Hoy descubrimos algunas ofertas para Nochevieja en Rumanía. También hablaremos de experiencias inéditas, como conocer al avestruz Baltazar, que se prepara para convertirse en el emblema del Valle de Almăj.
Continuamos nuestra travesía fluvial por tierras de Tulcea, el último distrito que el río Danubio cruza antes de desembocar en el mar Negro
¡Buenas noches, feliz fiesta de Navidad y bienvenidos! a esta primera parte de la retrospectiva del Año deportivo 2024.
Puede resultar sorprendente, pero el primer árbol de Navidad en Rumanía se remonta a 1866, uno de los años más importantes de la historia rumana, ya que marcó el inicio de una nueva era bajo el reinado de Carol I.
¡Nada más bonito durante las vacaciones de invierno que los adornos navideños, que decoran árboles de Navidad o edificios!
Diciembre es el mes en el que, desde 1989, los rumanos conmemoran la caída del régimen comunista, el que anuló sus derechos, libertades e incluso la esencia del ser humano durante casi medio siglo.
Andrei Ursu lleva más de 30 años luchando por la verdad sobre la muerte de su padre. Gheorghe Ursu murió bajo custodia de la Securitate después de denunciar la decisión de Nicolae Ceaușescu de detener la consolidación de los edificios dañados por el terremoto de 1977.
En Rumanía, el cultivo de la vid tiene una larga tradición, históricamente atestiguada, y que sin duda contribuye a la posición actual del país entre los primeros con una importante producción de vino. Más recientemente, el enoturismo podría adquirir nuevas dimensiones gracias a una autopista de los viñedos.
El turismo activo atrae cada vez a más visitantes a Rumanía gracias a sus paisajes espectaculares y a la diversidad de actividades al aire libre.
Somos el primer país de la Unión Europea en número de especialistas en TI. De hecho, tenemos más especialistas que los estadounidenses. ¿Qué nos frena y qué es lo que tenemos que hacer para aprovechar al máximo los avances tecnológicos?
Un nuevo programa radiofónico sobre turismo en Rumanía, esta vez inspirado en la región de Transilvania y en la ciudad de Cluj-Napoca
Noticias de la semana: natación, balonmano, fútbol y baloncesto.
En un momento en el que todos estamos pensando en cómo ser mejores, como nos instan los mensajes de los villancicos navideños, hemos descubierto una variante.
Se ha escrito y se ha hablado mucho sobre la revolución rumana de diciembre de 1989, desde muchos puntos de vista y con mucha pasión.
El estrés siempre ha acompañado a las personas y tiene, en cierta medida, un papel protector.