RRI Live!

Escuche Radio Rumania Internacional en vivo

Acoso contra las mujeres en internet

Con el acceso cada más fácil a internet, a las redes sociales en línea y a los aparatos digitales sofisticados, han evolucionado y se han diversificado también los métodos de acosar y aplicar medios violentos.

Acoso contra las mujeres en internet
Acoso contra las mujeres en internet

, 17.01.2018, 18:18

Con el acceso cada más fácil a internet, a las redes sociales en línea y a los aparatos digitales sofisticados, han evolucionado y se han diversificado también los métodos de acosar y aplicar medios violentos. En consecuencia, ha nacido el fenómeno llamado ciberbullying, una forma de acoso informático. La velocidad de propagación en internet y la posibilidad de enviar mensajes por este medio a distancias cada vez más largas, no hace más que acrecentar la violencia virtual que no es nada menos nociva que la violencia real, según nos ha declarado Jurgita Peciuriene, experta en el marco de EIGE, el Instituto Europeo para la Igualdad de Género:



“Existen varias formas de violencia en internet: persecución y acoso informático, pornografía no consensual o reclutamiento de mujeres y jóvenes a fin de traficar con ellas posteriormente. De manera especial la pornografía no consensual, conocida también como pornografía en aras de la venganza que se ha extendido mucho y es practicada por las exparejas que desean humillarse en público. Tanto las mujeres como los hombres pasan por estas situaciones. Los hombres son víctimas de los insultos en Internet y de un acoso informático menos duro, mientras que las mujeres son objeto de venganza.



En opinión de los expertos del Instituto Europeo para la Igualdad de Género el fenómeno del ciberbullying (ciberacoso) se materializa en el envío reiterado de mensajes en línea, texto o video, o de mensajes con carácter ofensivo, mientras que el acoso informático se refiere a los mensajes o comentarios con carácter explícitamente sexual, amenazas e insultos. Las mujeres jóvenes, especialmente las adolescentes, caen víctimas de este tipo de violencia informática. Conforme con los datos hechos públicos en 2014 por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, un 20% de las mujeres entre 18 y 29 años de edad, han pasado por varias formas de acoso informático desde los 15 años de edad. Además, los especialistas del Instituto para la Igualdad de Género aprecian que en el caso de las mujeres, la violencia del mundo virtual es una continuación del acoso y la violencia que éstas han padecido en la vida real.



Pese a la gravedad de esta situación, no existe un marco legislativo que incrimine y defina al acoso en internet y por ello, las medidas punitivas a tomar están en las manos de cada Estado miembro. En Rumanía por ejemplo, no existen datos estadísticos o leyes para combatir el acoso informático, nos ha declarado Andreea Braga, gerente ejecutiva del Centro Filia, una asociación de activismo feminista:



“Desgraciadamente, no nos beneficiamos de una legislación que defina el acoso informático. Sin embargo, podríamos enmarcarlo en algunos artículos de la ley. El artículo 208 del nuevo Código Penal define el acoso infomático. El mismo artículo incluye también las acciones repetidas que causan la intimidación, inclusive mediante la comunicación en línea. El ciberacoso se enmarca en este artículo de la ley pero no se define como un acto de violencia cometido contra las mujeres. La criminalidad a nivel de internet está también legislada pero no se precisa el acoso, sino la pornografía y el robo de datos personales entre los miembros de la expareja, actos que pueden constituir en una modalidad de chantaje a una persona para que siga en una relación.



Igual que los demás tipos de acoso o violencia, la de tipo informático está favorecida por las relaciones de fuerza que se establecen entre la víctima y el agresor. Andreea Braga nos amplía detalles al respecto:



“Si alguien pertenece a una minoría, étnica, religiosa o sexual, incluso si se trata de una mujer, aunque ellas no sean una minoría, a veces se encuentran en una posisión de inferioridad frente a los hombres, está mucho más expuesto al acoso en internet. Este acoso es iniciado en general por una persona con capital simbólico de fuerza como por ejemplo el personaje más popular o “chulo del grupo. Por ello, los demás se solidarizan con el agresor en la mayoría de los casos. En el caso de los adolescentes, el bullying ocurre también porque los testigos, para imitar al agresor, se solidarizan con él. En el caso de los adultos existen tácticas repetidas de intimidación, lastimar, criticar mediante el envío de mensajes, correos electrónicos y construcción de páginas web difamadoras contra determinadas personas. Todo esto se hace para calumniar y humillar a alguien.



