RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Celebraciones tradicionales rumanas

¡Felices fiestas! El sabor de las fiestas con buenos deseos, productos tradicionales y el olor de la estufa aún hoy nos atrae. A partir del 24 de diciembre, los hogares rumanos se decoran con árboles de Navidad adornados, ya sea según la última moda de las decoraciones navideñas o, de manera más tradicional, con manzanas, nueces y frijoles secos.

Celebraciones tradicionales rumanas
Celebraciones tradicionales rumanas

, 27.12.2022, 11:15



Repasamos algunas costumbres que se practican en los pueblos rumanos durante la Navidad y el Año Nuevo, en zonas donde la tradición se conserva con santidad.



Primero hablamos con Pavel Berenghea, líder del grupo Cununiţa, de Ilva Mare, provincia de Bistriţa-Năsăud, después de la presentación de una obra de teatro popular en el Museo Nacional del Pueblo Dimitrie Gusti en Bucarest:


“Hoy presentamos una costumbre de nuestra zona, los Belciugari o Baile de la Cabra; Belciugari es el nombre que le daban nuestros antepasados y es una reedición de nuestra costumbre de invierno y verano, porque en el verano la principal ocupación de nuestros vecinos es criar las ovejas que van a la montaña, en las montañas de Rodna, y en el otoño, se acuerdan de nuestras ovejas y así tomaron esta costumbre. En Nochebuena un grupo de personas disfrazadas va por las casas de la gente y deleitan con esta hermosa costumbre, que es una tradición antigua. Está el pastor que dirige toda esta acción y vigila las cabras, luego hay un oso que quiere atacar a las cabras, pero el pastor las defiende y, por supuesto, hay uno que canta, un flautista; ahora tenemos un clarinetista, un saxofonista, ahora es más moderno que el flautista y tenemos esta costumbre presente en todo el país, pero no solo aquí, sino también en París, en el extranjero. Es una costumbre muy bonita y apreciada. Apreciada por el hermoso ritmo que la distingue de otros bailes de la cabra de otras zonas del país y que gusta, este ritmo que se escucha en Belciugatele, en Ilva Mare, es extraordinario. Tenemos 20 miembros en el grupo, entre belciugari y cantantes de villancicos, cada uno más hermoso que el otro, vestidos muy bien con ropa antigua. Y nos gusta presentar y perpetuar estos trajes, tradiciones y costumbres.



En Tulcea, resuenan los villancicos del grupo de Moşoaie, cantados con ritmos marcados por el sonido de las campanas animadas por el paso saltón de los integrantes del grupo, enmascarados con cabezas de calabazas pintadas, destinadas a ahuyentar a los malos espíritus.



El maestro capataz Ion Trandafir, el jefe de más edad del grupo de cantantes de villancicos, nos da más detalles:


Los Moşoaie, en Luncaviţa de Tulcea, son de gran importancia, desde el día de San Nicolás hasta la Epifanía, en Luncaviţa están las tradiciones de Luncaviţa, los Moşoaie. Estos Moşoaie tienen un traje específico y en Nochebuena anuncian al dueño de casa y ahuyentan a los malos espíritus, para que el patio quede limpio y que cuando llegue la Navidad venga sin malos espíritus. Los dueños de la casa, cuando oyen las campanas, dejan entonces la puerta abierta. Si un anfitrión no recibe a un grupo de cantantes de villancicos, entonces no se siente agradecido de que llegue la Navidad. Viene un grupo, vienen dos, tres. Hay muchos grupos. Y al Festival de Moşoaie de Luncavița vienen casi 50, por eso se llama Festival de Moşoaie.



Y como en la zona viven muchos turcos y tártaros, en el Festival de Moşoaie se dice que los turcos dan la bienvenida a los Moşoaie en sus casas, y los rumanos hacen baklava.



En Transilvania, los preparativos de Navidad comienzan el 15 de noviembre, cuando empieza la Cuaresma de Navidad. Desde ese momento se termina el trabajo en el campo, la gente ya no come carne y las mujeres se reúnen para tejer ropas festivas. Vestida de manera tradicional con ropas ricamente bordadas, Maria Ana Mariş, del área de Cluj, nos cuenta:


“Se canta el nacimiento del Salvador y también tenemos villancicos precristianos, el villancico de los jóvenes, el grupo de jóvenes cantantes de villancicos y villancicos propios de nuestra zona, porque aquí no se disfrazan, no usan máscaras, solo se visten con trajes tradicionales. A estos cantantes de villancicos se les espera con impaciencia y se les recibe con gusto.



