RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Día de la Comunicación No Violenta en Iasi

Este otoño, en Iasi, se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia, establecido por las Naciones Unidas, en memoria de Mahatma Gandhi (1869-1948), uno de los más grandes activistas por la paz del mundo.

Foto: pixabay.com
Foto: pixabay.com

, 19.11.2024, 14:40

Este otoño, en Iasi, se conmemoró el Día Internacional de la No Violencia, establecido por las Naciones Unidas, en memoria de Mahatma Gandhi (1869-1948), uno de los más grandes activistas por la paz del mundo. Varios facilitadores de programas de comunicación no violenta han ofrecido talleres gratuitos para jóvenes y mayores en esta ocasión.
Lavinia Popescu, facilitadora de comunicación no violenta, una de las organizadoras del evento, nos cuenta:

«Todos los años celebramos el cumpleaños de Mahatma Gandhi, el que es el pionero de la paz en el mundo. Y marcamos este acontecimiento ofreciendo al público talleres introductorios a la comunicación no violenta. Estos talleres se ofrecen de forma gratuita e invitamos a las personas a elegir un tema que resuene con ellos. Hay varios facilitadores que se han unido para transmitir este mensaje al mayor número posible de personas, porque las herramientas de la comunicación no violenta ayudan a mejorar las relaciones, y mejores relaciones ayudan a tener una mejor calidad de vida».

Lavinia Hriţcu experimentó personalmente una mejora en sus relaciones con quienes la rodeaban una vez que aprendió las técnicas de comunicación no violenta. También fue facilitadora durante la Jornada de Comunicación No Violenta organizada en Iasi. Escuchamos a continuación a Lavinia Hriţcu:

«Hubo talleres tanto para adultos como para niños. Los talleres para niños los impartieron dos de nuestros colegas que llevan años trabajando en educación y también tienen experiencia. Creo que es importante que cada persona que entra en contacto con lo que significa la comunicación no violenta esté un poco atenta a cómo cambia su vida y cómo nota un impacto menor o mayor».

Nuestra interlocutora advirtió sobre el hecho de que muy a menudo tendemos a imponer nuestros puntos de vista y a través de la comunicación no violenta podríamos aprender que muchas veces queremos lo mismo con los demás, pero aplicamos estrategias diferentes. Lavinia Popescu nos ofrece más detalles:

«Por ejemplo, algunos de los títulos de los talleres que tuvimos son: Palabras que nos acercan, un taller para niños. Los niños aprenden a identificar sus emociones y necesidades y a usar palabras que conducen a un diálogo pacífico y productivo. Otro taller fue El poder del no, sobre cómo establecer límites saludables y respetarse mutuamente. Otro taller se tituló La empatía del chacal, el taller que presenté. Es para los más avanzados en el campo de la comunicación no violenta, porque ya están familiarizados con lo que significa una actitud defensiva o agresiva y cómo convertirla en mejorar el diálogo y ser auténticos y llevar a una conexión real. A menudo pensamos que somos empáticos cuando nos comunicamos con quienes nos rodean, pero en realidad somos agresivos o defensivos por la actitud que tenemos. Podemos dar consejos, creyendo que sirve de ayuda para la persona con la que realmente estamos hablando, o podemos llamar la atención dando un ejemplo personal, creyendo que la otra persona está actuando».

Lavinia Popescu se refirió al taller titulado La empatía del chacal, explicando que trabajan con dos personajes, el chacal y la jirafa, donde se supone que la jirafa es ese personaje empático, y el chacal, ese personaje que siempre ataca. Parece que cuando atacamos significa que una necesidad nuestra está la mayoría de las veces insatisfecha y si tenemos un diálogo improductivo con una persona que está atacando, podemos darle empatía, intentar entender cuál es la necesidad que hay detrás de la actitud que tiene y si acudimos al apoyo de ese caso ya se puede convertir en la jirafa porque se ve tomado en cuenta. La empatía del chacal implica ver un poco de lo que hay detrás de esa actitud, por supuesto, al mismo tiempo que respetas tus límites personales.
Petronela Radu, facilitadora de comunicación no violenta y formadora-mentora en una organización multinacional, nos explica cuál es su papel en los talleres:

«El paso principal o el primer paso de sus comunicaciones violentas sería observar cuáles son mis sentimientos, mis pensamientos, mis necesidades, y luego darme cuenta y entender cuál es mi necesidad y hacer la petición a la otra persona, teniendo en cuenta tanto mis sentimientos como los de la otra persona. En cuanto a cómo tenemos en cuenta al otro, parece que sería fácil, así, a primera vista, pero requiere práctica. Hay que prestar atención. Y con práctica, atención, fuerza de voluntad e intención es posible. Es un ejercicio que no actúa como una panacea ni como una pastilla, yo me la tomé una vez y se me pasó. Es un ejercicio a largo plazo. Es básicamente un ejercicio con nosotros mismos. Y creo que uno de los retos de la vida es trabajar con nosotros mismos. Y si esto es así, entonces partiendo del mismo mensaje que dice Gandhi, sé tú el cambio que quieres en el mundo, es comprensible que el cambio comience desde nosotros, o sea desde nosotros comienza la comunicación no violenta y la armonía».

Para una vida llena de armonía, ¡tratemos de tener más cuidado con la forma en que nos comunicamos!
Versión en español: Mihaela Stoian

Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento
Rumanía, mi casa martes, 26 agosto 2025

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.

El cine, las artes escénicas y la ecología se unen en un contexto internacional, creativo y profundamente actual en el Valle de Jiu, con la quinta...

Rumanía, mi casa: El Festival Internacional de Cine de Ecoperformance revitaliza el Valle de Jiu.

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company