La definición clara en la ley del fenómeno de acoso informático no sólo ayudaría a castigar a los autores, sino que ayudaría a las víctimas a comprender mejor qué les ocurre, porque la manera de agredir o humillar no refleja su propio valor personal sino la maldad del agresor. De esta manera, los dramas causados por la pérdida del respeto personal se pueden reducir. Andreea Braga nos habla de esto:



“El ciberacoso puede conducir tambien al suicidio. Si una persona está sometida largo tiempo a esta forma de acoso llega a manifestar temor, a deprimirse y a perder el respeto personal. Se han dado casos de adolescentes que han llegado al suicidio. Más allá de la legislación y de la ausencia de un marco legal para castigar este estado de cosas hace falta educar para que la gente comprenda qué le pasa.



No sólo las víctimas se tienen que educar a este respecto sino también el público del espacio virtual que al ver casos de acoso en internet debería reaccionar.

Foto: Gospodari, la Obor / Facebook
Sociedad miércoles, 15 octubre 2025

Un rumano tira una ración de comida al día

Cada día, un rumano tira, de media, una ración de comida. Esto supone más de 6.000 toneladas de alimentos desperdiciados diariamente en Rumanía,...

Un rumano tira una ración de comida al día
Foto: Joshua Hoehne / Unsplash
Sociedad miércoles, 08 octubre 2025

Obesidad infantil

El informe de UNICEF de 2025 muestra un aumento significativo de la obesidad infantil en Rumanía. El porcentaje de niños con sobrepeso de entre 5 y...

Obesidad infantil
(foto: pixabay.com)
Sociedad miércoles, 01 octubre 2025

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?

Según datos de la Oficina Nacional del Registro Mercantil, en agosto de 2025, 7073 agencias operaban con los códigos CAEN necesarios para realizar...

¿Quién controla la actividad de las agencias de contratación y colocación de trabajadores extranjeros?
Foto: Josh Withers / unsplash.com
Sociedad miércoles, 24 septiembre 2025

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?

El número de accidentes con patinetes ha crecido muchísimo en Rumanía en los primeros siete meses de 2025. Un adolescente que circulaba en un...

Sociedad: ¿Los patinetes eléctricos, un peligro público?
Sociedad miércoles, 17 septiembre 2025

Rumanía sin violencia

Recientemente, el Parlamento de Bucarest creó, por primera vez, la comisión especial «Rumanía sin violencia», en el contexto del gran número de...

Rumanía sin violencia
Sociedad miércoles, 10 septiembre 2025

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo

La presencia de trabajadores asiáticos ha sido motivo de debate en los medios de comunicación y de división de la opinión pública en Rumanía en...

La entrada en la ilegalidad de los extranjeros que llegan a Rumanía con visados de trabajo
Sociedad miércoles, 03 septiembre 2025

Socorristas en altura

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, millones de ucranianos han cruzado la frontera con la vecina Rumanía, aunque en...

Socorristas en altura
Sociedad miércoles, 27 agosto 2025

Lucha contra la trata de seres humanos

El estudio sobre la trata de seres humanos publicado por la Comisión Europea a principios de este año mostró que la mayoría de las víctimas en...

Lucha contra la trata de seres humanos

Pareja

Muzeul Național al Țăranului Român Muzeul Național al Țăranului Român
Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS Liga Studentilor Romani din Strainatate - LSRS
Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online Modernism | The Leading Romanian Art Magazine Online
Institului European din România Institului European din România
Institutul Francez din România – Bucureşti Institutul Francez din România – Bucureşti
Muzeul Național de Artă al României Muzeul Național de Artă al României
Le petit Journal Le petit Journal
Radio Prague International Radio Prague International
Muzeul Național de Istorie a României Muzeul Național de Istorie a României
ARCUB ARCUB
Radio Canada International Radio Canada International
Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti” Muzeul Național al Satului „Dimitrie Gusti”
SWI swissinfo.ch SWI swissinfo.ch
UBB Radio ONLINE UBB Radio ONLINE
Strona główna - English Section - polskieradio.pl Strona główna - English Section - polskieradio.pl
creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti creart - Centrul de Creație Artă și Tradiție al Municipiului Bucuresti
italradio italradio
Institutul Confucius Institutul Confucius
BUCPRESS - știri din Cernăuți BUCPRESS - știri din Cernăuți

Afiliaciones

Euranet Plus Euranet Plus
AIB | the trade association for international broadcasters AIB | the trade association for international broadcasters
Digital Radio Mondiale Digital Radio Mondiale
News and current affairs from Germany and around the world News and current affairs from Germany and around the world
Comunità radiotelevisiva italofona Comunità radiotelevisiva italofona

Proveedores

RADIOCOM RADIOCOM
Zeno Media - The Everything Audio Company Zeno Media - The Everything Audio Company