RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Frutas exóticas rumanas

Las frutas exóticas, ricas en vitaminas, con un nivel superior al que contienen habitualmente las frutas locales, resistentes a los cambios de temperatura y aptas para el cultivo ecológico por la ausencia de plagas, pueden extenderse por toda Rumanía.


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 53
Frutas exóticas rumanas
Frutas exóticas rumanas


Warning: Trying to access array offset on null in /home/web/rri.ro/public/wp-content/themes/rri/template-parts/content.php on line 98
, 10.11.2020, 18:07

Las frutas exóticas, ricas en vitaminas, con un nivel superior al que contienen habitualmente las frutas locales, resistentes a los cambios de temperatura y aptas para el cultivo ecológico por la ausencia de plagas, pueden extenderse por toda Rumanía.



Hemos descubierto la trayectoria de varias especies, de la mano de Florin Stănică, profesor de pomología de la Facultad de Horticultura de la Universidad de Ciencias Agrarias y Medicina Veterinaria de Bucarest. Todo comenzó en 1992, cuando un equipo universitario llegó, por medio de un programa Tempus, a la Universidad de Perugia (Italia) donde estudiaron el kiwi y observaron que crece en unas condiciones similares a las del melocotón. Así surgió la idea de intentar realizar un cultivo en Ostrov, a orillas del Danubio, donde existen condiciones muy buenas para el cultivo del melocotón y la vid:



«Dicho y hecho, en la primavera de 1993, planté dos hectáreas de kiwis con el apoyo de la Empresa Agrícola Estatal (IAS, por sus siglas en rumano) de Ostrov. Al mismo tiempo, trajimos de Italia más de mil híbridos de Actinidia arguta, conocido como kiwiño o baby kiwi, una especie de kiwi mucho más resistente a las heladas que el melocotón, por lo que se puede cultivar incluso en las zonas de cultivo de la ciruela. Prácticamente desde 1993, en la Facultad de Horticultura de Bucarest, he realizado, entre muchas otras actividades, un estudio sobre las posibilidades de aclimatación de las especies de kiwi. De hecho, hay tres especies que nos interesan desde el punto de vista alimentario: el kiwi con pelitos, que todo el mundo conoce, presente en el mercado, el kiwi con pulpa amarilla y ese kiwi resistente a las heladas. Durante todo este tiempo, hemos logrado identificar cómo reproducir las plantas de kiwi, cuáles son las tecnologías de cultivo y, mediante trabajos de selección, hemos logrado homologar dos variedades rumanas, gracias a la cooperación rumano-italiana, que se han registrado en la UE bajo los nombres Vip Green y Vip Red, dos variedades de kiwi resistente a las heladas, que dan frutos verdes y rojos.»



Nos hemos enterado de que, desde hace casi diez años, también se hacen trabajos de selección de híbridos de kiwis con pulpa amarilla y de kiwis con pulpa verde. Por el momento, ya se han encontrado variedades muy interesantes, que dan frutos grandes, con cualidades gustativas excepcionales, con una capacidad de conservación muy alta, que muy pronto podrían homologarse. El profesor Florin Stănică añade:



«El kiwi se puede cultivar en Rumanía. El área para el cultivo de plantas de kiwi que den frutos grandes es más restringida, y me refiero a las zonas adecuadas para el cultivo de melocotón, es decir, el sur y el oeste del país, aunque tenemos bastantes posibilidades de cultivo de especies resistentes, que se pueden plantar en casi todas las zonas frutícolas rumanas. Solo se necesita un poco de valentía por parte de los productores.»



Otra especie que recomienda el prof. Florin Stănică y que se está homologando es la asimina, que se puede cultivar sin problemas, en lugares donde las temperaturas en invierno no sean inferiores a los 25 grados bajo cero, sin necesidad de tratamientos especiales:



«Al llegar a Italia, por supuesto, descubrí otro cultivo llamado Asimina triloba. En 2000 también traje a Rumanía las primeras variedades de banano de montaña o pawpaw, una planta que proviene del este de América del Norte, tan resistente a las heladas, que aguanta bien hasta los −25 grados y produce frutos extraordinarios, del tamaño de un mango, pero que contienen semillas marrones, dispuestas en dos filas. La pulpa de la fruta tiene una consistencia cremosa, se come con cucharilla y sabe a crema de vainilla, cuando la fruta ha madurado, con una fragancia y un aroma específicos, cuando la fruta está recién cosechada. A continuación, va tomando un sabor de crema de caramelo, si se mantiene durante otros diez días en el frigorífico. Después de unas tres semanas, toma un sabor de crema de café. Por todo esto, es una fruta extraordinaria. En este caso, tampoco se necesitan fitosanitarios, sino al contrario: la planta es muy resistente y extremadamente bella desde el punto de vista ornamental, ya que tiene hojas grandes y las flores son extraordinarias.»



