RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Pueblos por descubrir

Hoy descubrimos la región rural del Banato, un fascinante destino turístico. Delia Barbu, presidenta de la asociación «My Banat», anuncia que el turismo gastronómico se está convirtiendo en un punto central a través de eventos conceptuales y de la preparación para el título de Región Gastronómica Europea. Nos informamos sobre el proyecto «Sate pe-ncercate» (Pueblos por descubrir), así como sobre la importante labor de los artesanos en relación con el patrimonio local. Por último, pero no por ello menos importante, ya se han planificado los eventos para la temporada de invierno. Próximamente se celebrará una feria navideña en la mansión Mocioni, recientemente rehabilitada.

(/mybanat.ro
(/mybanat.ro

, 23.10.2025, 14:53

En un mundo de agitación urbana, los pueblos del Banato ofrecen un oasis de tranquilidad y autenticidad, un retorno a las raíces y a un ritmo de vida en armonía con la naturaleza y las tradiciones. Esta región de Rumanía, rica en cultura y paisajes, revela su belleza a quienes están dispuestos a explorar más allá de las rutas turísticas convencionales.

En esta región, cada pueblo cuenta una historia, cada calle guarda recuerdos y cada anfitrión está dispuesto a compartir una parte del alma del lugar. La diversidad es, quizás, la palabra que mejor describe la experiencia rural del Banato. Desde los paisajes montañosos de Țara Fágetului hasta las interminables extensiones de su zona árida al oeste del distrito de Timiș, la región del Banato sorprende por sus contrastes.

Esta diversidad se manifiesta no solo en el paisaje, sino también en la cultura, la gastronomía y la oferta de actividades. La asociación «My Banat», dirigida por Delia Sescu Barbu, se ha propuesto promover este patrimonio tendiendo puentes entre viajeros y las comunidades locales. Uno de los proyectos más importantes de la asociación, «Sate pe-ncercate» (Pueblos por descubrir), invita a los turistas a vivir experiencias auténticas, alojarse en casas locales y descubrir lugares menos conocidos, pero llenos de encanto.
Es una invitación a descubrir más allá de los destinos turísticos consagrados y a conocer una parte del encanto de la vida rural.

«La diversidad es la clave. En el Banato, la experiencia varía según el lugar en el que te detengas. Por ejemplo, en Margina, un municipio de Țara Fágetului, al este del distrito de Timiș, puedes dar un paseo en carreta, explorar la ruta de iglesias de madera o saborear un desayuno tradicional. Es un mundo completamente diferente al que encontramos en el oeste, en la zona desértica cercana a la frontera con Serbia. Allí, en Otelec, organizamos picnics en el mágico paisaje de la extensa llanura, donde la vista se pierde en el horizonte. Se puede llegar a Otelec en barco por el río Bega, una experiencia única para una zona de llanura, o en bicicleta por la pista asfaltada más larga de Rumanía, que une la ciudad de Timișoara con Serbia. Allí, disfrutarás de la hospitalidad de las comunidades húngara y serbia, y de su gastronomía específica. Vayas donde vayas, descubrirás otra cara de la región del Banato».

Por lo tanto, el turismo en los pueblos del Banato combina relajación, cultura y aventura. La gastronomía desempeña un papel fundamental, ya que es un vector de identidad cultural. Iniciativas como «Banat Brunch» o las comidas campestres temáticas rescatan antiguas recetas, que se conservan con devoción y se preparan con ingredientes de las propias granjas. Se trata de una cocina sincera que refleja la multiculturalidad específica de la zona, con influencias serbias, húngaras y, por supuesto, rumanas.

«Los artesanos son una parte integral de cada uno de nuestros proyectos, ya se trate de eventos gastronómicos locales o de proyectos de gran envergadura. Uno de estos proyectos es la ruta gastronómica „România Atractivă” (Rumanía atractiva), a través de la cual conectamos a los artesanos. Ellos forman parte del patrimonio vivo de cada lugar. Por ejemplo, en el picnic en la zona árida contamos con la presencia de los jóvenes escultores de madera de LUN Design, que mantienen viva esta tradición. En Țara Fágetului, en Margina, está el profesor Ciprian Mert, que no solo fabrica opinci (zapatos tradicionales), sino que también enseña a los niños el baile de los călușari. De este modo, transmite una parte esencial del patrimonio local. Las artesanías resultan de gran interés para los visitantes. Son un componente esencial de la experiencia que ofrecemos».

Para quienes buscan experiencias únicas, el Banato rural esconde sorpresas a cada paso. Un ejemplo es la casa tradicional de los anfitriones de Țara Fágetului, donde la hospitalidad adquiere un nuevo significado. Aquí, la gente no solo abre las puertas de sus casas, sino también las de sus corazones, ofreciendo a los visitantes una inmersión auténtica en la vida del campo, con todas sus alegrías y desafíos.
Según Delia Sescu Barbu, presidenta de «My Banat», estas iniciativas son esenciales para desarrollar un turismo sostenible que apoye a las comunidades locales y preserve el encanto de estos lugares.

