El Parque Nacional Piatra Craiului
El Parque Nacional de Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por sus crestas calizas únicas y su rica biodiversidad. Aquí también encontrará muchas rutas señalizadas de senderismo y ciclismo, adaptadas a distintos niveles de dificultad
Daniel Onea, 04.09.2025, 12:00
El Parque Nacional Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por su singular cordillera caliza y su rica biodiversidad. También encontrarán numerosas rutas turísticas señalizadas para senderismo y ciclismo, adaptadas a diferentes niveles de dificultad.
Desde el punto de vista administrativo, el Parque Nacional Piatra Craiului se extiende por el territorio de dos distritos: Brașov y Argeș. El primer paso hacia la protección de esta zona se dio en 1938. En 2025, se convertirá en uno de los parques nacionales más bellos de Rumanía, con una extensión de casi 15.000 hectáreas. También cuenta con muchas rutas turísticas, según nos informó Mircea Vergheleț, director de la administración del parque.
«El Parque Nacional Piatra Craiului cuenta con 43 rutas turísticas señalizadas y homologadas. Hay rutas tanto en la zona baja del macizo como en la cresta, en la zona de las rocas. También hay rutas para ciclismo. Tenemos 11 rutas ciclistas diseñadas. Se pueden encontrar en la página web del parque, incluso con archivos GPX que pueden importarse a dispositivos GPS y seguirse por quienes deseen practicar este deporte. Su longitud total es de aproximadamente 120 kilómetros».
Visitas a bosques vírgenes, excursiones para observar osos pardos desde observatorios cerrados, montañismo y escalada, visitas a rediles o apriscos y turismo ecuestre son solo algunas de las atracciones que encontrarán en el lugar. A esto se suma la rica flora. El Parque Nacional Piatra Craiului alberga casi 1200 especies de plantas, lo que representa un tercio del total de especies vegetales de Rumanía. Los entusiastas del ecoturismo desean ver, por ejemplo, las más de 30 especies de orquídeas de Piatra Craiului. No piensen en especies exóticas. Son exactamente iguales a estas, pero muy pequeñas. Son orquídeas de montaña.
«Piatra Craiului, desde este punto de vista, es una zona muy importante, donde se ha estudiado especialmente la flora. Tenemos tres niveles principales de vegetación. El nivel montañoso incluye áreas en la base del macizo, donde tenemos hábitats especiales. Se trata de prados que, gracias al cuidado de los habitantes, los terratenientes, conservan su carácter tradicional. Una parte se siega, la otra se utiliza para el pastoreo de animales. En esta zona, tenemos una gran cantidad de orquídeas. A continuación, siguen los bosques, comenzando con mezclas de hayas, abetos y píceas, que constituyen los hábitats forestales más estables de la zona montañosa, seguidos por los bosques de abetos de líne de altitud máxima. Después, tenemos la zona subalpina, que contiene arbustos, enebros y otras especies, y, a altitudes superiores a los 2000 metros, se encuentra la zona alpina, principalmente con prados alpinos. Me gustaría mencionar que es la única zona de Rumanía con una región alpina sobre piedra caliza. Piatra Craiului es el macizo calcáreo más alto de Rumanía, el único que supera los 2000 metros de altitud».
A pesar de la fácil orientación, los turistas deben saber que Piatra Craiului es una montaña difícil. Las laderas son muy empinadas. Es recomendable llevar el equipo necesario: botas, impermeable y, al ser una zona caliza, agua. En la zona alpina y subalpina no hay agua, afirma Mircea Vergheleț, director de la administración de Piatra Craiului.
«Es fundamental que se informen sobre los manantiales existentes y, en la zona de la cresta, que lleven agua en sus mochilas, ya que no hay fuentes de agua. Esto se debe a la permeabilidad de la roca caliza. Toda el agua de las precipitaciones entra por grietas en la zona caliza y sale por la base del macizo, tanto en la zona sur como en la norte, en forma de potentes manantiales. Por ejemplo, en Fântânile Domnilor, en la zona del río Zărneștilor, toda la ciudad de Zărnești se abastece de agua de estos manantiales. Se trata de un manantial muy importante que proviene de Piatra Craiului».
Los turistas también acuden al Parque Nacional de Piatra Craiului para observar a los grandes carnívoros. Casi a diario, grupos organizados de turistas acuden para observar zorros, ciervos o jabalíes.
«La fauna abarca varias categorías. En primer lugar, tenemos numerosas especies de insectos. La temporada de mariposas está comenzando en las praderas. Además, hay casi 120 especies de aves. Aquí enumeraría tanto las rapaces diurnas como nocturnas, pero también muchas especies que viven en el bosque. Ahora se pueden observar pájaros carpinteros alimentando a sus crías. También hay mamíferos, como la cabra montés. Creo que Piatra Craiului se ha convertido en el hogar de la cabra montés debido al cese de la caza hace más de 20 años, desde que la administración del Parque Nacional Piatra Craiului inició sus actividades. La zona de Piatra Craiului se ha convertido quizás en el lugar más adecuado de Rumanía para ver y fotografiar estas cabras. Todas las redes sociales están llenas de fotos tomadas con el teléfono desde muy cerca. Yo mismo tuve la oportunidad de pasar la noche en un refugio, en la zona de la cresta, a un metro de una cabra montés, que ya no le teme a la gente».
Cada visita al Parque Nacional Piatra Craiului debe comenzar desde el centro de visitantes, dice Mircea Vergheleț, director de la administración del parque.
«Hemos logrado crear un centro de visitantes que, no en nuestra opinión, sino según dicen los visitantes, es uno de los mejor equipados del país. Recibimos aproximadamente 9000 visitantes al año, la mitad de los cuales son niños. Hay muchas clases y campamentos organizados. Reservan con antelación y van al centro de visitantes. Se les explica el significado del Parque Nacional Piatra Craiului, tras lo cual salen al campo con conocimientos importantes sobre el parque. En Piatra Craiului, el número total de turistas es de unos 150.000. Hemos realizado algunas evaluaciones de este fenómeno turístico. Por un lado, es muy positivo; por otro, debemos asegurarnos de que esta gran afluencia turística no afecte a las especies ni a los hábitats del parque».
El agroturismo está muy bien representado en la zona. Aquí, además de conocer el pueblo rumano, también hay muchas oportunidades para la diversión y el ocio activo. Los platos tradicionales rumanos, preparados por los anfitriones del lugar donde te alojarás, junto con bebidas específicas, te darán la energía que necesitas para recorrer los senderos marcados.
Versión española: Simona Sarbescu