RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

En el distrito de Vâlcea

En esta edición les invitamos a conocer el distrito de Vâlcea, ubicado en la parte sur de los Cárpatos meridionales.

En el distrito de Vâlcea
En el distrito de Vâlcea

, 20.10.2017, 12:42

El distrito está atravesado por las aguas del río Olt, pero también por una carretera y una línea ferroviaria que hacen la conexión a través del valle del Olt entre las ciudades del sur de los Cárpatos y las de Transilvania. El punto central desde donde se deben explorar los atractivos turísticos del distrito de Vâlcea es el municipio de Râmnicu Vâlcea. Mencionada por primera vez el 4 de septiembre de 1388 en un documento del príncipe de Valaquia (en rumano “Ţara Românească”), Mircea cel Bătrân, la ciudad de Râmnicu Vâlcea ha guardado las huellas de su historia multisecular. Cabe destacar que a unos 18 kilómetros al norte de Râmnicu Vâlcea está el monasterio de Cozia, un complejo monacal representativo de la historia y la arquitectura medieval del espacio rumano. El monasterio de Cozia fue construido en 1388 por el príncipe de Valaquia Mircea cel Bătrân, para que su iglesia fuera también una necrópolis de los príncipes. Cerca de allí está el balneario de Călimăneşti-Căciulata que se ha vuelto extremadamente atractivo en los últimos años gracias al parque acuático y a las piscinas de agua termal.



A 17 kilómetros al oeste del municipio de Râmnicu Vâlcea se encuentra el monasterio de Govora, otro edificio construido por los príncipes. A su construcción contribuyeron tres príncipes: Radu cel Mare, en 1492, Matei Basarab, en 1636, y Constantin Brâncoveanu (1688-1714). Durante el reinado de Matei Basarab, en Govora se instaló la imprenta regalada, también con los trabajadores, por el arzobispo erudito de origen rumano, Simion Movilă de Kiev. En 1640 se imprimió aquí “El código de Govora” (en rumano “Pravila de la Govora”), conocido como la colección de leyes más antigua de Valaquia.



Cerca de allí hay otro importante balneario de Rumanía, Băile Govora, recomendado sobre todo para el tratamiento de las enfermedades respiratorias. Los primeros beneficiarios de los tratamientos con aguas minerales de Băile Govora fueron los militares rumanos que lucharon en la Guerra de Independencia de 1877, que estaban cerca, en el monasterio de Govora. Al confirmarse las propiedades terapéuticas de las aguas minerales, en Băile Govora se construyeron algunos edificios y así se creó el balneario. En Băile Govora verán el primer hotel de Rumanía con un centro propio de tratamiento, abierto en 1914 y rehabilitado hace unos años con fondos europeos. Mihai Handolescu, director general de Băile Govora:




“Este hotel tiene más de cien años de tradición balnearia. El arquitecto francés Doneau creó este hotel según tres estilos arquitectónicos. El sótano, el semisótano y la planta baja tienen un estilo ecléctico, en la primera, la segunda y la tercera planta destaca la arquitectura art nouveau y la cuarta, la quinta y la sexta planta tienen una arquitectura neorumana. Hay un rasgo específico, tiene 365 huecos en los muros, tantos como días tiene el año, y cada habitación recibe el sol durante el día debido a la posición hacia el este y el oeste de la construcción.”




El hotel está en un parque proyectado por otro especialista francés, el arquitecto paisajista Emil Pinard. De Băile Govora, después de sólo unos kilómetros, llegamos a la salina Ocnele Mari, donde se puede llegar en microbús. La salina tiene 3 hectáreas y media de túneles que se pueden visitar, tiene gimnasios, campos de deportes, restaurantes y bodegas donde, entre los vinos que se pueden catar, hay también unos producidos en el viñedo de Drăgăşani, situado en el mismo distrito de Vâlcea.



Al ir hacia el oeste, hacia el municipio de Târgu Jiu, se puede visitar el Museo Trovants (en rumano: Muzeul Trovanţilor), ubicado a la entrada de la localidad de Costeşti. Sobre una superficie de una hectárea hay piedras de formas irregulares, de varias dimensiones, que se formaron de la arena sedimentada. Al continuar el recorrido hacia el oeste, encontramos otros atractivos turísticos en la zona de Horezu. El exalcalde de la ciudad de Horezu y promotor del turismo, Constantin Niţu, ha presentado las razones por las que vale la pena llegar a Horezu:




“Nuestra zona se conoce turísticamente como la depresión de Horezu y tiene en primer lugar esta joya, el monasterio Horezu, creado por el príncipe Brâncoveanu. Cabe mencionar que este atractivo turístico es un monumento Patrimonio de la Humanidad. La segunda razón para visitar la zona es la cerámica de Horezu. Es una cerámica especial dado que ningún objeto es idéntico al otro, es decir que cada uno se crea a mano aquí, en Horezu. La zona de Horezu es también una localidad turística de interés local, está en pleno desarrollo y se encuentra en una zona de montaña muy hermosa.”




Creado por el príncipe Constantin Brâncoveanu, el monasterio Hurezi está a unos 50 kilómetros al oeste de Râmnicu Vâlcea. La iglesia del monasterio es Patrimonio de la Humanidad. En el interior de la iglesia, además de las pinturas murales que presentan escenas religiosas, hay una galería de retratos de las familias Brâncoveanu, Basarab y Cantacuzino (de las que proceden numerosos príncipes de Valaquia). También en la iglesia está la tumba vacía del fundador del monasterio, Constantin Brâncoveanu, ejecutado junto con sus cuatro hijos en el año 1714, en Constantinopla. La iglesia está rodeada, como una fortaleza, por unos edificios donde estaban la vivienda del príncipe, la Sala de las Guardias y la Sala del Consejo, que se han convertido en espacios museísticos. Los especialistas consideran que el conjunto de Hurezi es el más representativo del estilo arquitectónico “brâncovenesc”, debido a la riqueza de las decoraciones escultóricas exteriores y a las pinturas realizadas en el fresco.


Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 07 agosto 2025

Rumanía, a través del objetivo de la cámara

Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de...

Rumanía, a través del objetivo de la cámara
Sulina
Radio Revista Turística jueves, 31 julio 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Foto: Radu Pescaru
Radio Revista Turística jueves, 24 julio 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza
Mangalia (Foto: Rebecca Hausner / unsplash.com)
Radio Revista Turística jueves, 17 julio 2025

Costa rumana, Ribera del Sur

De Mangalia al Cabo Aurora, el sur de la costa rumana se ha unido y ha lanzado un concepto unitario de promoción, tanto para los turistas rumanos...

Costa rumana, Ribera del Sur
Radio Revista Turística jueves, 10 julio 2025

Harghita, Región Gastronómica de Europa

El distrito de Harghita recibió la distinción de Región Gastronómica de Europa para 2027, por parte del Instituto Internacional de Gastronomía,...

Harghita, Región Gastronómica de Europa
Radio Revista Turística jueves, 03 julio 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 19 junio 2025

La Tierra del Bisonte

La Tierra del Bisonte (en rumano: Ținutul Zimbrului), en el distrito de Neamț, es un destino ecoturístico ubicado en el noreste de Rumanía,...

La Tierra del Bisonte
Radio Revista Turística jueves, 12 junio 2025

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Hoy llegamos a una de las ciudades más importantes de Rumanía, situada al sureste del país, a orillas del mar Negro. Con una historia de más de...

Constanza, ciudad turística de la costa del mar Negro

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company