RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Víctimas desconocidas de la Securitate

Establecida por el Decreto 221 del 30 de agosto de 1948 bajo el nombre de la Dirección General de Seguridad Popular, según el modelo soviético, la Securitate (Policía Política) sembró el terror entre los rumanos antes de 1989.

Víctimas desconocidas de la Securitate
Víctimas desconocidas de la Securitate

, 10.02.2020, 16:18

Establecida por el Decreto 221 del 30 de agosto de 1948 bajo el nombre de la Dirección General de Seguridad Popular, según el modelo soviético, la Securitate (Policía Política) sembró el terror entre los rumanos antes de 1989. Con una plantilla efectiva de aproximadamente 3000 agentes, la Securitate encarnaba la esencia del sistema represivo de la tiranía comunista. La Securitate junto con el Ejército Rojo, el aparato del partido, la milicia, la fiscalía y las fuerzas de seguridad actuaron como una fuerza militar, como punta de lanza en la lucha contra los enemigos del pueblo, es decir, contra todo lo que era bueno en la Rumanía capitalista: élites políticas, militares, económicas, intelectuales, rurales y personas comunes y corrientes que no querían aceptar la humildad.



El historiador Marius Oprea creó el Instituto para la Investigación de los Crímenes Comunistas y en 2006 comenzó a buscar a las víctimas no identificadas de la Securitate. Según sus estimaciones, en Rumanía fueron ejecutadas aproximadamente 8000 personas sin ser sometidas a juicio y sin sentencia de pena de muerte en su contra. Hasta ahora solo ha identificado 37 víctimas. Oprea ha presentado varios casos que ha conseguido identificar en los 14 años desde que está buscando a esas personas.



En la Colina de Capsa, en una zona muy hermosa de Apuseni, en el oeste de Rumanía, encontramos a Nicolae Selagea. Fue uno de los últimos sobrevivientes de un grupo de partisanos dirigido por Nicolae Dabija, que fue atacado el 2 de febrero de 1949 por grandes fuerzas de la policía política comunista. 25 partisanos fueron rodeados y 7 de ellos consiguieron escapar. Nicolae Selagea fue uno de los últimos secuestrados por la Securitate y ejecutado sin juicio previo en el lugar en el que fue atrapado. Allí fue enterrado, debajo de una carretera que conecta algunas casas de la Colina de Capsa. ¿Cómo nos enteramos de ese lugar? Después de que lo mataran, los agentes de la Securiate dejaron al hijo de la víctima de 6 años de edad para que hiciera de guarddia al lado del cadáver de su padre hasta que enviaron a varias personas a enterrarlo. No se tomaron la molestia de hacer ellos este trabajo. El niño estuvo sentado al lado del cuerpo de su padre hasta la mañana siguiente, cuando la gente del pueblo vino y enterró a su padre allí, debajo de la carretera. Cuando creamos el Instituto, el hijo de Nicolae Selagea, quien toda su vida ha querido sacar el cuerpo de su padre de debajo de la carretera, nos llamó y así encontramos a Nicolae Selagea. Después de casi 70 años, ese hombre finalmente pudo llevar a su padre al cementerio.



Cada historia de una ejecución sin juicio previo revela un destino destruido y las angustias experimentadas por los seres queridos. Andrei Meșter es el protagonista la segunda historia contada por Marius Oprea.



Andrei Meșter era un representante de la élite campesina. Era maestro curtidor en el pueblo de Sălciua, de la provincia de Alba, en el oeste de Rumanía, era padrino de más de 40 familias en el valle del río Arieș. Era un hombre muy respetado pero tenía un problema: se oponía a la colectivización forzosa. Como resultado, el día anterior a la feria de Santa María, lo sacaron de su casa, lo mataron a tiros y expusieron su cadáver en la entrada de la feria con un letrero en el pecho que decía «El que haga como él, así es como acabará». La gente que iba a la feria no pudo dejar de ver el cadáver expuesto con el letrero y todo. Finalmente, su mujer pagó a los agentes que lo vigilaban y lo enterró en el patio trasero de su casa. La única culpa de Andrei Mester fue oponerse a la política de colectivización.



La exposición pública de los cadáveres tenía un propósito: infundir miedo a la gente. De hecho, el miedo era el apoyo más eficaz del régimen. Marius Oprea.



Petru Anculia y Gheorghe Urdăreanu eran partisanos, al igual que Selagea. Formaban parte del grupo del coronel Uță, y fueron ejecutados en 1949. Luego, otros cuatro partisanos fueron ejecutados, pero encontré solo dos de ellos, los otros dos fueron enterrados en otro lugar y no pudimos encontrarlos. Espero que los encontremos algún día. Encontré a los dos primeros relativamente rápido, en el borde del cementerio. Los encontré uno sobre el otro en una posición algo extraña, con los brazos muy lejos de sus cuerpos. Pudimos averiguar por qué y descubrimos que les perforaron los huesos de los antebrazos. Los cuatro, después de ser ejecutados por la Securitate, fueron crucificados en el parque frente al Ayuntamiento de Teregova, en Caraș-Severin, en el suroeste de Rumanía, donde permanecieron recluidos durante 27 días. Todos los vecinos de la zona fueron obligados a pasar por delante de sus cadáveres crucificados. Tenían letreros en el pecho que decían bandido. Peter Anculia tuvo los pies atados con alambre de púa. Estos fueron simples campesinos que habían formado grupos de resistencia en la montaña para defender su esencia, su fe y su tierra.


banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 20 octubre 2025

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista

El régimen comunista se instaló en Rumanía el 6 de marzo de 1945 con el apoyo de la Unión Soviética ocupante, y los cambios que comenzó a...

Publicaciones prohibidas en la Rumanía comunista
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 13 octubre 2025

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989

Con más de 14 millones de piezas en su colección, la Biblioteca de la Academia Rumana custodia el fondo documental más valioso del país. Se...

La Biblioteca de la Academia Rumana entre 1948 y 1989
banner-Pro-Memoria.-960x540-2
Pro Memoria lunes, 06 octubre 2025

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria

No todos los rumanos viven en Rumanía, del mismo modo que otras naciones no residen íntegramente en sus países de origen. Hoy, más allá de las...

Pro memoria: Rumanos en la península de Istria
Из истории женской прессы Румынии
Pro Memoria lunes, 22 septiembre 2025

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu

El 16 de abril de 1954, el jurista Lucrețiu Pătrășcanu, un destacado miembro del Partido Comunista Rumano (PCR), fue ejecutado por fusilamiento...

Pro Memoria: la rehabilitación de Lucretiu Patrascanu
Pro Memoria lunes, 15 septiembre 2025

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad

El Partido Comunista de Rumanía fue, desde el inicio, una organización terrorista al servicio de la Unión Soviética, también un Estado...

Pro Memoria: El PCR en la ilegalidad
Pro Memoria lunes, 08 septiembre 2025

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto

Por la Ley nº 119, de 11 de junio de 1948, el Estado comunista nacionalizó las empresas industriales, bancarias, de seguros, mineras y de...

Pro Memoria: Las Fábricas 23 de Agosto
Pro Memoria lunes, 01 septiembre 2025

Impresos rumanos para el Levante

Entre los siglos XVI y XIX, Țările Române (los Principados Rumanos) formaron parte del mundo cultural oriental dominado por el Imperio Otomano....

Impresos rumanos para el Levante
Pro Memoria lunes, 25 agosto 2025

La batalla de Stalingrado

En la historia de los grandes enfrentamientos armados, hay una batalla que es memorable bien por el gran número de vidas perdidas, bien por el giro...

La batalla de Stalingrado

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company