RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El arco y los arqueros en los ejércitos de los Principados Rumanos

El arco es una de las armas más antiguas de la historia de la humanidad, utilizada como arma de caza o como instrumento de guerra.

El arco y los arqueros en los ejércitos de los Principados Rumanos
El arco y los arqueros en los ejércitos de los Principados Rumanos

, 08.08.2016, 17:25

Los ejércitos regulares crearon y utilizaron tropas de arqueros especializados, ganando así numerosas batallas. El arco era el arma favorita en Oriente. En Occidente, los arqueros también gozaban de mucha fama, como por ejemplo los ingleses. En el ámbito rumano, la primera mención del arco data de la antigüedad. Las crónicas griegas apuntaban que cuando el cielo se ponía nublado, los arqueros geto-dacios disparaban flechas para mostrar su devoción hacia el dios Gebeleizis. Durante la Edad Media, el arco fue utilizado por los príncipes rumanos en la guerra o como arma de caza, igual que en otros países de Europa. Los grupos de arqueros moldavos y valacos eran considerados unos de los mejores soldados y fueron enviados para ayudar a los aliados en algunas batallas. En 1410, el príncipe de Moldavia, Alejandro el Bueno, envió 400 arqueros moldavos para luchar junto con el ejército polaco-lituano contra los teutones en la batalla de Grunwald. En la misma campaña, 800 arqueros moldavos participaron en el marco de la alianza polaco–lituana, en la batalla de Marienburgo ( 1410), ganada por los polaco-lituanos.


Los historiadores militares y los arqueólogos han intentado reconstruir la técnica y el uso del arco durante la Edad Media. El historiador Alexandru Matei, que además es instructor de tiro con arco, cree que el estilo de los arqueros indica la zona cultural de donde procede cada uno de ellos.



En función del tipo de arco, es decir del modo de sujetar la cuerda, tenemos la zona occidental y la zona oriental, compuesta por los territorios árabes, persas, turcos, bizantinos, chinos, manchurianos, coreanos y japonés. En la cuenca del Mediterráneo, la cuerda se sujeta generalmente con 2 o 3 dedos. Otro tipo de arco es el que usaba el anillo de guerra. Según algunas fuentes, en Valaquia y también en Moldavia, se utilizaban arcos tártaros, que son arcos pequeños, y es posible que la cuerda se sujetara con 3 dedos. El arco con anillo es más antiguo. Es muy probable que el anillo haya sido utilizado en Rumanía antes de la invasión mongola. En Transilvania se utilizaban tanto los arcos largos, de tipo longbow, como también los pequeños, conocidos como arcos tártaros . Todos los boyardos valacos y moldavos utilizaban el arco, no había ningún ejército de arqueros especializados. Casi todos los jinetes eran también arqueros a caballo . Cualquier noble, o boyardo, sabía disparar un arco. Los ejércitos rumanos contaban con muchos arqueros, por ejemplo los moldavos que lucharon como mercenarios en la batalla de Grunwald de 1410.


Los elementos descubiertos en varios sitios arqueológicos indican el método utilizado para disparar las flechas. En muchas ocasiones, los errores cometidos en la identificación de estos objetos han generado confusión respecto a las técnicas utilizadas, por ejemplo en el caso de los anillos. Alexandru Matei.



No hay muchas fuentes para la historia del arco. Para los historiadores, lo más importante no es el tipo de arco o de flecha, sino la técnica utilizada por los soldados. Se han encontrado anillos, de forma cónica, redonda u otras formas geométricas, pero han sido considerados joyas o adornos. Desde hace 10 años, cuando se redescubrió el arco con anillo, algunos historiadores han comenzado una reevaluación sobre el sistema de disparo, pero no han finalizado la investigación. En algunos museos se pueden ver estos anillos, pero no son considerados elementos típicos del arco.


Como cualquier objeto, el arco también tiene un significado simbólico. Aunque la gente las odiaba, ya que dejaban muchas víctimas y daños materiales, las guerras siempre se llevaban según un código de honor. Y desde este punto de vista, el arco con flechas tenía una imagen negativa. El mito cuenta que a los arqueros capturados, les cortaban uno o dos dedos y luego les enviaban a las galeras, por haber sido considerados cobardes . Alexandru Matei.



Nicolae Iorga decía que el arco era el arma más utilizada por los valacos. Los arqueros no destacaban de manera especial. Según la creencia occidental y cristiana, el arco era considerado el arma del diablo. Era más honorable luchar con la espada en las manos. El arco era el arma de los cobardes y del diablo. San Juan Damasquino cuenta sobre un icono de San Teodoro, que fue martirizado con flechas, por los paganos. Este acontecimiento hizo que el arco haya sido considerado el arma del diablo, aunque el emperador bizantino León VI lamentaba la falta de conocimientos entre los bizantinos, que no sabían disparar y que debían haber aprendido esta técnica para poder luchar contra los persas y los árabes.



El arco también tuvo un competidor: la ballesta, un arma más complicada, consistente en un arco montado sobre una base recta que dispara proyectiles llamados saetas. Las ballestas requerían la intervención de los trabajadores especializados y eran más difíciles de utilizar que el arco. Otras armas que competían con el arco fueron la bombarda y el cañón, que más tarde eliminaron el arco como instrumento bélico. La aparición del fusil lo eliminó como arma de caza. Aunque desaparecido, el arco se ha mantenido como elemento de interés histórico de las armas tradicionales y en la actualidad es utilizado en las competiciones deportivas.


(traducido por Simona Sarbescu).

La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company