RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La epopeya «La Gitaniada»

La única epopeya en rumano, Gitaniada, refleja las ideas ilustradas de la Escuela Transilvana cuyo repesentante fue Ion Budai-Deleanu, autor de esta obra.

La epopeya «La Gitaniada»
La epopeya «La Gitaniada»

, 06.10.2015, 19:00

La única epopeya en rumano, ”Gitaniada”, Ţiganiada en rumano, (o ”El campamento de los gitanos”), publicada en edición definitiva por Jacques Byck, entre 1800 y 1812, refleja las ideas ilustradas de la Escuela Transilvana cuyo repesentante fue Ion Budai-Deleanu, autor de esta obra. Más allá de su tono humorístico, ”Ţiganiada” es un debate importante sobre la situación política del espacio rumano premoderno, planteado desde la perspectiva de ”la época ilustrada”. El crítico literario Paul Cernat habla de la publicación y de la importancia de la ”Gitaniada” de Ion Budai-Deleanu.



Gitaniada es más que un mero juego literario, tal como afirma el propio autor. Es una obra política, una obra con un subtexto político siginificativo. En esta obra hay un debate sobre cuál es la mejor forma de organización social de los gitanos, y no solo de ellos. Es un texto casi codificado, y me parece muy instructivo realizar un análisis sobre este texto desde la perspectiva de las ideas ilustradas y de la Revolución Francesa, ideas que Budai-Deleanu introduce con mucho arte en versos. Es una de las obras mas importantes de la Escuela Transilvana y en el plano literario es , en mi opinión, la más significativa. Pero hay más que literatura en este texto. Es una obra ideológica sumamente compleja, sumamente sofisticada y es sorprendente que en un momento histórico de tal precariedad lingüistica fuese posible escribir una epopeya tan compleja, en la que se debaten con mucha sutileza las ideas más avanzadas de aquella época, las ideas ilustradas que Budai-Deleanu controlaba muy bien. Hay también elementos esotéricos y de francmasoneria en este texto. De todas formas es una obra con muchos niveles de significado. En cierta medida es un manifiesto de la Escuela Transilvana. Desafortunadmente este manifiesto no tuvo el eco que se merecía porque la recepción de la ”Gitaniada” corresponde a otra edad cultural”



La meditación que Ion Budai-Deleanu realiza en ”Gitaniada” sobre las relaciones de poder en el espacio rumano del siglo XV genera una obra con fuertes acentos antifeudales. Cuatro siglos después de la acción de esta epopeya, la Escuela Transilvana se centra en las ideas propagadas por la Revolución Francesa contra los privilegios de la nobleza y del clero. Este texto fue debidamente leido solo en el período de Junimea a mediados del siglo XIX. Paul Cernat:



El paisaje social es menos visible, pero la obra se centra en el paisaje ideológico. Para llegar al paisaje social hace falta pasar por determinados niveles alegóricos. El tiempo histórico en que se situa esta epopeya heroica-cómica es la época de Vlad Ţepeş, Vlad el Empalador. Pero más allá de esta dimensión utópica, con referencias a Rabelais y demás, hay un modo de pensar y de actuar que corresponde efectivamente a la sociedad del final del siglo XVIII y comienzo del siglo XIX. No cabe duda que Ion Budai-Deleanu fue un hombre de su época y él concibió su obra con el fin de tener un efecto político inmediato. Es cierto que no lo consiguió, pero la obra crea una imagen del mundo entre los dos siglos.



El propio título de esta escritura Ion Budai-Deleanu nos hace pensar en las epopeyas antiguas. Por razones lingüisticas el autor de la Gitaniada optó a comienzoas del siglo XIX por el registro cómico con referencias culturales a la antigüedad.



Desde los primeros cantos hay referencias a la epopeya heroico cómica de Homero ”Batracomiomaquia” o la ”Batalla de ranas y ratones”. El autor opta por una epopeya cómica por razones de ”insuficiencia lingüística”, según afirma el propio autor, Budai-Deleanu. El idioma rumano de aquella época no estaba preparado, no era capaz de absorber las necesidades lingüisticas de una tragedia, de una epopeya grave con una estilística del registro noble. Entonces le queda la variante de la epopeya popular, cómica. La epopeya tiene, como bien se sabe, dos registros: el registro grave, noble y el cómico. Budai-Deleanu optó por la segunda variante, no por el estilo de Ilidada o de Odisea, sino por el estilo paródico de Batracomiomaquia escrita por el mismo Homero. Pero más allá del nivel cómico, hay elementos muy serios y un debate ideológico sobre qué forma de gobierno es mejor. Es también una meditación sobre la forma en que el poder puede corromper y destruir una sociedad, en este caso la sociedad de la comunidad gitana del siglo XV. De hecho la opción por esta Gitaniada tiene razones más profundas, esotéricas que nos hacen pensar en el Egipto antiguo. Se sabe que los gitanos eran nombrados también egipcios, y por eso se hacen referencias a las pirámides, al pensamiento de Hermes Trismegisto (alquimista de la antigua ciudad de Alejandría, paralelo al díos egipcio Tot). Las cosas son muy complicadas porque al hablar de gitanos Budai-Deleanu afirma que, se refiere ”a los demás”, es decir, a los rumanos. Es una metáfora, una puesta en abismo de una categoría más amplia.



La Gitaniada de Ion Budai-Deleanu es así pues una modalidad de hablar en clave alegórica sobre elementos muy actuales e importantes de la sociedad rumana del principio del siglo XIX.


El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989
Pro Memoria lunes, 01 abril 2024

Los campos de concentración en la región de Bărăgan

Una zona escasamente poblada desde siempre, pero muy fértil desde el punto de vista agrícola, Bărăgan fue un lugar elegido por el régimen...

Los campos de concentración en la región de Bărăgan
Pro Memoria lunes, 18 marzo 2024

Comunismo y lingüística

El régimen comunista intervino tanto en la vida de la gente que intentó cambiar no solo sus creencias más profundas, sino también la expresión...

Comunismo y lingüística

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company