Asimismo, he descubierto que estas frutas registran un contenido muy alto de minerales, y que solo las supera la guayaba en cantidad de potasio. De hecho, a Rumanía, la especie llegó a Pianu Nou (departamento de Alba) en 1926, gracias a la familia Suciu Ioan, emigrantes transilvanos que regresaban de Ohio. Otra especie extraordinaria sobre la que nos ha hablado el prof. Florin Stănică es el jinjolero, azufaifo o «dátil de Dobrogea»:



«Se encuentra en Dobrogea, en Ostrov, cerca de la antigua fortaleza de Durostorum, situada en Silistra (Bulgaria), aunque hemos encontrado jinjoleros también en Jurilovca, cerca de la fortaleza de Argamum o en Mahmudia, cerca de la fortaleza de Salsovia. Estas plantas crecen siempre cerca de asentamientos romanos o griegos. Sabemos que se trajeron a Europa en algún momento en la época del emperador Octavio Augusto. Nuestras plantas producen frutos más pequeños, del tamaño de las moras, son agridulces, pero sin cualidades gustativas especiales.»



Hemos descubierto que tienen una adaptabilidad ecológica increíble, ya que resisten de −40 a +40 grados. Además, prefieren las zonas meridionales del país y son muy resistentes a la sequía. Con tanta tentación llena de sabor, solo nos queda animar a los agricultores a que intenten cultivar estas especies exóticas, para que podamos disfrutar tanto de su sabor como de sus beneficios para la salud.



Versión en español: Víctor Peña Irles

Foto: pixabay.com
Rumanía, mi casa martes, 01 abril 2025

Sobre el ayuno, entre la virtud cristiana y la alimentación sana

De hecho, más allá de las creencias religiosas, la elección de un menú vegetariano se ha vuelto cada vez más frecuente, especialmente entre los...

Sobre el ayuno, entre la virtud cristiana y la alimentación sana
«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
Rumanía, mi casa martes, 25 marzo 2025

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»

A mediados de marzo, con motivo del Día Internacional de los Ríos, comenzó la intervención de primavera dedicada a la revitalización del río...

«Dâmbovița Agua Dulce 2025»
sursă foto: facebook.com/RazvanCojocaruOficial/
Rumanía, mi casa martes, 18 marzo 2025

¡Despierta al héroe que llevas dentro!

La adolescencia es una etapa llena de retos y aunque la información a la que tienen acceso los jóvenes de hoy pueda parecer una ventaja, muchos de...

¡Despierta al héroe que llevas dentro!
Foto: facebook.com/FestivalulDeCarteTransilvania
Rumanía, mi casa martes, 11 marzo 2025

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos

Hoy hablamos no solo de un estreno mundial, sino también de una misión para promover la lectura y el deporte entre los jóvenes, que Gabriel Bota y...

Rumanía mi casa: En bicicleta hasta el Cabo de Hornos
Rumanía, mi casa martes, 04 marzo 2025

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento

¿Sabían que el salvado puede ser un superalimento? Aprovechando de todo su potencial, el salvado se puede utilizar para curar patologías como la...

Rumanía mi casa: El salvado como suplemento
Rumanía, mi casa martes, 25 febrero 2025

La vida como película

Ella nos invita a la exploración guiada de nuestra propia vida, vivida según un guion escrito por nuestros pensamientos, en el que las emociones...

La vida como película
Rumanía, mi casa martes, 18 febrero 2025

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín

Marius Tudosiei, fundador de la Asociación de la Cadena Alimentaria Corta, nos dice:   «Yo estaba en el stand del Ministro de Agricultura....

La Asociación de la Cadena Alimentaria Corta en la Semana Verde en Berlín
Rumanía, mi casa martes, 11 febrero 2025

Los abuelos como guías de museos

El mes de febrero trae a Rumanía las llamadas vacaciones de esquí, una semana de vacaciones para los niños de educación preuniversitaria, con...

Los abuelos como guías de museos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company