RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Esquiando de otro modo

Son amantes del deporte, pero también de la igualdad de oportunidades. Así, comenzaron abriendo un club de kayak y fueron expandiendo su negocio. Primero, crearon instalaciones de kayak para personas discapacitadas y acabaron dedicándose al esquí. Partiendo de la idea de que a cualquier persona le puede apetecer esquiar, la asociación Caiac Smile ha creado monoesquís, dispositivos diseñados especialmente para personas con discapacidades locomotoras, gracias a los cuales pueden disfrutar de las pistas con tranquilidad. He descubierto toda esta historia de la mano de Ionuț Stancovici, presidente de la asociación Caiac Smile:

Esquiando de otro modo
Esquiando de otro modo

, 08.02.2022, 15:33

Son amantes del deporte, pero también de la igualdad de oportunidades. Así, comenzaron abriendo un club de kayak y fueron expandiendo su negocio. Primero, crearon instalaciones de kayak para personas discapacitadas y acabaron dedicándose al esquí. Partiendo de la idea de que a cualquier persona le puede apetecer esquiar, la asociación Caiac Smile ha creado monoesquís, dispositivos diseñados especialmente para personas con discapacidades locomotoras, gracias a los cuales pueden disfrutar de las pistas con tranquilidad. He descubierto toda esta historia de la mano de Ionuț Stancovici, presidente de la asociación Caiac Smile:


«Fundamos el club y asociación Caiac Smile para promover el piragüismo en eslalon como deporte de alto nivel y, al montar a varios niños en kayaks, me acordé de un vídeo que vi hace unos años donde salía una persona con discapacidad, en EE. UU., quien hablaba muy bien sobre el kayak. Decía que es el único deporte en el que se sentía completamente normal, ya que en el kayak usamos sobre todo la parte superior del cuerpo, mientras que la parte inferior no se ve, porque está dentro del kayak. De este modo, pensé en estas personas, y me planteé montarlas en kayaks, para ver cómo se sentían. Lo intenté con una, dos y hasta diez personas, y se sintieron muy bien. Así se convirtieron en nuestros atletas, y empezaron a formar parte del club y de nuestra familia. Después de esto, llegó la temporada de invierno, y nosotros organizábamos campamentos de esquí, con muchos niños. Tampoco queríamos interrumpir su actividad deportiva, puesto que les gustaba mucho hacer deporte y ya tenían la disciplina para entrenar. Así, me puse a estudiar un poco qué implica esquiar para una persona con discapacidad. Vimos un tipo de esquís, que eran bastante caros y no podíamos permitirnos comprarlos, así que cogimos una silla, les quitamos las ruedas, les pusimos patas de hierro y colocamos esta silla encima de unos esquís. Así es como empezó la diversión, haciendo que personas con discapacidad pudieran esquiar.»


Todo comenzó con una silla adaptada al esquí, aunque fue la experiencia en Europa Occidental la que hizo que nuestro interlocutor se familiarizara con técnicas especiales para trabajar en pista con personas con discapacidad:


«En 2019 contábamos con este dispositivo. Me di cuenta de que realmente les gustaba esquiar y traje a bastantes personas de las provincias de Maramureș y Satu Mare. Luego me fui a Austria, donde pasé diez días estudiando cómo enseñar a esquiar a personas con discapacidad. Allí fui testigo de cosas maravillosas, de todo tipo de casos de discapacidad. También vi a familias que se reunían, ya que uno de los miembros había aprendido a esquiar con una silla y se acababa juntando con el resto de la familia en las pistas. ¡Fue maravilloso! Así, me planteé que teníamos que hacer lo mismo en Rumanía. De vuelta en el país, enseñé a algunos de mis deportistas con necesidades especiales a esquiar de forma autónoma. Luego llevamos por todo el país algunos de los dispositivos que inventamos nosotros mismos la temporada pasada. Vimos que nos llamaban desde todo el país, para que volviéramos y lleváramos a las pistas a más personas con discapacidad, ya que les gustaba. Así es como empezamos esta campaña de recaudación de fondos a escala nacional, con el fin de comprar los últimos modelos de monoesquís y dotar las pistas rumanas de estos dispositivos.»


