RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El barrio de Uranus

El barrio de Uranus
El barrio de Uranus

, 03.04.2023, 16:13




El área actual del centro de
Bucarest, donde se encuentran el Palacio del Parlamento, la gran Plaza de la
Constitución y los grandes edificios que albergan las instituciones del Estado
rumano, apareció a principios de la década de 1980. Hace unos 40 años, la zona,
por aquel entonces todavía con relieve, era donde se encontraban el Arsenal del
Ejército, el estadio de la República, iglesias y monasterios, casas
privadas, parques y monumentos públicos y era conocido por la gente de Bucarest
como el barrio de Uranus, una de las zonas más pintorescas de la
capital. Aproximadamente el 90 % del barrio de Uranus cayó bajo las palas de
las excavadoras tras la política de sistematización inaugurada por Nicolae
Ceaușescu en 1977.


La historiadora Speranța
Diaconescu trabaja desde 1975 en la Oficina del Patrimonio Cultural Nacional
del Municipio de Bucarest. En esa capacidad, fue testigo de la aplicación de la
sistematización y la desaparición de numerosos monumentos patrimoniales y del
barrio Uranus. Grabada en 1997 por el Centro de Historia Oral de la
Radiodifusión Rumana, Diaconescu mostró que a algunas instituciones estatales
solo les quedaba el inventario de lo que iba a desaparecer.

Especialmente el área de Uranus,
donde se llevaron a cabo demoliciones masivas, era un área histórica antigua.
El Museo de Historia de Bucarest, como museo de historia de la ciudad, quiso
cartografiarlo. Tenía el derecho y la obligación de hacer un mapa de esta
antigua zona para que en el futuro se supiera lo que se perdió y quedaran
algunas huellas. Después de eso, este cartografiado de áreas se expandió, no
solo se hizo del área de Uranus, sino también de todas las áreas que fueron
demolidas. El Museo de Historia de Bucarest tiene archivos con las casas
demolidas, ya fueran pequeñas casuchas o palacios. No solo tiene registros de
casas, sino también registros de la situación socioprofesional de quienes
vivían allí. Unos datos, quizás no muy detallados, pero que muestran una
situación, el estado de las cosas en un momento determinado.


Los especialistas, conscientes de
lo que en realidad significaba la sistematización, hicieron esfuerzos
sobrehumanos para salvar lo que se pudiera salvar de lo que se iba a perder.
Speranța Diaconescu.

En el
momento en que se realizaron estos derribos en las respectivas áreas, nosotros
estábamos haciendo listas de propuestas según el decreto 120/1981. Proponíamos
qué recuperar, de qué casa, etc. Por ejemplo, había picaportes o puertas o
vidrieras o varios componentes de la casa que tenían un valor particular. Vimos
escenas totalmente sin sentido. Nos decían: en tal calle empieza el derribo,
vayan a hacer un inventario de lo que hay que conservar. Habríamos ido y lo
habríamos hecho, pero la demolición empezaba al segundo o tercer día, y ni
siquiera teníamos tiempo de hacer el papel para solicitar el desplazamiento al
sitio de la demolición. Ni siquiera tuvimos una semana para decir qué se podía
recuperar.


En realidad, la prisa de las
demoliciones significó la destrucción de lo que los especialistas recomendaban
salvar, hecho también señalado por Speranța Diaconescu.

Pasé por casas que tenían componentes muy bonitos,
ventanas, puertas con ventanas de cristal, puertas con vidrio esmerilado o con
espejos. Pasando por esa zona al día siguiente, porque el día anterior me había
parado en el número 15 y tenía que seguir, vi que en los números 1, 3, 5, donde
había hecho las propuestas para salvar las espléndidas puertas, pues, bien,
habían tirado esas espléndidas puertas de los pisos a la calle. La demolición
había comenzado, los demoledores se apresuraban y todo ese cristal, todas las
puertas, todas las ventanas que yo había propuesto para recuperar estaban
cayendo perfectamente al suelo en la calle haciéndose trizas. También tuvimos
episodios de este tipo que reforzaron mi convicción de que muchos
procedimientos los hacían para aparentar.


Después de 1989, el culpable de
la destrucción del barrio de Uranus fue considerado el dictador rumano Nicolae
Ceaușescu, y él seguirá siendo el gran culpable. Pero no fue el único, cree
Speranța Diaconescu.

Lamento tener que decirlo, la gran culpa en toda esa situación, en mi
opinión, no fue solo el jefe de Estado que, por muy primitivo que fuera, como
lo considerábamos, era lo suficientemente astuto como para no firmar las
decisiones de demolición hasta después de que fueran ejecutadas. Los decretos
de demolición se habían hecho en áreas muy grandes y luego se volvía para sacar
los monumentos con un decreto especial, un decreto especial que fue firmado
permanentemente por el presidente del Estado después de que se realizara la
demolición. Entonces, todo lo que se hizo lo hicieron las personas
intermediarias que tenían miedo de algo o que querían salir beneficiadas y
conocemos casos, conocemos muchos.


Hoy en día todavía se puede ver
una pequeña parte de lo que fue el barrio de Uranus, uno de los barrios más
bonitos de Bucarest. Permaneció en álbumes de fotos, exposiciones, artículos de
prensa, secuencias de documentales, en la película artística Ángela va
más allá del año 1982 y en páginas de las redes sociales.

Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 28 abril 2025

La cláusula de la nación más favorecida

La amistad entre los Estados no solo significa palabras hermosas, sino también hechos. Uno de los hechos que materializó la amistad...

La cláusula de la nación más favorecida
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 14 abril 2025

El ferrocarril Salva-Vișeu

El régimen comunista instalado en 1945 abrió grandes sitios de construcción para movilizar la mano de obra. Los objetivos tenían una motivación...

El ferrocarril Salva-Vișeu
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 07 abril 2025

Rumanía y Josip Broz Tito

Antes de 1989, los rumanos miraban con envidia a los yugoslavos y apreciaban a su líder Iosip Broz Tito. En comparación con la mayoría de los...

Rumanía y Josip Broz Tito
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 31 marzo 2025

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía

Durante los años de la Primera Guerra Mundial, los rumanos en Austria-Hungría se enrolaron fueron enviados a luchar en el frente por su país. Pero...

Pro Memoria: Los rumanos en Austria-Hungría y la unión de Besarabia con Rumanía
Pro Memoria lunes, 24 marzo 2025

El general Gheorghe Avramescu

Uno de ellos fue Gheorghe Avramescu, miembro de una generación de soldados excepcionales, uno de los más talentosos que tuvo Rumanía en el siglo...

El general Gheorghe Avramescu
Pro Memoria lunes, 17 marzo 2025

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara

Los meses que siguieron a la Revolución rumana de diciembre de 1989 fueron confusos, propios de una sociedad que quería encontrarse a sí misma....

Pro Memoria: 35 años de la Proclamación de Timișoara
Pro Memoria lunes, 10 marzo 2025

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza

Una de las fechas con un significado profundamente negativo en la historia de la Rumanía contemporánea fue el 6 de marzo de 1945. En ese momento,...

80 años desde la instauración del gobierno procomunista de Petru Groza
Pro Memoria lunes, 03 marzo 2025

El programa Reflector

La historia de la prensa durante los años comunistas también tiene un pequeño capítulo, un tanto honorable, en el que los periodistas intentaron...

El programa Reflector

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company