RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Turismo en Buzău

Hoy nos detenemos en una zona situada en la parte oriental de Rumanía, en la parte exterior de la curva de los Cárpatos, en una zona de encuentro de las regiones históricas de Valaquia, Moldavia y Transilvania.

Turismo en Buzău
Turismo en Buzău

, 15.04.2021, 10:09

Hoy nos detenemos en una zona situada en la parte oriental de Rumanía, en la parte exterior de la curva de los Cárpatos, en una zona de encuentro de las regiones históricas de Muntenia, Moldavia y Transilvania. Los lugareños la llaman con orgullo «la pequeña Rumanía», debido a la diversidad de las formas de relieve, aunque también por las formas de turismo que se practican en la zona. Nicoleta Gâlmeanu, consejera de turismo de la Asamblea Provincial de Buzău, dice que un turista necesitaría cerca de un mes para vivir y sentir todo lo que puede ofrecer la provincia de Buzău y propone que comencemos nuestro viaje en la capital de la provincia, con una historia documentada de más de cinco siglos.


«Comenzaríamos desde aquí, desde el Museo Provincial, que alberga colecciones totalmente inéditas, hacia otras zonas de la provincia. Depende de qué le interese al turista. Si se trata de alguien más activo, que prefiere visitar zonas montañosas o de colinas, la provincia de Buzău resulta muy atractiva en este aspecto. Contamos con destinos únicos a escala europea e incluso mundial, por ejemplo, los volcanes de lodo. La singularidad de este paisaje viene dada, en primer lugar, por la presencia de tierras muertas, como se las suele conocer. Verán conos volcánicos que sacan a la superficie lava fría y lava negra. Es el lugar donde la tierra “hierve en frío”. La parte central de los Subcárpatos de la curva es un territorio bastante extenso. Cuenta con más de 40 hectáreas de terreno, donde se encuentran cráteres de lodo líquido, de forma circular, que conforman un paisaje lunar único. Se descubrió y se puso en valor en torno a 1860, tras unas prospecciones petroleras. Esta zona está declarada área natural de interés geológico, florístico y faunístico a escala nacional desde 1924.»



Continuamos nuestro viaje y llegamos a Ținutul Buzăului o Tierras de Buzău, en español. Lo cuenta Nicoleta Gâlmeanu, consejera de turismo de la Asamblea Provincial de Buzău:


«Se trata de una zona geográfica que hemos promovido con intensidad recientemente, ya que logra mantener inalterados una parte de los atractivos turísticos, lugares de interés histórico y tradiciones. Los llevaría hasta Bozioru, donde encontramos concreciones. Es un fenómeno natural increíble. El panorama y el microrrelieve son espectaculares. Se trata de rocas con formas extrañas, menos conocidas y comunes. Muchas veces, la gente se refiere a ellas como “piedras vivas”, ya que estas piedras, debido a la erosión y los fenómenos meteorológicos, se transforman y adquieren formas y tamaños distintos a lo largo de los años. Desde un punto de vista científico, son depósitos de arena y estratificaciones de areniscas cementadas, moldeadas por agentes naturales, como el viento o la lluvia. Desde aquí, cruzando la colina, se puede llegar hasta el fuego vivo. Es otro lugar de interés turístico y reserva geológica, situado en Lopătari, a unos 70 km de la ciudad de Buzău. Desde las profundidades de la tierra emanan columnas de fuego que arden continuamente. De hecho, son depósitos de gas natural subterráneos que, en su trayecto hacia la superficie, entran en combustión debido a cristales de cuarzo.»



No muy lejos de aquí, puede llegar a la localidad de Mânzălești. Aquí puede ver el Terrón de Mânzălești (en rumano Grunjul de la Mânzălești) o «piedra blanca». Se trate de un verdadero fenómeno de la naturaleza, ceniza petrificada de unos volcanes que estuvieron en erupción hace más de diez millones de años. Y, desde la «piedra blanca» se puede subir a la meseta de Meledic. Lo cuenta Nicoleta Gâlmeanu, consejera de turismo de la Asamblea Provincial de Buzău:


«En la meseta de Meledic, el paisaje es espectacular. Aparte de estar declarada reserva natural, también es una reserva espeleológica y zoológica. Cuenta con más de 60 hectáreas de terreno, donde se encuentran los mayores yacimientos de sal de Rumanía. Al disolverse la sal, debido a la lluvia, se crea una forma de relieve espectacular. Aquí también se encuentran cuevas de sal excavadas por las aguas subterráneas, y una de las cuevas de sal de mayor longitud del mundo, la cueva Șase Iezi, con 3190 metros. En la reserva de la meseta Meledic también hay dos lagos: Lacul Mare și Lacul Castel. El agua de estos lagos es muy fría en cualquier época del año. En esta meseta se organiza cada año un festival de folclore muy conocido; además, existe un complejo de esculturas de madera, con 25 piezas.»