Este año la temporada ya ha comenzado. ¿Hasta dónde han llegado los miembros de la asociación? Nos lo cuenta Ionut Stancovici:


«Hemos estado en Cluj y antes estuvimos en Vatra Dornei. Así es como empezamos el recorrido. Además, ha llegado el equipamiento, nos siguen mandando equipos desde Francia, ya que este proyecto ha salido adelante. Empezamos la campaña en noviembre del año pasado y, gracias a algunas empresas que se han sumado, ya hemos conseguido comprar trece monoesquís. Además, gracias a muchas personas que han estado involucradas en esta campaña, en esta recaudación de fondos a escala nacional, hemos logrado recorrer todo el país para promover este deporte en Rumanía. Vamos a llevar estos monoesquís a las pistas de todo el país, para que en cualquier lugar donde haya alguien con discapacidad, puedan llegar a las pistas con bastante celeridad.»


Las asociaciones de personas con discapacidad de las diferentes regiones del país están invitadas a animar a sus beneficiarios a que participen en actividades pensadas especialmente para ellos. Y no solo ellos: todos estamos invitados a sumarnos a esta iniciativa. Lo relata Ionut Stancovici:


«Cualquier persona que quiera sumarse a nuestros proyectos puede entrar en nuestra página de Facebook y ayudarnos, realizando donaciones, aunque no solo así. Me gustaría que también vieran el programa, dónde estamos y se sumen al grupo, que vengan, esquíen con nosotros o participen de forma voluntaria en nuestras acciones, que vean lo bonita que es tanto esta actividad que realizamos como todo lo que aprendemos de esta gente en las pistas. Si sabe esquiar, puede llegar a ayudar a pasear a estas personas, que no pueden usar las manos, de modo que esquíen solas. Si no sabe esquiar, quizá podamos enseñarle a hacerlo o puede ayudarnos a transportarlos desde el coche hasta las pistas, acompañarnos en las comidas y pasárselo bien, ¡esa es la idea! Todo lo que hacemos, el esfuerzo que realizamos, lo hacemos con alegría, ¡jugando! ¡Que vengan y se diviertan con nosotros!»


Dado el éxito del proyecto, la asociación tiene como objetivo ampliar el uso de los kayaks para personas con discapacidad a varios lagos del país. Así, solo nos queda seguir la actividad de la asociación en Facebook y sumarnos a esta forma de hacer deporte y realizar una acción benéfica al mismo tiempo.


Versión en español: Víctor Peña Irles

Mihai Alexandrescu, Trofeul Sinaia 2014 (Foto: Iulia Opran/RRI)
Rumanía, mi casa martes, 21 octubre 2025

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?

El automovilismo deportivo rumano ostenta récords difíciles de igualar, incluso por parte de los veteranos de este deporte. Un ejemplo es Mihai...

¿Cómo convertirse en piloto de rallies?
Afiş turneu Musica Prohibita (sursă foto:
Rumanía, mi casa martes, 14 octubre 2025

De nuevo, dieron la vuelta al mundo

A principios de este año, recibieron el reconocimiento de ser los únicos músicos del mundo que habían tocado en los siete continentes en menos de...

De nuevo, dieron la vuelta al mundo
Victoria Darolți (sursa foto: Facebook /
Rumanía, mi casa martes, 07 octubre 2025

De los tejidos rumanos a la alta costura

Lleva 30 años viviendo en Francia y es un nombre consagrado en el mundo del bordado artístico y la alta costura, pero sus orígenes se encuentran...

De los tejidos rumanos a la alta costura
Foto facebook.com/TabaradeZbor
Rumanía, mi casa martes, 30 septiembre 2025

Campamento de Aviación para Niños

Durante las vacaciones de verano, unos 200 niños disfrutaron de la experiencia del Campamento de Aviación. Partiendo de la idea de que no hay...

Campamento de Aviación para Niños
Rumanía, mi casa martes, 23 septiembre 2025

La mesa que une

En la localidad de Alba Iulia, en el sur de Transilvania, acudieron familias enteras, muchos luciendo trajes tradicionales, para sentarse en una mesa...

La mesa que une
Rumanía, mi casa martes, 16 septiembre 2025

¿Cómo ser actor sin voz?

Hace un año estrenaron el cortometraje «Amor sin palabras», que fue todo un éxito. Este mes llega a los cines el largometraje del mismo título,...

¿Cómo ser actor sin voz?
Rumanía, mi casa martes, 09 septiembre 2025

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María

Piatra Neamț, Valea Jiului, Alba Iulia, Fălticeni, Bucarest, Pitești, Curtea de Argeș y Cluj son algunas de las ciudades que ha visitado la...

La fotografía de archivo recrea universos 150 años después del nacimiento de la reina María
Rumanía, mi casa martes, 02 septiembre 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company