«Es un lugar especial, sobre todo porque en el Banato la gente no suele abrir sus casas a los turistas, más allá de las pensiones clasificadas. Las casas de Țara Fágetului son una maravillosa excepción. Hay una bonita historia detrás, con anfitriones extraordinarios. Los propietarios, que promocionan activamente este lugar en las redes sociales, ofrecen a los huéspedes diversas experiencias auténticas. Merece la pena probarlas si se está en la zona, ya que Țara Fágetului es una región que tiene mucho que ofrecer y cuenta con innumerables actividades relacionadas con la naturaleza».

Incluso fuera de la temporada cálida, los pueblos del Banato conservan todo su encanto. Las fiestas navideñas, por ejemplo, son una ocasión maravillosa para descubrir las tradiciones locales. Los mercadillos navideños que se organizan en lugares históricos, como en Conacul Mocioni, hacen que resurja el ambiente de antaño con villancicos, productos artesanales y platos selectos.
Es una época en la que la comunidad se reúne para compartir la alegría de las fiestas con sus invitados, ofreciendo una alternativa cálida y auténtica al ajetreo comercial de las ciudades.

«Les invitamos especialmente a finales de noviembre y principios de diciembre a visitar la localidad de Foeni. Allí, organizaremos por primera vez el evento „Fiestas de invierno en Conacul Mocioni”, en el interior de la mansión Mocioni, recientemente rehabilitada por el Consejo Provincial de Timiș. Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre, habrá un mercado navideño en el que los artesanos de la zona, incluidos los de las localidades serbias fronterizas, impartirán talleres interactivos y venderán sus productos. Las mujeres del pueblo prepararán platos típicos de las fiestas siguiendo recetas locales y el ambiente se completará con los villancicos de los coros más famosos de la región. Será un auténtico periodo festivo en el oeste del distrito de Timiș. Les esperamos con mucho gusto en el Banato, especialmente durante las fiestas de invierno, que traen consigo un ambiente cálido, cercano y acogedor. Es un momento excelente para visitar la zona. Timișoara tiene aeropuerto, por lo que es fácil llegar desde cualquier parte del mundo. Tanto si les atrae la llanura, la extensa campiña, la estepa o las zonas montañosas, seguro que encontrarán algo que hacer. Les animamos a seguir la actividad de la asociación „My Banat”, donde le mantendremos al día de todos los eventos y actividades que puede disfrutar aquí, además de la rica oferta cultural de la ciudad».

En conclusión, visitar los pueblos del Banato es mucho más que un simple viaje. Supone adentrarse en un universo cultural rico, aprender historia y tradiciones, y apoyar a las comunidades que luchan por conservar su identidad. Es una invitación a redescubrir la auténtica Rumanía partiendo del corazón del Banato.

Versión en español: Victoria Sepciu

sursă foto: facebook.com/asociatiadealumare
Radio Revista Turística jueves, 16 octubre 2025

Prahova, la tierra del vino

A poca distancia de Bucarest, encontramos una ruta cultural y turística excepcional: la región vinícola de Prahova. Inspirada en rutas similares...

Prahova, la tierra del vino
Dunărea (foto: Mariana Chiriţă/RRI)
Radio Revista Turística jueves, 09 octubre 2025

Rumanía auténtica, 5 viajes imprescindibles

Hoy descubrimos la auténtica Rumanía a través de un viaje por cinco de las zonas naturales más espectaculares. Nuestro guía, Dan Dinu, es el...

Rumanía auténtica, 5 viajes imprescindibles
Poiana cu Narcise (Sursa foto:
Radio Revista Turística jueves, 02 octubre 2025

Parque Nacional de los Montes Rodna

Situado en el norte de Rumanía, en la frontera entre Maramureș y Bistrița-Năsăud, el Parque Nacional de los Montes Rodnei es la zona protegida...

Parque Nacional de los Montes Rodna
Via Transilvanica
Radio Revista Turística jueves, 25 septiembre 2025

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional

Desde el punto de vista cultural, los senderistas que optan por recorrer la Vía Transilvánica tienen la oportunidad de sumergirse en la historia y...

Vía Transilvánica, una ruta de interés nacional
Radio Revista Turística jueves, 18 septiembre 2025

Arad, la puerta occidental de Rumanía

La ciudad de Arad es el principal punto de partida para explorar todo el distrito homónimo, ubicado en el oeste de Rumanía, en la frontera con...

Arad, la puerta occidental de Rumanía
Radio Revista Turística jueves, 11 septiembre 2025

Colibița, el mar de la montaña

Hoy llegamos al norte de Rumanía, al mar de la montaña. Así se ha denominado a este enorme lago, a orillas del cual la gente vive tranquilamente,...

Colibița, el mar de la montaña
Radio Revista Turística jueves, 04 septiembre 2025

El Parque Nacional Piatra Craiului

El Parque Nacional Piatra Craiului es uno de los destinos de montaña más espectaculares de Rumanía. Es famoso por su singular cordillera caliza y...

El Parque Nacional Piatra Craiului
Radio Revista Turística jueves, 28 agosto 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company