Las Tierras de Buzău también atraen a sus turistas gracias a su gastronomía, su oferta de vinos y el gran número de artesanos populares. Lo cuenta Nicoleta Gâlmeanu:


«Contamos con muchas bodegas que se pueden visitar y donde se pueden degustar vinos. En la parte gastronómica, Buzău destaca por tres productos tradicionales, no solo a escala nacional, sino también internacional: las salchichas de Pleșcoi, los covrig de Buzău, y el babic de Buzău. Estos se complementan con nuestros vinos. En cuanto a los artesanos populares, es necesario recorrer el condado entero para verlos a todos. Tenemos dos tesoros humanos vivientes: Amelia Papazisu, por sus tejidos de pelo de cabra, y Mircea Micu, por la elaboración de instrumentos musicales, sobre todo el bucium, la trompa rumana. Al mismo tiempo, tenemos muchos artesanos populares que crean tejidos de lino, tenemos artesanos alfareros, canteros y muchos pintores en madera, en vidrio o talladores de madera.»



La provincia de Buzău también es un reclamo para los amantes del turismo de aventura, ya que aquí se practican montañismo, recorridos en todoterreno, rafting, parapente o barranquismo. En la zona también se organiza un campeonato anual de rafting. Aquí tienen otro motivo por el que la Asamblea Provincial de Buzău tiene varios proyectos en el ámbito turístico. Lo cuenta Nicoleta Gâlmeanu, consejera de turismo de la Asamblea Provincial de Buzău:


«El proyecto más importante en este momento es el Geoparque Ținutul Buzăului. A finales de 2020, la Asociación Ținutul Buzăului, de la que forma parte la Asamblea Provincial, presentó la candidatura de inscripción para obtener el estatus de Geoparque Mundial de la UNESCO. Es un territorio que agrupa alrededor de dieciocho localidades e incluye muchos elementos de interés geológico, ecológico, arqueológico, histórico y cultural. Al obtener este título, podremos promover y valorar mejor los elementos naturales únicos en la zona, así como el patrimonio cultural e histórico.»



Para acabar, no podemos dejar de recomendarles una visita al Museo del Ámbar de Colți, que volvió a abrir sus puertas el año pasado. Aquí pueden contemplar los ejemplares más bellos de piedras de ámbar, alrededor de trescientos en total, con tonos que van desde el amarillo translúcido hasta el negro opaco.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 01 mayo 2025

Rumanía, a través del objetivo de la cámara

Los turistas que opten por conocer Rumanía a través de recorridos guiados por un fotógrafo profesional podrán disfrutar al final de su viaje de...

Rumanía, a través del objetivo de la cámara
Sulina
Radio Revista Turística jueves, 24 abril 2025

Sulina

Es el punto más oriental de Rumanía, una ciudad que bordea el mar Negro, pero también a orillas del Danubio, un puerto que en 1904 albergaba a 18...

Sulina
Mocănița / Foto: RRI
Radio Revista Turística jueves, 17 abril 2025

El espectáculo de la primavera en Maramureș

Situada en el norte de Rumanía, Maramureș se ha convertido en un destino tradicional de Semana Santa. Además de platos típicos y un escaparate de...

El espectáculo de la primavera en Maramureș
Turnul Chindiei (Foto: pixabay.com)
Radio Revista Turística jueves, 10 abril 2025

Târgoviște, entre pasado y presente

La ciudad de Târgoviște, situada en el sur de Rumanía, antigua capital de Valaquia, recibe a sus turistas con un ambiente lleno de historia y...

Târgoviște, entre pasado y presente
Radio Revista Turística jueves, 03 abril 2025

El turismo en Bistrița-Năsăud

En el norte de Rumanía, en el distrito de Bistrița-Năsăud, la naturaleza y la historia se entrelazan en un cuento fascinante. En un paseo por...

El turismo en Bistrița-Năsăud
Radio Revista Turística jueves, 27 marzo 2025

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor

En el oeste de Rumanía, uno de los cuatro valles principales del distrito de Caraș-Severin, el valle de Almăj, delinea un mundo especial, un...

Țara Almăjului, la tierra de los manzanos en flor
Radio Revista Turística jueves, 20 marzo 2025

Reghin, la ciudad de los violines

Se pueden visitar los talleres donde se crean los instrumentos musicales. Reghin, en sí misma, es una ciudad sorprendente, pero también puede ser...

Reghin, la ciudad de los violines
Radio Revista Turística jueves, 13 marzo 2025

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Reconocida desde 2018 como complejo turístico de interés local, Vama Buzăului es especialmente conocido por su reserva de bisontes, un lugar...

Vama Buzăului, un complejo turístico en plena naturaleza

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company