RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La prisión de Doftana

Los regímenes totalitarios y su gente, dirigentes y miembros habituales de los partidos comunistas y fascistas, gritaban histéricamente al mundo sobre el sufrimiento y la persecución a la que serían sometidos por el régimen democrático. Pero cuando llegar

La prisión de Doftana
La prisión de Doftana

, 01.01.2023, 09:43

Los regímenes totalitarios y su gente, dirigentes y miembros habituales de los partidos comunistas y fascistas, gritaban histéricamente al mundo sobre el sufrimiento y la persecución a la que serían sometidos por el régimen democrático. Pero cuando llegaron al poder del Estado, los partidos totalitarios utilizaron su pasado mitológico para instaurar realmente el terror en la sociedad. El gran maestro del terror y la mentira fue sin duda el régimen del Partido Comunista. Construyó fortalezas mitológicas sobre el sufrimiento de sus propios dirigentes y miembros, cuya representación pública fueron los museos abiertos en las cárceles donde habían sido encarcelados por el delito de terrorismo.



En Rumanía, la prisión de Doftana era el lugar donde se contaba a la opinión pública lo mal que lo pasaban los comunistas. Situada en la región subcarpática, a unos 120 kilómetros al norte de Bucarest, la prisión abrió sus puertas en 1895. Aunque se la conoce como la prisión de los comunistas o la «Bastilla rumana», por un apodo que hace referencia a la Revolución Francesa, Corneliu Zelea Codreanu y Horia Sima, los dos jefes de la Guardia de Hierro, también estuvieron encarcelados en Doftana. En Doftana estuvo la primera generación del Partido Comunista, entre ellos Gheorghe Gheorghiu-Dej o Stalin de Rumanía, Chivu Stoica, Alexandru Moghioros, Gheorghe Apostol, así como la segunda generación, como Nicolae Ceaușescu y Grigore Preoteasa.



La aventura museística de la prisión de Doftana comenzó en 1949. Tras la instauración del gobierno prosoviético dirigido por Petru Groza el 6 de marzo de 1945, por el puño del emisario soviético Andrei Vashinsky golpeado en el despacho del rey Miguel I, el ejecutivo se movilizó para cambiar Rumanía. Se destinaron grandes sumas de dinero a la reconstrucción de la prisión-museo de Doftana en un momento de grandes privaciones de posguerra. La Asociación de Antiguos Presos Políticos Antifascistas de Rumanía, rama de la Federación Internacional de Antiguos Presos Políticos Víctimas del Fascismo, y la Asociación Rumana para los Vínculos con la Unión Soviética participaron directamente en el proyecto. Cristian Vasile es historiador del Instituto de Historia «Nicolae Iorga» de la Academia Rumana y estudia el modo en que el régimen comunista relató propagandísticamente la historia de Rumanía después de 1945.



«Llega el 10 de noviembre de 1940, la prisión de Doftana es derribada, muchas paredes se derrumban y permanecen así hasta 1948. Los comunistas reconstruyeron el museo casi desde cero, como querían, no exactamente como era antes. Invirtieron millones allí, hay registros contables de cuánto dinero se invirtió allí».



Doftana era la historia viva del comunismo rumano y proponía a la sociedad rumana un pasado cambiante, acorde con el futuro. Cristian Vasile:



«Hasta 1965 se habló mucho de la celda del camarada Gheorghiu-Dej, después de 1965 se habló de la celda del camarada Ceaușescu. ¿Fue Doftana el verdadero museo de historia nacional? La comparación con la Revolución Francesa se acentuó a partir de marzo de 1948, cuando se anunció que Doftana se convertiría en un museo nacional, ya que la antigua prisión fue llamada la Bastilla de la reacción rumana. No se creaba un museo de historia nacional, sino que se convertía en museo nacional, un museo que hablaba de la represión de la que habían sido víctimas los comunistas. Además, al menos subliminalmente, se transmitía el mensaje de que el futuro museo de Doftana o el futuro museo del partido, con Doftana como una de sus sedes, sería de hecho el verdadero museo de historia nacional. Con el tiempo, esta idea pasó a un segundo plano y luego se abandonó».