En Año Nuevo, en los hogares tradicionales, pero también en las ciudades, se mantiene la costumbre de ir en grupos cantando villancicos de casa en casa, por las calles, siguiendo las antiguas tradiciones. La Sorcova, el Pluguşor, la Cabra o el Paseo con el Oso son solo algunas de las costumbres más bellas, conservadas a lo largo del tiempo.



En los pueblos de Bucovina, es costumbre que los enmascarados caminen en un grupo que reúne a personajes disfrazados: el oso, la cabra, los caballos, los feos, los guapos, los diablos, los médicos, los domadores de osos, etc.



El Paseo con el Oso se encuentra solo en Moldavia, en Año Nuevo. El oso está representado por un muchacho que lleva una piel de animal en la cabeza y los hombros, adornada cerca de las orejas con borlas rojas. El oso va dirigido por un domador de osos, acompañado de músicos y seguido a menudo por todo un séquito de personajes (entre los que puede haber un niño en el papel de cachorro de oso). Al compás de los tambores o de la melodía de la flauta y asistido por un garrote, el oso gruñe e imita los pasos oscilantes y espasmódicos de un oso, golpeando fuertemente el suelo con sus patas. El significado es la purificación y fertilización del suelo en el nuevo año. Existe la hipótesis de que el origen de esta costumbre se encontraría en un culto tracio-gético.



El primer día del nuevo año, empieza con el Pluguşor y la Sorcova, costumbres que invocan prosperidad y abundancia para el hogar de quien recibe a los cantantes de villancicos. Se dice que aquellos que no reciban grupos de cantantes de villancicos durante las fiestas tendrán problemas y pobreza el próximo año.


¡Sobre los rumanos, desde muchas perspectivas!
Rumanía, mi casa martes, 11 junio 2024

¡Sobre los rumanos, desde muchas perspectivas!

Las tradiciones, costumbres y hospitalidad de los rumanos impresionan a los visitantes extranjeros, así como las zonas pintorescas que invitan a...

¡Sobre los rumanos, desde muchas perspectivas!
¡A recoger!
Rumanía, mi casa martes, 04 junio 2024

¡A recoger!

Así, cada vez aparecen más iniciativas de este tipo, como la denominada La Hermosa Huerta, ubicada a tan solo 20 km de la capital. Dana Banciu, la...

¡A recoger!
Le periferie di Bucarest lungo il tempo
Rumanía, mi casa martes, 28 mayo 2024

Olimpiadas de sonrisas en los pueblos

Estamos acostumbrados a disfrutar y a jactarnos de los éxitos de nuestros atletas olímpicos. Los adolescentes rumanos parecen muy hábiles para...

Olimpiadas de sonrisas en los pueblos
urs - foto WWW Romania
Rumanía, mi casa martes, 21 mayo 2024

Seguridad para los seres humanos: protección para los osos, en Băile Tuşnad

Así, este mes se ha puesto en marcha un nuevo proyecto para mejorar la relación entre personas y osos. En este sentido, se adquirieron 16...

Seguridad para los seres humanos: protección para los osos, en Băile Tuşnad
Rumanía, mi casa martes, 14 mayo 2024

Los preciosos guardianes del folclore de la región de Dobrogea

El Conjunto Dobrogeanca de la Casa Cultural Sulina fue fundado en 2010 y está formado por jóvenes amantes del folclore que, con mucha energía y...

Los preciosos guardianes del folclore de la región de Dobrogea
Rumanía, mi casa martes, 07 mayo 2024

Las formas de las botellas de vino

Un rumano consume una media de 2,5 botellas de vino al mes, lo que representa 23,5 litros al año. Las cifras se han mantenido relativamente estables...

Las formas de las botellas de vino
Rumanía, mi casa martes, 30 abril 2024

La tradición del espumoso rumano

Cada momento importante de nuestra vida se celebra con una copa de vino...

La tradición del espumoso rumano
Rumanía, mi casa martes, 23 abril 2024

En el aire es otra cosa

Afganistán, Irak, África, Mali son algunas de las zonas de conflicto adonde han volado con operaciones de transporte militar. El vuelo más largo...

En el aire es otra cosa

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company