RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

La reforma del sistema educativo del año 1948

El nuevo régimen comunista instalado en el año 1945 inició la reforma de la educación y la promoción de la clase obrera sumisa a la línea política del partido.

La reforma del sistema educativo del año 1948
La reforma del sistema educativo del año 1948

, 16.05.2017, 09:02

El nuevo sistema de enseñanza empezó por reemplazar al antiguo por otro nuevo que valoraba el origen social sano. De hecho, se trataba de un criterio político que eliminaba la competencia y apoyaba la política de formación de cuadros fieles al nuevo régimen político. El ingeniero Stefan Barlea ocupó altos cargos en la jerarquía del partido y del Estado. Fue uno de los personajes de aquella época más favorecidos por el régimen comunista en relación al acceso a la educación, pero a diferencia de otros jóvenes que se aprovecharían del régimen sin tener cualidades especiales, Barlea figuró entre los sobresalientes de uno de los más destacados colegios de Bucarest, el colegio “Gh Lazar”. He aquí lo que declaraba éste, en 2002, para el Centro de Historia Oral de la Radiodifusión Rumana en relación con los cambios operados en el sistema educativo a raíz de la reforma del año 1948:




“Se introdujeron nuevas formas de enseñanza superior que permitían el acceso de los jóvenes obreros directamente de una unidad de producción. Las escuelas obreras de dos años de duración funcionaban cerca de las facultades. Los que habían terminado el liceo y trabajaban en una planta podían ingresar en la facultad y estudiar paralelamente con su actividad productiva. También había facultades en las cuales podían ingresar directamente los graduados de una escuela obrera a fin de mejorar la condición social de los estudiantes. Ante semejante apertura la joven generación no podía más que mostrarse receptiva. Fue entonces cuando registraron un gran auge las organizaciones de juventud, de alumnos y estudiantes. La forma bajo la cual aumentó mucho el acceso de los jóvenes a la enseñanza superior fueron los cursos preparatorios.”




La reforma de la enseñanza del año 1948 trastornó los valores de la enseñanza tradicional. Se introducía la opción de renunciar al bachilleratto y de ingresar en la facultad para las personas sin estudios de secundaria a condición de completarlos en paralelo. Stefan Barlea nos amplía detalles:




“Cuando me matriculé para seguir los cursos universitarios noté que desde el mes de junio hasta el mes de septiembre, cuando se organizaban los exámenes de ingreso, en cada facultad se organizaban cursos preparatorios para los futuros candidatos. Los cursos eran impartidos por catedráticos y ayudantes de cátedra.”




La reforma creaba un tipo nuevo de estudiantes, un nuevo ámbito estudiantil en el cual la formación de una conciencia de clase era prioritaria



“Los muchachos que procedían de la escuela obrera se beneficiaban de una bonificación en el caso de las pruebas orales y escritas. Solamente los que no sabían ni jota no aprobaban el exámen. Yo por ejemplo seguí los cursos de la facultad de mecánica y tuve muchos compañeros que venían de las escuelas obreras que me estimularon a formar nuevamente los grupos de estudio.”




La fidelidad ante el régimen era recompensada y los estudiantes comunistas, futuros cuadros del partido, aceptaban el compromiso. Stefan Barlea:




“Funcionaba un sistema de becas para los estudiantes que incluía comida, alojamiento y 30 lei para las necesidades personales. Yo no necesitaba de alojamiento pero la comida asegurada en el comedor estudiantil me era muy útil. Había también becas de mérito y yo me beneficié después del primer semestre de semejante beca republicana. Toda la facultad, recién creada, se beneficiaba de una beca republicana de 500 lei mensualmente, lo que equivalía a un salario.”




La reforma del sistema educativo del año 1948 modificó la estructura de la enseñanza rumana. Pese a la reintroducción posterior de varios estándares de calidad, en su conjunto, la ideología tuvo una influencia negativa.

La Cattedrale Nazionale di Bucarest
Pro Memoria lunes, 03 noviembre 2025

La Catedral Nacional

La modernización de la sociedad rumana, iniciada en los años 1800, había llegado, en los últimos veinticinco años del siglo XIX, al punto de la...

La Catedral Nacional
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 27 octubre 2025

Los rumanos en la crónica de George Brankovici

Entre las fuentes que se refieren al espacio medieval rumano se encuentran también los escritos del cronista y diplomático serbio George...

Los rumanos en la crónica de George Brankovici
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company