino Rumano (MNCR). A partir de 2022, MNCR organiza una exposición que rinde homenaje a la personalidad de su fundador, una exposición de la que hablamos con Virgil Ștefan Nițulescu, gerente del Museo Nacional del Campesino Rumano:


«Alexandru Tzigara-Samurcaș, que también escribió un libro fundamental para nuestra cultura, Museografía rumana, es al que rendimos homenaje el año pasado, cuando celebramos 150 años desde su nacimiento y 70 años desde su muerte. Lo homenajeamos a través de esta exposición que inauguramos el 24 de noviembre de 2022. Pero si inicialmente queríamos cerrar la exposición después de seis meses, nos dimos cuenta de que, en primer lugar, aún no estamos listos para reabrir la exposición permanente y, en segundo lugar, hay muchos de los objetos que pueden ver en esta exposición, Alexandru Tzigara-Samurcaș, fundador del Museo Nacional, objetos que nunca antes habían visto. Todos los objetos expuestos, excepto los pocos objetos que forman parte de la colección familiar y de la colección del museo y tienen una función conmemorativa, son objetos personales que pertenecieron a Samurcaş. Los demás objetos que él coleccionó se guardaron en el almacén del museo. Algunos de ellos se exhibieron en la exposición que él mismo realizó en los años posteriores a la Primera Guerra Mundial. Otros nunca más se volvieron a exhibir, por diversas razones, no los pudieron exhibir, permanecieron en los almacenes. Y queríamos hacerlos visibles, ponerlos a disposición del público, porque, desgraciadamente, se sabe muy poco de Tzigara-Samurcaş».


Virgil Nițulescu describió con admiración la personalidad del fundador del Museo Campesino, Alexandru Tzigara-Samurcaş, de la siguiente manera:


«Era una personalidad absolutamente notable de la cultura nacional, un hombre de muchos talentos, un hombre que hizo muchas cosas. Lo pensé alguna vez, ¿cuándo tuvo tiempo de hacer tantas cosas? Porque no solo fue director de este museo, de 1906 a 1946, es decir, durante 40 años, sino que también fue director de las Fundaciones Reales. Fue director de publicaciones culturales, viajó por toda Rumanía para fotografiar y coleccionar objetos. Visitó muchos países, especialmente Italia y Alemania. Era un hombre de cultura alemana. Allí fue donde terminó su doctorado».


Desde la perspectiva del gerente del Museo Nacional del Campesino Rumano, sobre Tzigara-Samurcaș y la colección que dejó a la cultura rumana, es importante señalar lo siguiente:


«Lo importante de Tzigara-Samurcaş, y esto es lo que le diferenciaba de todos los demás museólogos que coleccionaban tales bienes culturales, es que no se consideraba a sí mismo un etnógrafo y trataba de coleccionar lo que él llamaba objetos bellos … Y Tzigara-Samurcaş trató de oponer de alguna manera, por así decirlo, el arte que consideraba nacional, es decir, aquellos objetos hechos por campesinos rumanos anónimos, pero que eran muy bellos, trató de poner este arte en oposición al arte cortesano occidental … En otras palabras, consideraba que lo que nos da nuestra identidad, lo que nos hace rumanos, es este arte hecho por los artistas campesinos anónimos. … Este fue el tipo de colección que hizo, y nuestro museo está marcado por su forma de pensar hasta el día de hoy. Todas nuestras colecciones son colecciones de objetos bellos, no necesariamente representativos… Nuestro museo tiene una colección única en la forma en que se recolectaron los objetos».


¿Qué aportó la exposición en el Museo Nacional del Campesino Rumano desde el punto de vista cultural?



«Me gustaría añadir que Alexandru Tzigara-Samurcaş tenía una actitud casi renacentista. Tenía una vasta cultura, era un hombre interesado en todo lo que sucedía a su alrededor, en la ciudad, como se dice, en la cultura rumana… Tal personalidad cayó en el olvido tras el golpe de Estado comunista del 30 de diciembre de 1947 y la olvidaron intencionalmente… Y ahora se inauguró esta exposición y decidimos mantenerla exactamente hasta que se reabriera toda la exposición permanente, ahora nos hemos dado cuenta de que cada vez más personas empiezan a interesarse por la personalidad de Tzigara-Samurcaş y comienzan a hablar más sobre él en el espacio público».


Al final de nuestra conversación, el gerente del Museo Nacional del Campesino Rumano, Virgil Nițulescu, compartió lo siguiente:


«Aunque, por un lado, quiero reabrir cuanto antes, incluso durante 2024, la exposición permanente, por otro lado, tengo que decir que difícilmente nos despedimos de esta exposición temporal dedicada a Tzigara-Samurcaş. Sin embargo, debo decir que algunos de los objetos que se colocaron en la exposición temporal permanecerán en la exposición permanente, por lo que nuestro público los podrá ver de nuevo allí lo antes posible, en 2024».


Versión en español: Mihaela Stoian

“Vis. Viață”, un documentar de Ruxandra Gubernat
Espacio Cultural sábado, 16 agosto 2025

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat

Dirigido por Ruxandra Gubernat, «Vis.Viață» («Sueño.Vida»), es el primer documental de observación rumano que pretende presentar las...

«Vis.Viață», un documental de Ruxandra Gubernat
Florin Mihăilescu / Foto: Agerpres
Espacio Cultural sábado, 09 agosto 2025

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025

Florin Mihăilescu, uno de los directores de fotografía más talentosos y prolíficos del cine rumano, recibió el Premio a la Trayectoria...

Club Cultura: El director de fotografía Florin Mihăilescu, premiado por su trayectoria en la Gala Gopo 2025
Виставка «Портрети: образ і дзеркало»
Espacio Cultural sábado, 02 agosto 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y reflejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Suțu
Dana Păpăruz (sursa foto: Dana Păpăruz / Instagram)
Espacio Cultural sábado, 26 julio 2025

Dana Păpăruz, una artista multipremiada

Dana Păpăruz comenzó su carrera como diseñadora de vestuario a principios de la década de 2000, inmediatamente después de graduarse en la...

Dana Păpăruz, una artista multipremiada
Espacio Cultural sábado, 19 julio 2025

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio

Ensayista, traductora, compositora y artista visual, Nina Cassian procede de una familia judía. De adolescente frecuentó círculos intelectuales de...

Club Cultura: Nina Cassian regresa a la editorial Casa Radio
Espacio Cultural sábado, 12 julio 2025

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu

Hasta finales de agosto de este año, el Museo del Municipio de Bucarest (MMB) presenta la exposición «Retratos: imagen y espejo», expuesta en el...

Club Cultura: Retratos en el Palacio Sutu
Espacio Cultural sábado, 05 julio 2025

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada

El Año Nuevo que nunca llegó, película escrita, dirigida y producida por Bogdan Mureșanu, fue la gran ganadora de la velada, alzándose con el...

Club Cultura: «El Año Nuevo que nunca llegó», una película premiada
Espacio Cultural sábado, 28 junio 2025

Club Cultura – RAD Art Fair

A finales de mayo se inauguró en Bucarest RAD Art Fair, la tercera edición de la feria de arte contemporáneo. Fue una oportunidad para volver a...

Club Cultura – RAD Art Fair

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company