RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

El centenario de Constantin Dobrogeanu-Gherea

El 7 de mayo de 1920, en Bucarest, fallecía a los 64 años de edad Constantin Dobrogeanu-Gherea, el pensador marxista más importante de Rumanía del siglo XIX.

El centenario de Constantin Dobrogeanu-Gherea
El centenario de Constantin Dobrogeanu-Gherea

, 10.08.2020, 09:27

El 7 de mayo de 1920, en Bucarest, fallecía a los 64 años de edad Constantin Dobrogeanu-Gherea, el pensador marxista más importante de Rumanía del siglo XIX. Aunque fue conocido como Gherea, su verdadero nombre era Solomon Katz. Nació en 1855 en Slavianka, cerca de Ekaterinoslav, en Ucrania, en una familia de comerciantes judíos. La familia Katz formaba parte de la clase media de la sociedad rusa, el hermano de Gherea era médico y su padre tenía una fábrica de cerveza cerca de Ekaterinoslav (actualmente Dnipró).



Mientras estudiaba en la Facultad de Járkov, Gherea entró en contacto con el movimiento revolucionario ruso con fuerte tendencia anarquista. En 1874 participó en la denominada “Entre el pueblo, una gran acción del movimiento populista y anarquista que intentaba propagar la revolución entre los campesinos a través de los estudiantes. Perseguido por la policía zarista, decidió huir a Iasi, Rumanía, y de allí llegó a Suiza donde se puso en contacto con los grupos revolucionarios rusos. Regresó a Rumanía y se encargó del comercio ilegal con literatura revolucionaria que trasladó de Iasi al Imperio ruso. Se adaptó al espacio rumano bastante rápidamente y en 1890 recibió la ciudadanía rumana a pesar de que en aquel período la ciudadanía rumana sólo la recibían las personas que pertenecían a la religión ortodoxa. Después de convertirse en crítico literario y en uno de los fundadores en 1893 del Partido Social Demócrata de los Obreros de Rumanía, su nuevo nombre fue Constantin Dobrogeanu-Gherea.



Junto con el profesor Calin Cotoi de la Universidad de Bucarest intentamos descubrir la aventura rumana del que iba a convertirse en el pensador más importante del socialismo rumano del siglo XIX:


“Tuvo una vida muy interesante. En 1877 fue secuestrado por la policía secreta rusa y llevado a Siberia. Escapó por Noruega y regresó a Rumanía. Le encantó la aventura. Más tarde renunció a la perspectiva anarquista o populista de la cuestión social para convertirse en uno de los representantes más importantes del marxismo ortodoxo kautskiano. Traduce el libro «El programa de Erfurt», pero al mismo tiempo trata de adaptar el marxismo a las condiciones totalmente distintas de la periferia agraria denominada Rumanía.



Políglota y muy observador, Constantin Dobrogeanu-Gherea se convirtió en poco tiempo en un destacado diagnosticador de los aspectos sociales rumanos del ámbito rural. Escribió “Neiobagia, un libro inspirador para todos los socialistas rumanos.


Catalin Cotoi:



“Gherea no es una figura singular, es un espacio rumano más amplio en el que se intenta adaptar el pensamiento de izquierda y el socialismo a esta gran zona de periferia en la que se hallaban tanto Rumanía como el sur de Rusia, en gran parte las zonas fronterizas entre Europa y el Imperio ruso. Gherea forma parte de esta corriente más amplia que intentó adaptar el socialismo a las condiciones de algunas sociedades periféricas y agrarias. El término más conocido que nos dejó Gherea es «neiobagie», el título de un libro fundamental de ciencias sociales e historia social de Rumanía. En el libro, Gherea responde a Constantin Stere, otro antiguo populista, intentando demostrarle que un pensamiento de tipo socialista tiene sentido y es el único pensamiento progresista que puede existir incluso en Rumanía.


Las ideas socialistas debían tener un sentido político y su forma de expresión política será el Partido Social Demócrata de los Obreros de Rumanía en cuya creación también participó Gherea, en 1893.


Calin Cotoi:



“El Partido Social Demócrata de los Obreros de Rumanía es un partido que desde el comienzo se enfrentó a problemas debido a la situación de Rumanía. En primer lugar, la clase obrera no tenía ciudadanía rumana. Había muchísimos judíos, húngaros, alemanes y rumanos de Ardeal. Luego, aparecieron corrientes de antisemitismo que circularon entre los obreros y a las que el Partido Social Demócrata intentó frenar. Al final, el partido se desploma debido a la situación muy extraña en la que se encontraba, pero Gherea no quiso aceptar este desplome sobre todo porque había recibido la ciudadanía rumana. La solución que encontró para entrar en la corriente cultural rumana fue la crítica literaria. Llegó a ser uno de los más importantes críticos literarios rumanos después de su polémica con Titu Maiorescu. Uno de los más importantes socialistas rumanos saltó a la fama sin hacer política de partido, sin escribir muchos tratados sociales sino escribiendo crítica literaria.



En noviembre de 1917 aparece en el escenario de la historia el régimen bolchevique al que Ghenea no se adhirió. Era ya un anciano, pero Calin Cotoi explicó que Ghenea no quiso adherirse al bolchevismo porque se había convertido en un socialista adepto a las formas democráticas de lucha contra los defectos sociales:



“Es un socialdemócrata de tipo kautskiano, es la teoría en cuya base trata de vivir su vida política, pero en la visión kautskiana, el movimiento bolchevique es en cierto modo errático. Sin embargo, esto no significa que no tenga contactos con personas de allí. Conversa con Racovski, su hijo es parte de este movimiento bolchevique, pero trata de mantener un tipo de autonomía y permanecer en el marco del movimiento socialdemócrata según el modelo alemán.



Hace 100 años, Constantin Dobrogeanu Gherea dejó una herencia importante sobre al estado social de los campesinos rumanos, pero se trata de una herencia histórica teniendo en cuenta el entorno de entonces.

El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989
Pro Memoria lunes, 01 abril 2024

Los campos de concentración en la región de Bărăgan

Una zona escasamente poblada desde siempre, pero muy fértil desde el punto de vista agrícola, Bărăgan fue un lugar elegido por el régimen...

Los campos de concentración en la región de Bărăgan
Pro Memoria lunes, 18 marzo 2024

Comunismo y lingüística

El régimen comunista intervino tanto en la vida de la gente que intentó cambiar no solo sus creencias más profundas, sino también la expresión...

Comunismo y lingüística

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company