Doftana se había convertido en un lugar de peregrinación secular para el régimen comunista. Se visitaban escuelas e institutos con niños y jóvenes, se organizaban ceremonias de bienvenida en organizaciones pioneras en la antigua cárcel. El culto a Doftana había llegado también a la creación artística, siendo emblemáticas la obra coral «Miro desde Doftana» y el poema sinfónico «La caída de Doftana» de Alfred Mendelsohn de 1950. La figura más popularizada de Doftana fue Ilie Pintilie, que murió en el terremoto de 1940, recordado por ser de etnia rumana y miembro del Comité Central del Partido Comunista de Rumanía. Además, el nombre de Ilie Pintilie también se dio a una avenida. Cristian Vasile afirma que las rivalidades, las luchas políticas y los ajustes de cuentas en el seno del PCR desempeñaron un papel importante en la representación que el museo hace de los comunistas allí encarcelados. Por ejemplo, las figuras de Lucrețiu Pătrășcanu, Vasile Luca, Ana Pauker, adversarios del líder Dej, fueron expuestas en Doftana, y luego retiradas:



«Stefan Foriș ni siquiera fue considerado. Pătrășcanu no sólo es considerado para la exposición inicial del museo, está en el Comité Central de esa Federación Antifascista para el Comité del Museo de Doftana en 1947, es el cuarto allí. El primero es Dej, está Teoharie Georgescu, está Luca y está Pătrășcanu, así que las leyendas museísticas concebidas estaban claras. Solo para que llegara febrero de 1948 y Pătrășcanu fuera expulsado de la comunidad comunista y se eliminara cualquier leyenda sobre él. Luego, en 1952, Ana Pauker también es expulsada de la exposición del museo, Luca también desaparece, al igual que Teohari Georgescu».



El museo-prisión de Doftana desaparece en 1990. Aparte de que en aquellos años había poco dinero para sostener el proyecto, una mentira no podía vivir eternamente.



Versión en español: Antonio Madrid

El Plan Z
Pro Memoria lunes, 27 mayo 2024

El Plan Z

Ocupados después de 1945 y con regímenes de partidos comunistas impuestos, los países de Europa Central y Oriental prácticamente no tenían...

El Plan Z
Librai della vecchia Bucarest: Leon Alcalay
Pro Memoria lunes, 20 mayo 2024

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial

Al estar en estado de guerra, concentrados en una forma institucional estricta como el ejército, los militares están bajo una gran presión. Se...

Deserciones del ejército rumano en la Primera Guerra Mundial
Radio NOREA
Pro Memoria lunes, 13 mayo 2024

Radio NOREA

Entre 1945 y 1990, el rumano se escuchaba en la radio no solo en Bucarest, sino también en el extranjero. Las emisoras de radio que más lo...

Radio NOREA
Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 06 mayo 2024

Teatro radiofónico para niños

Los niños son un público numeroso y las emisiones para ellos siempre han centrado la atención de gerentes y periodistas. Las dramaticaciones...

Teatro radiofónico para niños
Pro Memoria lunes, 22 abril 2024

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía

Los derechos y libertades del individuo, enunciados desde el siglo XVIII, han puesto en su centro la promoción de la igualdad, más allá de...

Pro Memoria: De la historia de la prensa femenina en Rumanía
Pro Memoria lunes, 15 abril 2024

El humor rumano antes de 1989

A los regímenes políticos dictatoriales, autoritarios y antiliberales no les gusta el humor porque es una manifestación de la libertad personal...

El humor rumano antes de 1989
Pro Memoria lunes, 01 abril 2024

Los campos de concentración en la región de Bărăgan

Una zona escasamente poblada desde siempre, pero muy fértil desde el punto de vista agrícola, Bărăgan fue un lugar elegido por el régimen...

Los campos de concentración en la región de Bărăgan
Pro Memoria lunes, 18 marzo 2024

Comunismo y lingüística

El régimen comunista intervino tanto en la vida de la gente que intentó cambiar no solo sus creencias más profundas, sino también la expresión...

Comunismo y lingüística

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company